El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata
- Autores
- Gómez, María Florencia; Vazquez, Jimena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Terroni, Nancy
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otra persona (médicos, enfermeros, docentes, etc) una respuesta similar al estrés, denominada Burnout o desgaste profesional. Se trata de una variable multidimensional, integrada por cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Por medio de la realización de este trabajo de investigación, se analizará el Síndrome de Burnout en profesionales docentes de una escuela Primaria Básica de la Ciudad de Mar del Plata del turno mañana. Dicho análisis se efectuará a docentes con alumnos a cargo y otros que se desempeñen en tareas administrativas o de orientación pero que no estén en contacto permanente con los niños (secretarias, directivos, personal de gabinete), esto se realizará con la finalidad de observar diferencias respecto al síndrome estudiado, en ambas modalidades de trabajo. Se tendrán en cuenta otras variables entre ellas la antiguedad en el rol, cantidad de chicos a cargo y cantidad de cargos de los docentes. Para ello se administrará el inventario denominado MBI (Maslach burnout Inventory) de Maslach y Jackson (1986) y entrevistas semi-dirigidas con la finalidad de recabar información adicional acerca de la institución educativa. Los resultados serán de utilidad para reflexionar sobre las prácticas educativas con relación a la salud de los propios docentes y la forma en que esto repercute en la comunidad educativa; además permitirá examinar otras variables intervinientes que pudieran estar afectando su trabajo.
Fil: Gómez, María Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Vazquez, Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
burnout
educación primaria
docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/717
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_494223daeeed0fb1d8507fac84008319 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/717 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del PlataGómez, María FlorenciaVazquez, Jimenaburnouteducación primariadocentesDesde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otra persona (médicos, enfermeros, docentes, etc) una respuesta similar al estrés, denominada Burnout o desgaste profesional. Se trata de una variable multidimensional, integrada por cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Por medio de la realización de este trabajo de investigación, se analizará el Síndrome de Burnout en profesionales docentes de una escuela Primaria Básica de la Ciudad de Mar del Plata del turno mañana. Dicho análisis se efectuará a docentes con alumnos a cargo y otros que se desempeñen en tareas administrativas o de orientación pero que no estén en contacto permanente con los niños (secretarias, directivos, personal de gabinete), esto se realizará con la finalidad de observar diferencias respecto al síndrome estudiado, en ambas modalidades de trabajo. Se tendrán en cuenta otras variables entre ellas la antiguedad en el rol, cantidad de chicos a cargo y cantidad de cargos de los docentes. Para ello se administrará el inventario denominado MBI (Maslach burnout Inventory) de Maslach y Jackson (1986) y entrevistas semi-dirigidas con la finalidad de recabar información adicional acerca de la institución educativa. Los resultados serán de utilidad para reflexionar sobre las prácticas educativas con relación a la salud de los propios docentes y la forma en que esto repercute en la comunidad educativa; además permitirá examinar otras variables intervinientes que pudieran estar afectando su trabajo.Fil: Gómez, María Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Vazquez, Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaTerroni, NancyUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-07-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:34Zoai:localhost:123456789/717instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:34.746RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
title |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata Gómez, María Florencia burnout educación primaria docentes |
title_short |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
El síndrome de Burnout en los docentes de una escuela primaria básica de la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, María Florencia Vazquez, Jimena |
author |
Gómez, María Florencia |
author_facet |
Gómez, María Florencia Vazquez, Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Vazquez, Jimena |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Terroni, Nancy Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
burnout educación primaria docentes |
topic |
burnout educación primaria docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otra persona (médicos, enfermeros, docentes, etc) una respuesta similar al estrés, denominada Burnout o desgaste profesional. Se trata de una variable multidimensional, integrada por cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Por medio de la realización de este trabajo de investigación, se analizará el Síndrome de Burnout en profesionales docentes de una escuela Primaria Básica de la Ciudad de Mar del Plata del turno mañana. Dicho análisis se efectuará a docentes con alumnos a cargo y otros que se desempeñen en tareas administrativas o de orientación pero que no estén en contacto permanente con los niños (secretarias, directivos, personal de gabinete), esto se realizará con la finalidad de observar diferencias respecto al síndrome estudiado, en ambas modalidades de trabajo. Se tendrán en cuenta otras variables entre ellas la antiguedad en el rol, cantidad de chicos a cargo y cantidad de cargos de los docentes. Para ello se administrará el inventario denominado MBI (Maslach burnout Inventory) de Maslach y Jackson (1986) y entrevistas semi-dirigidas con la finalidad de recabar información adicional acerca de la institución educativa. Los resultados serán de utilidad para reflexionar sobre las prácticas educativas con relación a la salud de los propios docentes y la forma en que esto repercute en la comunidad educativa; además permitirá examinar otras variables intervinientes que pudieran estar afectando su trabajo. Fil: Gómez, María Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Vazquez, Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otra persona (médicos, enfermeros, docentes, etc) una respuesta similar al estrés, denominada Burnout o desgaste profesional. Se trata de una variable multidimensional, integrada por cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Por medio de la realización de este trabajo de investigación, se analizará el Síndrome de Burnout en profesionales docentes de una escuela Primaria Básica de la Ciudad de Mar del Plata del turno mañana. Dicho análisis se efectuará a docentes con alumnos a cargo y otros que se desempeñen en tareas administrativas o de orientación pero que no estén en contacto permanente con los niños (secretarias, directivos, personal de gabinete), esto se realizará con la finalidad de observar diferencias respecto al síndrome estudiado, en ambas modalidades de trabajo. Se tendrán en cuenta otras variables entre ellas la antiguedad en el rol, cantidad de chicos a cargo y cantidad de cargos de los docentes. Para ello se administrará el inventario denominado MBI (Maslach burnout Inventory) de Maslach y Jackson (1986) y entrevistas semi-dirigidas con la finalidad de recabar información adicional acerca de la institución educativa. Los resultados serán de utilidad para reflexionar sobre las prácticas educativas con relación a la salud de los propios docentes y la forma en que esto repercute en la comunidad educativa; además permitirá examinar otras variables intervinientes que pudieran estar afectando su trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/717 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844619102694408192 |
score |
12.559606 |