Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal
- Autores
- Ontiveros, Guillermo Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campanella, Enrique Ángel
Isla, Miguel Ángel
Mussati, Miguel Ceferino
Scenna, Nicolás José - Descripción
- Fil: Ontiveros, Guillermo Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
One of the greatest concerns in the environmental field is the risk associated with the occurrence of pollutants emitted by human activities. Early identification and investigation of the potential contamination is essential for the protection of the health, one group of emerging contaminants that has taken relevance are the pharmaceutical and Personal Care Products (PPCPs). One source of important PPCPs pollution are wastewater treatment plants where they can suffer degradation and sorption processes by the biomass present in biological treatments. However, the difficulty of identifying and quantifying makes the process simulation a relevant tool for the behavior analysis of these compounds. The other problem that arises to analyze two or more alternative treatment is to determine which one offers the best results, not only in performance terms but also environmental, in this way introduction of an environmental metric is useful to select the best alternative. In the present work were carried out simulations of municipal wastewater treatment plants with software GPS-X, including the PPCPs and its behavior evaluation. Finally, a life cycle impact analysis of the each alternative was carried out to determine the most suitable option, the freeware OpenLCA was crucial to achieving that investigation.
Una de las mayores preocupaciones en el ámbito ambiental es el riesgo asociado a la aparición de contaminantes emitidos por las actividades humanas. La pronta identificación e investigación de la contaminación potencial es fundamental para la protección de la salud, un grupo de contaminantes emergentes que ha tomado relevancia son los Farmacéuticos y Productos de Cuidado Personal (PPCPs, en inglés). Una de las fuentes de contaminación más importante de PPCPs son las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) donde éstos pueden sufrir procesos de degradación y sorción por la biomasa presente en los tratamientos biológicos. Sin embargo, las dificultades para identificarlos y cuantificarlos imposibilitan muchas veces su seguimiento, por lo que la simulación de procesos se presenta como una herramienta para el análisis del comportamiento de estos compuestos. El otro problema que surge de analizar dos o más alternativas de tratamiento es determinar cuál de ellas presenta los mejores resultados, no sólo en términos de rendimiento sino también ambientales, de esta manera la introducción de una métrica ambiental resulta de utilidad para la selección de la mejor alternativa. En el presente trabajo se llevaron a cabo simulaciones de EDARs con el software GPS-X, incluyendo a los PPCPs y evaluando su comportamiento dentro de las mismas. Finalmente, un Análisis de Impacto de Ciclo de Vida de las alternativas fue llevado a cabo para determinar la opción más conveniente, la utilización del freeware OpenLCA fue fundamental para lograrlo.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
Wastewater treatment
Pharmaceutical and personal care products
Lifecycle analysis
Processes simulation
Biological nutrient removal
Environmental metrics
Tratamiento de aguas residuales
Farmacéuticos y productos de cuidado personal
Análisis de ciclo de vida
Simulación de procesos
Remoción biológica de nutrientes
Métricas ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.html
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/675
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_a417024562ccbaffc8c86b5c22f5d1f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/675 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personalTreatment evaluation for wastewater contaminanted with Pharmaceutical and Personal Care ProductsOntiveros, Guillermo AlejandroWastewater treatmentPharmaceutical and personal care productsLifecycle analysisProcesses simulationBiological nutrient removalEnvironmental metricsTratamiento de aguas residualesFarmacéuticos y productos de cuidado personalAnálisis de ciclo de vidaSimulación de procesosRemoción biológica de nutrientesMétricas ambientalesFil: Ontiveros, Guillermo Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.One of the greatest concerns in the environmental field is the risk associated with the occurrence of pollutants emitted by human activities. Early identification and investigation of the potential contamination is essential for the protection of the health, one group of emerging contaminants that has taken relevance are the pharmaceutical and Personal Care Products (PPCPs). One source of important PPCPs pollution are wastewater treatment plants where they can suffer degradation and sorption processes by the biomass present in biological treatments. However, the difficulty of identifying and quantifying makes the process simulation a relevant tool for the behavior analysis of these compounds. The other problem that arises to analyze two or more alternative treatment is to determine which one offers the best results, not only in performance terms but also environmental, in this way introduction of an environmental metric is useful to select the best alternative. In the present work were carried out simulations of municipal wastewater treatment plants with software GPS-X, including the PPCPs and its behavior evaluation. Finally, a life cycle impact analysis of the each alternative was carried out to determine the most suitable option, the freeware OpenLCA was crucial to achieving that investigation.Una de las mayores preocupaciones en el ámbito ambiental es el riesgo asociado a la aparición de contaminantes emitidos por las actividades humanas. La pronta identificación e investigación de la contaminación potencial es fundamental para la protección de la salud, un grupo de contaminantes emergentes que ha tomado relevancia son los Farmacéuticos y Productos de Cuidado Personal (PPCPs, en inglés). Una de las fuentes de contaminación más importante de PPCPs son las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) donde éstos pueden sufrir procesos de degradación y sorción por la biomasa presente en los tratamientos biológicos. Sin embargo, las dificultades para identificarlos y cuantificarlos imposibilitan muchas veces su seguimiento, por lo que la simulación de procesos se presenta como una herramienta para el análisis del comportamiento de estos compuestos. El otro problema que surge de analizar dos o más alternativas de tratamiento es determinar cuál de ellas presenta los mejores resultados, no sólo en términos de rendimiento sino también ambientales, de esta manera la introducción de una métrica ambiental resulta de utilidad para la selección de la mejor alternativa. En el presente trabajo se llevaron a cabo simulaciones de EDARs con el software GPS-X, incluyendo a los PPCPs y evaluando su comportamiento dentro de las mismas. Finalmente, un Análisis de Impacto de Ciclo de Vida de las alternativas fue llevado a cabo para determinar la opción más conveniente, la utilización del freeware OpenLCA fue fundamental para lograrlo.