Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Staffa, Gisela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez Zeliz, Julieta
- Descripción
- Esta investigación tuvo como objetivo identificar la presencia del síndrome de burnout en el ámbito educativo en los docentes de nivel primario del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del quemado, se caracteriza por un agotamiento mental, físico y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo. Entre sus principales síntomas se encuentran la pérdida de energía, la desmotivación, la sensación de incapacidad para afrontar nuevos retos, problemas de salud recurrentes, aislamiento social y baja autoestima. Para el estudio, se seleccionó una muestra de 45 docentes, quienes completaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados obtenidos revelaron diversos niveles de estrés laboral y distintos grados de manifestación del síndrome en la población analizada. Los hallazgos de la investigación sugieren que el burnout no solo afecta el bienestar de los docentes, sino que también repercute en la calidad educativa, disminuyendo la productividad y el desempeño académico. Asimismo, se destaca que el desánimo y la ansiedad de los docentes pueden impactar negativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, afectando la motivación y el compromiso. Estos resultados subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención y apoyo para mejorar el bienestar psicofísico de los docentes y garantizar un ambiente educativo saludable.
Fil: Staffa, Gisela. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
BURNOUT
DOCENTES
ESTRES
ENSEÑANZA PRIMARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2130
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_4053d4896f476438a23d43ec714f24c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2130 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos AiresStaffa, GiselaBURNOUTDOCENTESESTRESENSEÑANZA PRIMARIAEsta investigación tuvo como objetivo identificar la presencia del síndrome de burnout en el ámbito educativo en los docentes de nivel primario del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del quemado, se caracteriza por un agotamiento mental, físico y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo. Entre sus principales síntomas se encuentran la pérdida de energía, la desmotivación, la sensación de incapacidad para afrontar nuevos retos, problemas de salud recurrentes, aislamiento social y baja autoestima. Para el estudio, se seleccionó una muestra de 45 docentes, quienes completaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados obtenidos revelaron diversos niveles de estrés laboral y distintos grados de manifestación del síndrome en la población analizada. Los hallazgos de la investigación sugieren que el burnout no solo afecta el bienestar de los docentes, sino que también repercute en la calidad educativa, disminuyendo la productividad y el desempeño académico. Asimismo, se destaca que el desánimo y la ansiedad de los docentes pueden impactar negativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, afectando la motivación y el compromiso. Estos resultados subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención y apoyo para mejorar el bienestar psicofísico de los docentes y garantizar un ambiente educativo saludable.Fil: Staffa, Gisela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGómez Zeliz, Julieta2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2130spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:43Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2130instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:44.142Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
title |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires Staffa, Gisela BURNOUT DOCENTES ESTRES ENSEÑANZA PRIMARIA |
title_short |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Staffa, Gisela |
author |
Staffa, Gisela |
author_facet |
Staffa, Gisela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Zeliz, Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BURNOUT DOCENTES ESTRES ENSEÑANZA PRIMARIA |
topic |
BURNOUT DOCENTES ESTRES ENSEÑANZA PRIMARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tuvo como objetivo identificar la presencia del síndrome de burnout en el ámbito educativo en los docentes de nivel primario del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del quemado, se caracteriza por un agotamiento mental, físico y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo. Entre sus principales síntomas se encuentran la pérdida de energía, la desmotivación, la sensación de incapacidad para afrontar nuevos retos, problemas de salud recurrentes, aislamiento social y baja autoestima. Para el estudio, se seleccionó una muestra de 45 docentes, quienes completaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados obtenidos revelaron diversos niveles de estrés laboral y distintos grados de manifestación del síndrome en la población analizada. Los hallazgos de la investigación sugieren que el burnout no solo afecta el bienestar de los docentes, sino que también repercute en la calidad educativa, disminuyendo la productividad y el desempeño académico. Asimismo, se destaca que el desánimo y la ansiedad de los docentes pueden impactar negativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, afectando la motivación y el compromiso. Estos resultados subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención y apoyo para mejorar el bienestar psicofísico de los docentes y garantizar un ambiente educativo saludable. Fil: Staffa, Gisela. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo identificar la presencia del síndrome de burnout en el ámbito educativo en los docentes de nivel primario del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del quemado, se caracteriza por un agotamiento mental, físico y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo. Entre sus principales síntomas se encuentran la pérdida de energía, la desmotivación, la sensación de incapacidad para afrontar nuevos retos, problemas de salud recurrentes, aislamiento social y baja autoestima. Para el estudio, se seleccionó una muestra de 45 docentes, quienes completaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados obtenidos revelaron diversos niveles de estrés laboral y distintos grados de manifestación del síndrome en la población analizada. Los hallazgos de la investigación sugieren que el burnout no solo afecta el bienestar de los docentes, sino que también repercute en la calidad educativa, disminuyendo la productividad y el desempeño académico. Asimismo, se destaca que el desánimo y la ansiedad de los docentes pueden impactar negativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, afectando la motivación y el compromiso. Estos resultados subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención y apoyo para mejorar el bienestar psicofísico de los docentes y garantizar un ambiente educativo saludable. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2130 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623371046748160 |
score |
12.559606 |