Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis

Autores
Cherniavsky, Axel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tono y registro en el que Gilles Deleuze y Félix Guattari escribieron El anti-Edipo, que apareció en 1972, hizo que inmediatamente se lo considerase como una crítica fatal y masiva del psicoanálisis. Sin embargo, crítica, en filosofía, al menos desde Kant, se usa en ciertos sentidos muy técnicos y precisos. Tal vez a casi medio siglo de su publicación, hoy sea posible determinar si El anti-Edipo es efectivamente una crítica del psicoanálisis y, eventualmente, en qué sentido lo es. Intentaremos demostrar que, técnicamente, es una delimitación de corte kantiano, una evaluación de tipo nietzscheano y, finalmente, una divergencia de sesgo deleuziano. Descubriremos que, en cada caso, aquello que se critica no es lo mismo. Por eso, la interrogación formal por los mecanismos de la crítica será completada por una investigación material por su objeto.
Fil: Cherniavsky, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Deseo
Creacion
Inconsciente
Vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72225

id CONICETDig_b20b931639200ef284934de11d794956
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisisCherniavsky, AxelDeseoCreacionInconscienteVidahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El tono y registro en el que Gilles Deleuze y Félix Guattari escribieron El anti-Edipo, que apareció en 1972, hizo que inmediatamente se lo considerase como una crítica fatal y masiva del psicoanálisis. Sin embargo, crítica, en filosofía, al menos desde Kant, se usa en ciertos sentidos muy técnicos y precisos. Tal vez a casi medio siglo de su publicación, hoy sea posible determinar si El anti-Edipo es efectivamente una crítica del psicoanálisis y, eventualmente, en qué sentido lo es. Intentaremos demostrar que, técnicamente, es una delimitación de corte kantiano, una evaluación de tipo nietzscheano y, finalmente, una divergencia de sesgo deleuziano. Descubriremos que, en cada caso, aquello que se critica no es lo mismo. Por eso, la interrogación formal por los mecanismos de la crítica será completada por una investigación material por su objeto.Fil: Cherniavsky, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72225Cherniavsky, Axel; Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones marginales; 1-20162007-8501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reflexionesmarginales.com/3.0/aspectos-formales-y-materiales-de-la-critica-de-gilles-deleuze-y-felix-guattari-al-psicoanalisis/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:34.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
title Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
spellingShingle Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
Cherniavsky, Axel
Deseo
Creacion
Inconsciente
Vida
title_short Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
title_full Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
title_fullStr Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
title_full_unstemmed Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
title_sort Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Cherniavsky, Axel
author Cherniavsky, Axel
author_facet Cherniavsky, Axel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deseo
Creacion
Inconsciente
Vida
topic Deseo
Creacion
Inconsciente
Vida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El tono y registro en el que Gilles Deleuze y Félix Guattari escribieron El anti-Edipo, que apareció en 1972, hizo que inmediatamente se lo considerase como una crítica fatal y masiva del psicoanálisis. Sin embargo, crítica, en filosofía, al menos desde Kant, se usa en ciertos sentidos muy técnicos y precisos. Tal vez a casi medio siglo de su publicación, hoy sea posible determinar si El anti-Edipo es efectivamente una crítica del psicoanálisis y, eventualmente, en qué sentido lo es. Intentaremos demostrar que, técnicamente, es una delimitación de corte kantiano, una evaluación de tipo nietzscheano y, finalmente, una divergencia de sesgo deleuziano. Descubriremos que, en cada caso, aquello que se critica no es lo mismo. Por eso, la interrogación formal por los mecanismos de la crítica será completada por una investigación material por su objeto.
Fil: Cherniavsky, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El tono y registro en el que Gilles Deleuze y Félix Guattari escribieron El anti-Edipo, que apareció en 1972, hizo que inmediatamente se lo considerase como una crítica fatal y masiva del psicoanálisis. Sin embargo, crítica, en filosofía, al menos desde Kant, se usa en ciertos sentidos muy técnicos y precisos. Tal vez a casi medio siglo de su publicación, hoy sea posible determinar si El anti-Edipo es efectivamente una crítica del psicoanálisis y, eventualmente, en qué sentido lo es. Intentaremos demostrar que, técnicamente, es una delimitación de corte kantiano, una evaluación de tipo nietzscheano y, finalmente, una divergencia de sesgo deleuziano. Descubriremos que, en cada caso, aquello que se critica no es lo mismo. Por eso, la interrogación formal por los mecanismos de la crítica será completada por una investigación material por su objeto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72225
Cherniavsky, Axel; Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones marginales; 1-2016
2007-8501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72225
identifier_str_mv Cherniavsky, Axel; Aspectos formales y materiales de la crítica de Gilles Deleuze y Félix Guattari al psicoanálisis; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones marginales; 1-2016
2007-8501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reflexionesmarginales.com/3.0/aspectos-formales-y-materiales-de-la-critica-de-gilles-deleuze-y-felix-guattari-al-psicoanalisis/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268980354482176
score 13.13397