el Fenómeno psicosomático
- Autores
- Simon, María Justa; Muguruza, Carina Verónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Markis, Beatriz
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- l finalidad de este trabajo es indagar acerca del fenómeno psicosomático desde las distintas escuelas psicológicas y diferentes líneas teóricas dentro del psicoanálisis. Dada la dicversidad de enfoques elegimos situarnos en los siguientes: Gestalt, corriente sistémica, y autores psicanalíticos como: Liberman, Zukerfeld y otros que siguieron las conceptualizaciones de Lacan: Zuberman, Heinrich, levy y Soler. Partimos del concepto previo que considera al fenómeno psicosomático como una alteración orgpanica o somática cuyo origen es psíquico u desde aquí a través de una investigación bibliográfica nos proponemos ampliar dicho concepto.
Fil: Simon, María Justa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Muguruza, Carina Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina - Materia
-
psicosomático
psiquismo
cuerpo
simbolismo
angustia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/674
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNMdPFP_8c8b925d9dddd7392419f85894a07d94 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/674 |
| network_acronym_str |
UNMdPFP |
| repository_id_str |
2510 |
| network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
| spelling |
el Fenómeno psicosomáticoSimon, María JustaMuguruza, Carina Verónicapsicosomáticopsiquismocuerposimbolismoangustial finalidad de este trabajo es indagar acerca del fenómeno psicosomático desde las distintas escuelas psicológicas y diferentes líneas teóricas dentro del psicoanálisis. Dada la dicversidad de enfoques elegimos situarnos en los siguientes: Gestalt, corriente sistémica, y autores psicanalíticos como: Liberman, Zukerfeld y otros que siguieron las conceptualizaciones de Lacan: Zuberman, Heinrich, levy y Soler. Partimos del concepto previo que considera al fenómeno psicosomático como una alteración orgpanica o somática cuyo origen es psíquico u desde aquí a través de una investigación bibliográfica nos proponemos ampliar dicho concepto.Fil: Simon, María Justa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaFil: Muguruza, Carina Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaMarkis, BeatrizUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-10-30Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/674spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-11-06T09:38:12Zoai:localhost:123456789/674instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-11-06 09:38:13.235RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
el Fenómeno psicosomático |
| title |
el Fenómeno psicosomático |
| spellingShingle |
el Fenómeno psicosomático Simon, María Justa psicosomático psiquismo cuerpo simbolismo angustia |
| title_short |
el Fenómeno psicosomático |
| title_full |
el Fenómeno psicosomático |
| title_fullStr |
el Fenómeno psicosomático |
| title_full_unstemmed |
el Fenómeno psicosomático |
| title_sort |
el Fenómeno psicosomático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Simon, María Justa Muguruza, Carina Verónica |
| author |
Simon, María Justa |
| author_facet |
Simon, María Justa Muguruza, Carina Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Muguruza, Carina Verónica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Markis, Beatriz Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
psicosomático psiquismo cuerpo simbolismo angustia |
| topic |
psicosomático psiquismo cuerpo simbolismo angustia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
l finalidad de este trabajo es indagar acerca del fenómeno psicosomático desde las distintas escuelas psicológicas y diferentes líneas teóricas dentro del psicoanálisis. Dada la dicversidad de enfoques elegimos situarnos en los siguientes: Gestalt, corriente sistémica, y autores psicanalíticos como: Liberman, Zukerfeld y otros que siguieron las conceptualizaciones de Lacan: Zuberman, Heinrich, levy y Soler. Partimos del concepto previo que considera al fenómeno psicosomático como una alteración orgpanica o somática cuyo origen es psíquico u desde aquí a través de una investigación bibliográfica nos proponemos ampliar dicho concepto. Fil: Simon, María Justa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina Fil: Muguruza, Carina Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina |
| description |
l finalidad de este trabajo es indagar acerca del fenómeno psicosomático desde las distintas escuelas psicológicas y diferentes líneas teóricas dentro del psicoanálisis. Dada la dicversidad de enfoques elegimos situarnos en los siguientes: Gestalt, corriente sistémica, y autores psicanalíticos como: Liberman, Zukerfeld y otros que siguieron las conceptualizaciones de Lacan: Zuberman, Heinrich, levy y Soler. Partimos del concepto previo que considera al fenómeno psicosomático como una alteración orgpanica o somática cuyo origen es psíquico u desde aquí a través de una investigación bibliográfica nos proponemos ampliar dicho concepto. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/674 |
| url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/674 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
| reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
| collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
| repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
| repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848045849277366272 |
| score |
13.087074 |