Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información
- Autores
- Naveira, Liliana María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este trabajo consiste en imprimir una nueva mirada sobre los procesos atencionales desde el ámbito de la Filosofía de la ciencia y, teniendo en cuenta el sustento gnoseológico de la existencia de un inconsciente cognitivo (Froufe, 1996/ 2001) como importante instrumento de codificación semántica, contribuir al mejoramiento en el diseño de estrategias de aprendizaje. Sobre la base de tales supuestos epistemológicos psicolingüísticos de adquisición de saberes, el artículo se propone definir las notas que caracterizan a la memoria implícita, referir a la conexión semiológica entre memoria y procesos de aprendizaje, desentrañar algunos aspectos atinentes tanto a las condiciones lingüísticas como a los parámetros de aprehensión de toda ciencia en la cual estén implicados mecanismos cognitivos mediados por lo semántico y, en fin, reflexionar sobre la importancia de relacionar neurociencias y procesos mnésicos referidos a lenguaje.
Fil: Naveira, Liliana María. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
filosofía de la ciencia
psicolingüística
memoria implícita
aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1009
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_1fce99d6be120d049795ae692959f3d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1009 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la informaciónNaveira, Liliana Maríafilosofía de la cienciapsicolingüísticamemoria implícitaaprendizajeEl objetivo principal de este trabajo consiste en imprimir una nueva mirada sobre los procesos atencionales desde el ámbito de la Filosofía de la ciencia y, teniendo en cuenta el sustento gnoseológico de la existencia de un inconsciente cognitivo (Froufe, 1996/ 2001) como importante instrumento de codificación semántica, contribuir al mejoramiento en el diseño de estrategias de aprendizaje. Sobre la base de tales supuestos epistemológicos psicolingüísticos de adquisición de saberes, el artículo se propone definir las notas que caracterizan a la memoria implícita, referir a la conexión semiológica entre memoria y procesos de aprendizaje, desentrañar algunos aspectos atinentes tanto a las condiciones lingüísticas como a los parámetros de aprehensión de toda ciencia en la cual estén implicados mecanismos cognitivos mediados por lo semántico y, en fin, reflexionar sobre la importancia de relacionar neurociencias y procesos mnésicos referidos a lenguaje.Fil: Naveira, Liliana María. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-13Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-11T10:20:13Zoai:localhost:123456789/1009instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-11 10:20:14.281RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
title |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
spellingShingle |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información Naveira, Liliana María filosofía de la ciencia psicolingüística memoria implícita aprendizaje |
title_short |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
title_full |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
title_fullStr |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
title_full_unstemmed |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
title_sort |
Filosofía, neurociencias e inconsciente cognitivo. Conexiones entre psicolingüística y procesamiento de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Naveira, Liliana María |
author |
Naveira, Liliana María |
author_facet |
Naveira, Liliana María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
filosofía de la ciencia psicolingüística memoria implícita aprendizaje |
topic |
filosofía de la ciencia psicolingüística memoria implícita aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este trabajo consiste en imprimir una nueva mirada sobre los procesos atencionales desde el ámbito de la Filosofía de la ciencia y, teniendo en cuenta el sustento gnoseológico de la existencia de un inconsciente cognitivo (Froufe, 1996/ 2001) como importante instrumento de codificación semántica, contribuir al mejoramiento en el diseño de estrategias de aprendizaje. Sobre la base de tales supuestos epistemológicos psicolingüísticos de adquisición de saberes, el artículo se propone definir las notas que caracterizan a la memoria implícita, referir a la conexión semiológica entre memoria y procesos de aprendizaje, desentrañar algunos aspectos atinentes tanto a las condiciones lingüísticas como a los parámetros de aprehensión de toda ciencia en la cual estén implicados mecanismos cognitivos mediados por lo semántico y, en fin, reflexionar sobre la importancia de relacionar neurociencias y procesos mnésicos referidos a lenguaje. Fil: Naveira, Liliana María. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El objetivo principal de este trabajo consiste en imprimir una nueva mirada sobre los procesos atencionales desde el ámbito de la Filosofía de la ciencia y, teniendo en cuenta el sustento gnoseológico de la existencia de un inconsciente cognitivo (Froufe, 1996/ 2001) como importante instrumento de codificación semántica, contribuir al mejoramiento en el diseño de estrategias de aprendizaje. Sobre la base de tales supuestos epistemológicos psicolingüísticos de adquisición de saberes, el artículo se propone definir las notas que caracterizan a la memoria implícita, referir a la conexión semiológica entre memoria y procesos de aprendizaje, desentrañar algunos aspectos atinentes tanto a las condiciones lingüísticas como a los parámetros de aprehensión de toda ciencia en la cual estén implicados mecanismos cognitivos mediados por lo semántico y, en fin, reflexionar sobre la importancia de relacionar neurociencias y procesos mnésicos referidos a lenguaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1009 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842975440558358528 |
score |
12.993085 |