Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo
- Autores
- Perot, Maria del Carmen
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El innatismo en la psicología cognitiva ha sido severamente cuestionado desde diversos frentes. Se ha cuestionado las entidades a las que se aplica el innatismo, la concepción misma que la psicolingüística, y en general las psicología cognitiva, utiliza de ‘innato’ y también los argumentos que se han dado para fundamentar las posiciones innatistas. En el presente trabajo me propongo hacer frente a ciertas críticas acorde con las cuales el innatismo respecto del lenguaje es explicativamente vacuo, al mismo tiempo que es inconsistente con el estado actual de la biología del desarrollo. Para ello, en el primer apartado intento indagar ciertas maneras inadecuadas de concebir las posiciones innatistas en psicolingüística, con el fin de esclarecer cuál es el uso que esta disciplina realmente hace de la noción y a qué entidades la aplica. En el segundo apartado evalúo una interesante propuesta de fundamentación biológica del innatismo, desarrollada por Ariew (MS), e introduzco algunas sugerencias que permitirían recoger con mayor precisión características significativas del enfoque chomskiano de adquisición del lenguaje.
Nativism in cognitive science has been severely questioned. Some theorists have questioned the entities that psycholinguistics and specially the cognitive psychology have said to be innate. Others have questioned the utility of the innate conception. And, others have questioned the foundations in favor of the innate hypothesis. This work tries to face some criticism which poses the nativism language is explanatory empty and inconsistent with the state-of-the-art of the developing biology. To do so, firstly we attempt to analyze certain inadequate ways of conceiving the innate views within the psycholinguistics so as to clarify the real use of the concept and to what entities it is applied. Secondly, an interesting proposal of the nativism biological foundations by Ariew (1996, 1997, MS) is assessed. Finally, we introduce some suggestions which would enable to take more precisely the meaningful characteristics of the language acquisition from Chomsky's view.
Fil: Perot, Maria del Carmen. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Innatismo
Psicolingüística
Canalización
Empirismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199330
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_04ee5521b3ee278b85f9ef5b747c15e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199330 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrolloNativism: The link between Chomskyan psycholinguistics and the developmental biologyPerot, Maria del CarmenInnatismoPsicolingüísticaCanalizaciónEmpirismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El innatismo en la psicología cognitiva ha sido severamente cuestionado desde diversos frentes. Se ha cuestionado las entidades a las que se aplica el innatismo, la concepción misma que la psicolingüística, y en general las psicología cognitiva, utiliza de ‘innato’ y también los argumentos que se han dado para fundamentar las posiciones innatistas. En el presente trabajo me propongo hacer frente a ciertas críticas acorde con las cuales el innatismo respecto del lenguaje es explicativamente vacuo, al mismo tiempo que es inconsistente con el estado actual de la biología del desarrollo. Para ello, en el primer apartado intento indagar ciertas maneras inadecuadas de concebir las posiciones innatistas en psicolingüística, con el fin de esclarecer cuál es el uso que esta disciplina realmente hace de la noción y a qué entidades la aplica. En el segundo apartado evalúo una interesante propuesta de fundamentación biológica del innatismo, desarrollada por Ariew (MS), e introduzco algunas sugerencias que permitirían recoger con mayor precisión características significativas del enfoque chomskiano de adquisición del lenguaje.Nativism in cognitive science has been severely questioned. Some theorists have questioned the entities that psycholinguistics and specially the cognitive psychology have said to be innate. Others have questioned the utility of the innate conception. And, others have questioned the foundations in favor of the innate hypothesis. This work tries to face some criticism which poses the nativism language is explanatory empty and inconsistent with the state-of-the-art of the developing biology. To do so, firstly we attempt to analyze certain inadequate ways of conceiving the innate views within the psycholinguistics so as to clarify the real use of the concept and to what entities it is applied. Secondly, an interesting proposal of the nativism biological foundations by Ariew (1996, 1997, MS) is assessed. Finally, we introduce some suggestions which would enable to take more precisely the meaningful characteristics of the language acquisition from Chomsky's view.Fil: Perot, Maria del Carmen. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199330Perot, Maria del Carmen; Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 7; 1; 11-2010; 31-391668-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=483555653004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:22.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo Nativism: The link between Chomskyan psycholinguistics and the developmental biology |
