Experiencia laboral y síndrome de Burnout
- Autores
- Menghi, María Soledad; Oñate, María Emilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una respuesta al estrés laboral crónico es el sentirse emocionalmente agotado, con sentimientos contrariados frente al rol laboral y hacia los individuos con los que se trabaja. El modelo trifactorial de Maslach explica el desarrollo del proceso del síndrome de burnout como una derivación de contínuos estresores vivenciados en el ámbito laboral. Las personas comienzan con sentimientos de agotamiento o cansancio emocional que más adelante son acompañados de actitudes de despersonalización o cinismo hacia quienes dirigen su tarea y como resultado de esto no logran sentirse comprometidos personalmente con su función. El objetivo de este estudio fue analizar en una muestra de docentes argentinos el estado de cansancio, despersonalización y realización personal en función de su experiencia laboral (baja, media y alta). Para ello se aplicó el Inventario de burnout de Maslach y Jackson en su versión para educadores a una muestra de 300 docentes de nivel inicial y primario de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. El análisis multivariado de varianza mostró que los docentes de más experiencia laboral presentan un mayor cansancio emocional y una mayor despersonalización en comparación con los de mediana y baja experiencia.
Fil: Menghi, María Soledad. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Burnout
Antigüedad laboral
Educación
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247549
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1fb41b4a9de78b8ab805f33cbda23485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247549 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencia laboral y síndrome de BurnoutTeaching experience and burnout syndromeMenghi, María SoledadOñate, María EmiliaBurnoutAntigüedad laboralEducaciónDocenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Una respuesta al estrés laboral crónico es el sentirse emocionalmente agotado, con sentimientos contrariados frente al rol laboral y hacia los individuos con los que se trabaja. El modelo trifactorial de Maslach explica el desarrollo del proceso del síndrome de burnout como una derivación de contínuos estresores vivenciados en el ámbito laboral. Las personas comienzan con sentimientos de agotamiento o cansancio emocional que más adelante son acompañados de actitudes de despersonalización o cinismo hacia quienes dirigen su tarea y como resultado de esto no logran sentirse comprometidos personalmente con su función. El objetivo de este estudio fue analizar en una muestra de docentes argentinos el estado de cansancio, despersonalización y realización personal en función de su experiencia laboral (baja, media y alta). Para ello se aplicó el Inventario de burnout de Maslach y Jackson en su versión para educadores a una muestra de 300 docentes de nivel inicial y primario de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. El análisis multivariado de varianza mostró que los docentes de más experiencia laboral presentan un mayor cansancio emocional y una mayor despersonalización en comparación con los de mediana y baja experiencia.Fil: Menghi, María Soledad. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Oñate, María Emilia. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247549Experiencia laboral y síndrome de Burnout; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 56-561667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:04.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout Teaching experience and burnout syndrome |
title |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout |
spellingShingle |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout Menghi, María Soledad Burnout Antigüedad laboral Educación Docentes |
title_short |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout |
title_full |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout |
title_fullStr |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout |
title_full_unstemmed |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout |
title_sort |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menghi, María Soledad Oñate, María Emilia |
author |
Menghi, María Soledad |
author_facet |
Menghi, María Soledad Oñate, María Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Oñate, María Emilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Burnout Antigüedad laboral Educación Docentes |
topic |
Burnout Antigüedad laboral Educación Docentes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una respuesta al estrés laboral crónico es el sentirse emocionalmente agotado, con sentimientos contrariados frente al rol laboral y hacia los individuos con los que se trabaja. El modelo trifactorial de Maslach explica el desarrollo del proceso del síndrome de burnout como una derivación de contínuos estresores vivenciados en el ámbito laboral. Las personas comienzan con sentimientos de agotamiento o cansancio emocional que más adelante son acompañados de actitudes de despersonalización o cinismo hacia quienes dirigen su tarea y como resultado de esto no logran sentirse comprometidos personalmente con su función. El objetivo de este estudio fue analizar en una muestra de docentes argentinos el estado de cansancio, despersonalización y realización personal en función de su experiencia laboral (baja, media y alta). Para ello se aplicó el Inventario de burnout de Maslach y Jackson en su versión para educadores a una muestra de 300 docentes de nivel inicial y primario de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. El análisis multivariado de varianza mostró que los docentes de más experiencia laboral presentan un mayor cansancio emocional y una mayor despersonalización en comparación con los de mediana y baja experiencia. Fil: Menghi, María Soledad. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina Fil: Oñate, María Emilia. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
Una respuesta al estrés laboral crónico es el sentirse emocionalmente agotado, con sentimientos contrariados frente al rol laboral y hacia los individuos con los que se trabaja. El modelo trifactorial de Maslach explica el desarrollo del proceso del síndrome de burnout como una derivación de contínuos estresores vivenciados en el ámbito laboral. Las personas comienzan con sentimientos de agotamiento o cansancio emocional que más adelante son acompañados de actitudes de despersonalización o cinismo hacia quienes dirigen su tarea y como resultado de esto no logran sentirse comprometidos personalmente con su función. El objetivo de este estudio fue analizar en una muestra de docentes argentinos el estado de cansancio, despersonalización y realización personal en función de su experiencia laboral (baja, media y alta). Para ello se aplicó el Inventario de burnout de Maslach y Jackson en su versión para educadores a una muestra de 300 docentes de nivel inicial y primario de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. El análisis multivariado de varianza mostró que los docentes de más experiencia laboral presentan un mayor cansancio emocional y una mayor despersonalización en comparación con los de mediana y baja experiencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247549 Experiencia laboral y síndrome de Burnout; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 56-56 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247549 |
identifier_str_mv |
Experiencia laboral y síndrome de Burnout; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 56-56 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980309120843776 |
score |
12.993085 |