El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes

Autores
Miotti, María Victoria; Maggi, Ana Luz; Hinalaf, María; Neustadt, Nora; Villarreal, Analía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
7 p.
Fil: Miotti, María Victoria. Consultorios Privados CALA; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Villarreal, Analía Vanesa. Fundación para el Progreso de la Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Sanatorio Mater Dei; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Introducción: El proceso de cierre auditivo es definido como la habilidad para completar partes distorsionadas o ausentes de la señal acústica y reconocer el mensaje en su totalidad, se ejecuta a diario y debería estar íntegro en los adolescentes. Objetivos: determinar la posible alteración del cierre auditivo según las pruebas de procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en los adolescentes y; analizar la relación entre el rendimiento académico con las pruebas de procesamiento auditivo central y con las habilidades psicolingüísticas. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se evaluaron 235 adolescentes con audición normal y sin patologías agregadas. Se aplicaron pruebas de procesamiento auditivo central (PAC) de Neustadt y cols. y el Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA) para evaluar las habilidades psicolingüísticas (HP). Resultados: No se encontró asociación (p>0,05) entre las pruebas específicas que evalúan al cierre auditivo (monosílabos con ruido y habla filtrada de PAC e integración auditiva de HP). Respecto al rendimiento académico se observa asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con tres de cuatro habilidades psicolingüísticas: asociación auditiva, memoria secuencial e integración gramatical. A su vez, se observó asociación significativa entre el rendimiento académico y una de las cuatro pruebas de PAC: SSW. Conclusión: Esta investigación presenta una aproximación sobre la interrelación entre pruebas audiológicas y lingüísticas para detectar tempranamente alteraciones en el cierre auditivo a fin de arribar a una mirada integral que aporte a la terapéutica de la problemática en los adolescentes.
The process of auditory closure is defined as the ability to complete distorted or missing parts of the acoustic signal and recognize the message in its entirety, is executed daily and should be intact in adolescents. Objectives: To determine the possible alteration of auditory closure according to central auditory processing tests and the psycholinguistic skills in adolescents and; to analyze the relation between the academic performance with central auditory processing tests and psycholinguistic abilities. Methods: A descriptive and transversal study was carried out. 235 adolescents were assessed with normal hearing and without added pathologies. Central auditory processing (CAP) tests from Neustadt et al. and the Illinois Psycholinguistic Aptitude Test (IPAT) to assess psycholinguistic skills (PS). Results: No association was found (p> 0.05) between the specific tests that evaluate the auditory closure (monosyllables with noise and filtered speech of CAP and auditory integration of HP). Regarding academic performance, a statistically significant association was observed (p> 0.05) with three of four psycholinguistic abilities: auditory association, sequential memory and grammatical integration. In turn, there was a significant association between academic performance and one of the four CAP tests: SSW. Conclusion: This research presents an approach on the interrelation between audiological and linguistic tests to detect early alterations in auditory closure in order to arrive at an integral look that contributes to the therapeutics of the problem in adolescents.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21963/28211
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Miotti, María Victoria. Consultorios Privados CALA; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Villarreal, Analía Vanesa. Fundación para el Progreso de la Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Sanatorio Mater Dei; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Percepción Auditiva
Psicolingüística
Adolescente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551144

id RDUUNC_d9bf387cdb0a7fadc0194c0531821adc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551144
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentesMiotti, María VictoriaMaggi, Ana LuzHinalaf, MaríaNeustadt, NoraVillarreal, AnalíaPercepción AuditivaPsicolingüísticaAdolescente7 p.Fil: Miotti, María Victoria. Consultorios Privados CALA; Argentina.Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.Fil: Maggi, Ana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Villarreal, Analía Vanesa. Fundación para el Progreso de la Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina.Fil: Neustadt, Nora. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.Fil: Neustadt, Nora. Sanatorio Mater Dei; Argentina.Fil: Hinalaf, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.Fil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Hinalaf, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Introducción: El proceso de cierre auditivo es definido como la habilidad para completar partes distorsionadas o ausentes de la señal acústica y reconocer el mensaje en su totalidad, se ejecuta a diario y debería estar íntegro en los adolescentes. Objetivos: determinar la posible alteración del cierre auditivo según las pruebas de procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en los adolescentes y; analizar la relación entre el rendimiento académico con las pruebas de procesamiento auditivo central y con las habilidades psicolingüísticas. