Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos
- Autores
- Vrancken, Lisandro Efren
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Demonte, Norberto Gabriel
Andrés, María Fernanda
Quiroga, Oscar Daniel
Follonier, Marcos Pedro - Descripción
- Fil: Vrancken, Lisandro Efren. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el ámbito empresarial, se conoce como "startup" a una compañía que se encuentra en camino de emprender un nuevo negocio. El proceso emprendedor y el contexto en el cual es llevado a cabo confluyen en factores que condicionan el éxito en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio al mercado. Si bien coexisten numerosas herramientas que nos brindan un marco de referencia y una visión del emprendedorismo en la práctica, los mismos no se presentan como una metodología o estandarización que formalice los procesos del trabajo emprendedor. El problema estudiado en el presente trabajo pretende abarcar los factores relacionados al proceso de lanzamiento de un nuevo negocio (producto o servicio) tecnológico, en el ámbito de la ciudad de Santa Fe, haciendo énfasis en los procesos utilizados y en cuestiones metodológicas afines. Como punto de partida hipotético, se considera que habitualmente los emprendedores realizan su trabajo en forma artesanal, sin utilizar una metodología, procesos o mejores prácticas. El lanzamiento de un negocio se puede concebir como un “proyecto”. En este sentido, el trabajo investiga las metodologías de gestión de proyectos y servicios de tecnología de información más difundidas a nivel global, y propone un marco de trabajo que permite sistematizar las tareas emprendedoras, a partir de una cuidada selección de procesos y buenas prácticas derivadas de dichas metodologías, con el objetivo de brindar una herramienta que permita a las startups tecnológicas aumentar las posibilidades de obtener un resultado exitoso, escalar y sostener el negocio en el tiempo.
In the business world, a company that is on the way to start a new business is known as "startup". The entrepreneurial process and the context in which it is carried out converge on factors that condition the success in the launch of a new product or service to the market. Although many tools coexist that provide us with a frame of reference and a vision of entrepreneurship in practice, they don´t show up as a methodology or standardization that formalize the processes of entrepreneurial work. The problem studied in this paper aims to cover the factors related to the process of launching a new business (product or service) technology, in the area of Santa Fe city, emphasizing the processes used and related methodological aspects. As a hypothetical starting point, it is considered that entrepreneurs usually carry out their work in an artisanal way, without using a methodology, processes or best practices. The launch of a business can be conceived as a "project". In this sense, the thesis investigates the project management methodologies and information technology services management methodologies more widespread at global level. It proposes a framework that allows to systematize the entrepreneurial tasks, from a careful selection of processes and good practices derived of these methodologies, with the aim of providing a tool that allows technological startups to increase their chances of obtaining a successful result, scaling up and sustaining the business over time. - Materia
-
Methodologies
Management
Launching
TIC
Business
Startup
Metodologías
Gestión
Lanzamiento
TIC
Negocio
Startup - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1106
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_9653a1c2443f29a70cabbedabb11174b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1106 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectosUse of methodologies to the launching of information technology businesses in Santa Fe city. A proposal based on the application of the best project management practicesVrancken, Lisandro EfrenMethodologiesManagementLaunchingTICBusinessStartupMetodologíasGestiónLanzamientoTICNegocioStartupFil: Vrancken, Lisandro Efren. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el ámbito empresarial, se conoce como "startup" a una compañía que se encuentra en camino de emprender un nuevo negocio. El proceso emprendedor y el contexto en el cual es llevado a cabo confluyen en factores que condicionan el éxito en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio al mercado. Si bien coexisten numerosas herramientas que nos brindan un marco de referencia y una visión del emprendedorismo en la práctica, los mismos no se presentan como una metodología o estandarización que formalice los procesos del trabajo emprendedor. El problema estudiado en el presente trabajo pretende abarcar los factores relacionados al proceso de lanzamiento de un nuevo negocio (producto o servicio) tecnológico, en el ámbito de la ciudad de Santa Fe, haciendo énfasis en los procesos utilizados y en cuestiones metodológicas afines. Como punto de partida hipotético, se considera que habitualmente los emprendedores realizan su trabajo en forma artesanal, sin utilizar una metodología, procesos o mejores prácticas. El lanzamiento de un negocio se puede concebir como un “proyecto”. En este sentido, el trabajo investiga las metodologías de gestión de proyectos y servicios de tecnología de información más difundidas a nivel global, y propone un marco de trabajo que permite sistematizar las tareas emprendedoras, a partir de una cuidada selección de procesos y buenas prácticas derivadas de dichas metodologías, con el objetivo de brindar una herramienta que permita a las startups tecnológicas aumentar las posibilidades de obtener un resultado exitoso, escalar y sostener el negocio en el tiempo.In the business world, a company that is on the way to start a new business is known as "startup". The entrepreneurial process and the context in which it is carried out converge on factors that condition the success in the launch of a new product or service to the market. Although many tools coexist that provide us with a frame of reference and a vision of entrepreneurship in practice, they don´t show up as a methodology or standardization that formalize the processes of entrepreneurial work. The problem