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasCampanella, Enrique ÁngelIsla, Miguel ÁngelMussati, Miguel CeferinoScenna, Nicolás José2015-05-07T16:52:57Z2015-03-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/675spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-11-06T10:10:20Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/675Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-11-06 10:10:20.356Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal Treatment evaluation for wastewater contaminanted with Pharmaceutical and Personal Care Products |
| title |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal |
| spellingShingle |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal Ontiveros, Guillermo Alejandro Wastewater treatment Pharmaceutical and personal care products Lifecycle analysis Processes simulation Biological nutrient removal Environmental metrics Tratamiento de aguas residuales Farmacéuticos y productos de cuidado personal Análisis de ciclo de vida Simulación de procesos Remoción biológica de nutrientes Métricas ambientales |
| title_short |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal |
| title_full |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal |
| title_fullStr |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal |
| title_sort |
Evaluación de tratamientos para aguas residuales contaminadas con fármacos y productos de higiene personal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ontiveros, Guillermo Alejandro |
| author |
Ontiveros, Guillermo Alejandro |
| author_facet |
Ontiveros, Guillermo Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campanella, Enrique Ángel Isla, Miguel Ángel Mussati, Miguel Ceferino Scenna, Nicolás José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Wastewater treatment Pharmaceutical and personal care products Lifecycle analysis Processes simulation Biological nutrient removal Environmental metrics Tratamiento de aguas residuales Farmacéuticos y productos de cuidado personal Análisis de ciclo de vida Simulación de procesos Remoción biológica de nutrientes Métricas ambientales |
| topic |
Wastewater treatment Pharmaceutical and personal care products Lifecycle analysis Processes simulation Biological nutrient removal Environmental metrics Tratamiento de aguas residuales Farmacéuticos y productos de cuidado personal Análisis de ciclo de vida Simulación de procesos Remoción biológica de nutrientes Métricas ambientales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ontiveros, Guillermo Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. One of the greatest concerns in the environmental field is the risk associated with the occurrence of pollutants emitted by human activities. Early identification and investigation of the potential contamination is essential for the protection of the health, one group of emerging contaminants that has taken relevance are the pharmaceutical and Personal Care Products (PPCPs). One source of important PPCPs pollution are wastewater treatment plants where they can suffer degradation and sorption processes by the biomass present in biological treatments. However, the difficulty of identifying and quantifying makes the process simulation a relevant tool for the behavior analysis of these compounds. The other problem that arises to analyze two or more alternative treatment is to determine which one offers the best results, not only in performance terms but also environmental, in this way introduction of an environmental metric is useful to select the best alternative. In the present work were carried out simulations of municipal wastewater treatment plants with software GPS-X, including the PPCPs and its behavior evaluation. Finally, a life cycle impact analysis of the each alternative was carried out to determine the most suitable option, the freeware OpenLCA was crucial to achieving that investigation. Una de las mayores preocupaciones en el ámbito ambiental es el riesgo asociado a la aparición de contaminantes emitidos por las actividades humanas. La pronta identificación e investigación de la contaminación potencial es fundamental para la protección de la salud, un grupo de contaminantes emergentes que ha tomado relevancia son los Farmacéuticos y Productos de Cuidado Personal (PPCPs, en inglés). Una de las fuentes de contaminación más importante de PPCPs son las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) donde éstos pueden sufrir procesos de degradación y sorción por la biomasa presente en los tratamientos biológicos. Sin embargo, las dificultades para identificarlos y cuantificarlos imposibilitan muchas veces su seguimiento, por lo que la simulación de procesos se presenta como una herramienta para el análisis del comportamiento de estos compuestos. El otro problema que surge de analizar dos o más alternativas de tratamiento es determinar cuál de ellas presenta los mejores resultados, no sólo en términos de rendimiento sino también ambientales, de esta manera la introducción de una métrica ambiental resulta de utilidad para la selección de la mejor alternativa. En el presente trabajo se llevaron a cabo simulaciones de EDARs con el software GPS-X, incluyendo a los PPCPs y evaluando su comportamiento dentro de las mismas. Finalmente, un Análisis de Impacto de Ciclo de Vida de las alternativas fue llevado a cabo para determinar la opción más conveniente, la utilización del freeware OpenLCA fue fundamental para lograrlo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| description |
Fil: Ontiveros, Guillermo Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-07T16:52:57Z 2015-03-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/675 |
| url |
http://hdl.handle.net/11185/675 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.html Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia/licencia.html Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1848048380226306048 |
| score |
12.976206 |