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se evaluaron 235 adolescentes con audición normal y sin patologías agregadas. Se aplicaron pruebas de procesamiento auditivo central (PAC) de Neustadt y cols. y el Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA) para evaluar las habilidades psicolingüísticas (HP). Resultados: No se encontró asociación (p>0,05) entre las pruebas específicas que evalúan al cierre auditivo (monosílabos con ruido y habla filtrada de PAC e integración auditiva de HP). Respecto al rendimiento académico se observa asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con tres de cuatro habilidades psicolingüísticas: asociación auditiva, memoria secuencial e integración gramatical. A su vez, se observó asociación significativa entre el rendimiento académico y una de las cuatro pruebas de PAC: SSW. Conclusión: Esta investigación presenta una aproximación sobre la interrelación entre pruebas audiológicas y lingüísticas para detectar tempranamente alteraciones en el cierre auditivo a fin de arribar a una mirada integral que aporte a la terapéutica de la problemática en los adolescentes.The process of auditory closure is defined as the ability to complete distorted or missing parts of the acoustic signal and recognize the message in its entirety, is executed daily and should be intact in adolescents. Objectives: To determine the possible alteration of auditory closure according to central auditory processing tests and the psycholinguistic skills in adolescents and; to analyze the relation between the academic performance with central auditory processing tests and psycholinguistic abilities. Methods: A descriptive and transversal study was carried out. 235 adolescents were assessed with normal hearing and without added pathologies. Central auditory processing (CAP) tests from Neustadt et al. and the Illinois Psycholinguistic Aptitude Test (IPAT) to assess psycholinguistic skills (PS). Results: No association was found (p> 0.05) between the specific tests that evaluate the auditory closure (monosyllables with noise and filtered speech of CAP and auditory integration of HP). Regarding academic performance, a statistically significant association was observed (p> 0.05) with three of four psycholinguistic abilities: auditory association, sequential memory and grammatical integration. In turn, there was a significant association between academic performance and one of the four CAP tests: SSW. Conclusion: This research presents an approach on the interrelation between audiological and linguistic tests to detect early alterations in auditory closure in order to arrive at an integral look that contributes to the therapeutics of the problem in adolescents.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21963/28211info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Miotti, María Victoria. Consultorios Privados CALA; Argentina.Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.Fil: Maggi, Ana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Villarreal, Analía Vanesa. Fundación para el Progreso de la Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina.Fil: Neustadt, Nora. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.Fil: Neustadt, Nora. Sanatorio Mater Dei; Argentina.Fil: Hinalaf, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.Fil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Fil: Hinalaf, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.Otras Ciencias de la Saludhttp://orcid.org/0000-0001-6683- 7493http://orcid.org/0000-0003-1172- 4306.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMiotti, María Victoria; Maggi, Ana Luz; Villarreal, Analía Vanesa; Neustadt, Nora; Hinalaf, María de Los Angeles; El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 76; 4; 19-11-2019; 204-2100014-6722http://hdl.handle.net/11086/5511441853-0605spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551144Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:38.725Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
title El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
spellingShingle El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
Miotti, María Victoria
Percepción Auditiva
Psicolingüística
Adolescente
title_short El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
title_full El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
title_fullStr El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
title_full_unstemmed El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
title_sort El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Miotti, María Victoria
Maggi, Ana Luz
Hinalaf, María
Neustadt, Nora
Villarreal, Analía
author Miotti, María Victoria
author_facet Miotti, María Victoria
Maggi, Ana Luz
Hinalaf, María
Neustadt, Nora
Villarreal, Analía
author_role author
author2 Maggi, Ana Luz
Hinalaf, María
Neustadt, Nora
Villarreal, Analía
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv http://orcid.org/0000-0001-6683- 7493
http://orcid.org/0000-0003-1172- 4306.