title |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo |
spellingShingle |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo Perot, Maria del Carmen Innatismo Psicolingüística Canalización Empirismo |
title_short |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo |
title_full |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo |
title_fullStr |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo |
title_full_unstemmed |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo |
title_sort |
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perot, Maria del Carmen |
author |
Perot, Maria del Carmen |
author_facet |
Perot, Maria del Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innatismo Psicolingüística Canalización Empirismo |
topic |
Innatismo Psicolingüística Canalización Empirismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El innatismo en la psicología cognitiva ha sido severamente cuestionado desde diversos frentes. Se ha cuestionado las entidades a las que se aplica el innatismo, la concepción misma que la psicolingüística, y en general las psicología cognitiva, utiliza de ‘innato’ y también los argumentos que se han dado para fundamentar las posiciones innatistas. En el presente trabajo me propongo hacer frente a ciertas críticas acorde con las cuales el innatismo respecto del lenguaje es explicativamente vacuo, al mismo tiempo que es inconsistente con el estado actual de la biología del desarrollo. Para ello, en el primer apartado intento indagar ciertas maneras inadecuadas de concebir las posiciones innatistas en psicolingüística, con el fin de esclarecer cuál es el uso que esta disciplina realmente hace de la noción y a qué entidades la aplica. En el segundo apartado evalúo una interesante propuesta de fundamentación biológica del innatismo, desarrollada por Ariew (MS), e introduzco algunas sugerencias que permitirían recoger con mayor precisión características significativas del enfoque chomskiano de adquisición del lenguaje. Nativism in cognitive science has been severely questioned. Some theorists have questioned the entities that psycholinguistics and specially the cognitive psychology have said to be innate. Others have questioned the utility of the innate conception. And, others have questioned the foundations in favor of the innate hypothesis. This work tries to face some criticism which poses the nativism language is explanatory empty and inconsistent with the state-of-the-art of the developing biology. To do so, firstly we attempt to analyze certain inadequate ways of conceiving the innate views within the psycholinguistics so as to clarify the real use of the concept and to what entities it is applied. Secondly, an interesting proposal of the nativism biological foundations by Ariew (1996, 1997, MS) is assessed. Finally, we introduce some suggestions which would enable to take more precisely the meaningful characteristics of the language acquisition from Chomsky's view. Fil: Perot, Maria del Carmen. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El innatismo en la psicología cognitiva ha sido severamente cuestionado desde diversos frentes. Se ha cuestionado las entidades a las que se aplica el innatismo, la concepción misma que la psicolingüística, y en general las psicología cognitiva, utiliza de ‘innato’ y también los argumentos que se han dado para fundamentar las posiciones innatistas. En el presente trabajo me propongo hacer frente a ciertas críticas acorde con las cuales el innatismo respecto del lenguaje es explicativamente vacuo, al mismo tiempo que es inconsistente con el estado actual de la biología del desarrollo. Para ello, en el primer apartado intento indagar ciertas maneras inadecuadas de concebir las posiciones innatistas en psicolingüística, con el fin de esclarecer cuál es el uso que esta disciplina realmente hace de la noción y a qué entidades la aplica. En el segundo apartado evalúo una interesante propuesta de fundamentación biológica del innatismo, desarrollada por Ariew (MS), e introduzco algunas sugerencias que permitirían recoger con mayor precisión características significativas del enfoque chomskiano de adquisición del lenguaje. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199330 Perot, Maria del Carmen; Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 7; 1; 11-2010; 31-39 1668-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199330 |
identifier_str_mv |
Perot, Maria del Carmen; Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo; Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 7; 1; 11-2010; 31-39 1668-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=483555653004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268854941646848 |
score |
13.13397 |