studied in this paper aims to cover the factors related to the process of launching a new business (product or service) technology, in the area of Santa Fe city, emphasizing the processes used and related methodological aspects. As a hypothetical starting point, it is considered that entrepreneurs usually carry out their work in an artisanal way, without using a methodology, processes or best practices. The launch of a business can be conceived as a "project". In this sense, the thesis investigates the project management methodologies and information technology services management methodologies more widespread at global level. It proposes a framework that allows to systematize the entrepreneurial tasks, from a careful selection of processes and good practices derived of these methodologies, with the aim of providing a tool that allows technological startups to increase their chances of obtaining a successful result, scaling up and sustaining the business over time.Demonte, Norberto GabrielAndrés, María FernandaQuiroga, Oscar DanielFollonier, Marcos Pedro2019-07-242018-05-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/1106spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:07Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1106Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:08.292Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos Use of methodologies to the launching of information technology businesses in Santa Fe city. A proposal based on the application of the best project management practices |
title |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos |
spellingShingle |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos Vrancken, Lisandro Efren Methodologies Management Launching TIC Business Startup Metodologías Gestión Lanzamiento TIC Negocio Startup |
title_short |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos |
title_full |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos |
title_fullStr |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos |
title_full_unstemmed |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos |
title_sort |
Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe. Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vrancken, Lisandro Efren |
author |
Vrancken, Lisandro Efren |
author_facet |
Vrancken, Lisandro Efren |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Demonte, Norberto Gabriel Andrés, María Fernanda Quiroga, Oscar Daniel Follonier, Marcos Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Methodologies Management Launching TIC Business Startup Metodologías Gestión Lanzamiento TIC Negocio Startup |
topic |
Methodologies Management Launching TIC Business Startup Metodologías Gestión Lanzamiento TIC Negocio Startup |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vrancken, Lisandro Efren. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En el ámbito empresarial, se conoce como "startup" a una compañía que se encuentra en camino de emprender un nuevo negocio. El proceso emprendedor y el contexto en el cual es llevado a cabo confluyen en factores que condicionan el éxito en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio al mercado. Si bien coexisten numerosas herramientas que nos brindan un marco de referencia y una visión del emprendedorismo en la práctica, los mismos no se presentan como una metodología o estandarización que formalice los procesos del trabajo emprendedor. El problema estudiado en el presente trabajo pretende abarcar los factores relacionados al proceso de lanzamiento de un nuevo negocio (producto o servicio) tecnológico, en el ámbito de la ciudad de Santa Fe, haciendo énfasis en los procesos utilizados y en cuestiones metodológicas afines. Como punto de partida hipotético, se considera que habitualmente los emprendedores realizan su trabajo en forma artesanal, sin utilizar una metodología, procesos o mejores prácticas. El lanzamiento de un negocio se puede concebir como un “proyecto”. En este sentido, el trabajo investiga las metodologías de gestión de proyectos y servicios de tecnología de información más difundidas a nivel global, y propone un marco de trabajo que permite sistematizar las tareas emprendedoras, a partir de una cuidada selección de procesos y buenas prácticas derivadas de dichas metodologías, con el objetivo de brindar una herramienta que permita a las startups tecnológicas aumentar las posibilidades de obtener un resultado exitoso, escalar y sostener el negocio en el tiempo. In the business world, a company that is on the way to start a new business is known as "startup". The entrepreneurial process and the context in which it is carried out converge on factors that condition the success in the launch of a new product or service to the market. Although many tools coexist that provide us with a frame of reference and a vision of entrepreneurship in practice, they don´t show up as a methodology or standardization that formalize the processes of entrepreneurial work. The problem studied in this paper aims to cover the factors related to the process of launching a new business (product or service) technology, in the area of Santa Fe city, emphasizing the processes used and related methodological aspects. As a hypothetical starting point, it is considered that entrepreneurs usually carry out their work in an artisanal way, without using a methodology, processes or best practices. The launch of a business can be conceived as a "project". In this sense, the thesis investigates the project management methodologies and information technology services management methodologies more widespread at global level. It proposes a framework that allows to systematize the entrepreneurial tasks, from a careful selection of processes and good practices derived of these methodologies, with the aim of providing a tool that allows technological startups to increase their chances of obtaining a successful result, scaling up and sustaining the business over time. |
description |
Fil: Vrancken, Lisandro Efren. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-22 2019-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/1106 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/1106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621938950930432 |
score |
12.559606 |