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción Auditiva
Psicolingüística
Adolescente
topic Percepción Auditiva
Psicolingüística
Adolescente
dc.description.none.fl_txt_mv 7 p.
Fil: Miotti, María Victoria. Consultorios Privados CALA; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Villarreal, Analía Vanesa. Fundación para el Progreso de la Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Sanatorio Mater Dei; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Introducción: El proceso de cierre auditivo es definido como la habilidad para completar partes distorsionadas o ausentes de la señal acústica y reconocer el mensaje en su totalidad, se ejecuta a diario y debería estar íntegro en los adolescentes. Objetivos: determinar la posible alteración del cierre auditivo según las pruebas de procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en los adolescentes y; analizar la relación entre el rendimiento académico con las pruebas de procesamiento auditivo central y con las habilidades psicolingüísticas. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se evaluaron 235 adolescentes con audición normal y sin patologías agregadas. Se aplicaron pruebas de procesamiento auditivo central (PAC) de Neustadt y cols. y el Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA) para evaluar las habilidades psicolingüísticas (HP). Resultados: No se encontró asociación (p>0,05) entre las pruebas específicas que evalúan al cierre auditivo (monosílabos con ruido y habla filtrada de PAC e integración auditiva de HP). Respecto al rendimiento académico se observa asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con tres de cuatro habilidades psicolingüísticas: asociación auditiva, memoria secuencial e integración gramatical. A su vez, se observó asociación significativa entre el rendimiento académico y una de las cuatro pruebas de PAC: SSW. Conclusión: Esta investigación presenta una aproximación sobre la interrelación entre pruebas audiológicas y lingüísticas para detectar tempranamente alteraciones en el cierre auditivo a fin de arribar a una mirada integral que aporte a la terapéutica de la problemática en los adolescentes.
The process of auditory closure is defined as the ability to complete distorted or missing parts of the acoustic signal and recognize the message in its entirety, is executed daily and should be intact in adolescents. Objectives: To determine the possible alteration of auditory closure according to central auditory processing tests and the psycholinguistic skills in adolescents and; to analyze the relation between the academic performance with central auditory processing tests and psycholinguistic abilities. Methods: A descriptive and transversal study was carried out. 235 adolescents were assessed with normal hearing and without added pathologies. Central auditory processing (CAP) tests from Neustadt et al. and the Illinois Psycholinguistic Aptitude Test (IPAT) to assess psycholinguistic skills (PS). Results: No association was found (p> 0.05) between the specific tests that evaluate the auditory closure (monosyllables with noise and filtered speech of CAP and auditory integration of HP). Regarding academic performance, a statistically significant association was observed (p> 0.05) with three of four psycholinguistic abilities: auditory association, sequential memory and grammatical integration. In turn, there was a significant association between academic performance and one of the four CAP tests: SSW. Conclusion: This research presents an approach on the interrelation between audiological and linguistic tests to detect early alterations in auditory closure in order to arrive at an integral look that contributes to the therapeutics of the problem in adolescents.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21963/28211
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Miotti, María Victoria. Consultorios Privados CALA; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Villarreal, Analía Vanesa. Fundación para el Progreso de la Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.
Fil: Neustadt, Nora. Sanatorio Mater Dei; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Fil: Hinalaf, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description 7 p.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Miotti, María Victoria; Maggi, Ana Luz; Villarreal, Analía Vanesa; Neustadt, Nora; Hinalaf, María de Los Angeles; El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 76; 4; 19-11-2019; 204-210
0014-6722
http://hdl.handle.net/11086/551144
1853-0605
identifier_str_mv Miotti, María Victoria; Maggi, Ana Luz; Villarreal, Analía Vanesa; Neustadt, Nora; Hinalaf, María de Los Angeles; El cierre auditivo según el procesamiento auditivo central y las habilidades psicolingüísticas en adolescentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 76; 4; 19-11-2019; 204-210
0014-6722
1853-0605
url http://hdl.handle.net/11086/551144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349619818790912
score 13.13397