ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente
- Autores
- Blasco, Lucas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Propuesta de modelo de negocio basado en el modelo CANVAS. Se aplica esta metodología a una Startup de gestión de estacionamientos medidos inteligentes la cual propone dividir el modelo de negocios en nueve bloques que comprenden la lógica que persigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve bloques cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Se propone la construcción de un producto mínimo viable (PMV), el cual se pondrá a prueba mediante el circuito de feedback (idear, medir y aprender) de la metodología Lean startup de la cual se obtuvo un conocimiento validado y adecuado para implementarse a corto y largo plazo. La propuesta del sistema ParkEasy permite la gestión inteligente y autónoma del estacionamiento medido, como así también nos brinda información en tiempo real de la disponibilidad de espacios libres para poder estacionar en la vía pública. El monitoreo de las plazas de estacionamiento se logra a través de una red inalámbrica de sensores magnéticos (wsn) alimentados por energía solar, ubicados en cada plaza de estacionamiento, los cuales determinan si el objeto ubicado en la plaza es definitivamente un vehículo y no cualquier otro objeto. La gestión del estacionamiento medido se puede llevar a cabo íntegramente mediante un dispositivo móvil, con una interfaz fácil de usar, intuitiva y simple. Esta herramienta ofrece estadísticas que permiten mejorar la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la circulación de vehículos en la zona comercial de la ciudad.
Docentes: Mg. Fernanda Martínez Micakoski y Lic. Laura Marchavallo
Fil: Blasco, Lucas. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL. FACULTAD REGIONAL TRENQUE LAUQUEN. ARGENTINA
Peer Reviewed
Paper presentado y aprobado en el Undécimo congreso nacional de estudiantes en Ingeniería en Sistemas de información. CNEISI 2017. Facultad Regional San Francisco. - Materia
- CANVAS - ESTACIONAMIENTO MEDIDO INTELIGENTE - MODELO DE NEGOCIOS - STARTUP - SENSORES -
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2125
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_e758fa2a298803b6c2eaf669e814559d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2125 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligenteBlasco, LucasCANVAS - ESTACIONAMIENTO MEDIDO INTELIGENTE - MODELO DE NEGOCIOS - STARTUP - SENSORES -Propuesta de modelo de negocio basado en el modelo CANVAS. Se aplica esta metodología a una Startup de gestión de estacionamientos medidos inteligentes la cual propone dividir el modelo de negocios en nueve bloques que comprenden la lógica que persigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve bloques cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Se propone la construcción de un producto mínimo viable (PMV), el cual se pondrá a prueba mediante el circuito de feedback (idear, medir y aprender) de la metodología Lean startup de la cual se obtuvo un conocimiento validado y adecuado para implementarse a corto y largo plazo. La propuesta del sistema ParkEasy permite la gestión inteligente y autónoma del estacionamiento medido, como así también nos brinda información en tiempo real de la disponibilidad de espacios libres para poder estacionar en la vía pública. El monitoreo de las plazas de estacionamiento se logra a través de una red inalámbrica de sensores magnéticos (wsn) alimentados por energía solar, ubicados en cada plaza de estacionamiento, los cuales determinan si el objeto ubicado en la plaza es definitivamente un vehículo y no cualquier otro objeto. La gestión del estacionamiento medido se puede llevar a cabo íntegramente mediante un dispositivo móvil, con una interfaz fácil de usar, intuitiva y simple. Esta herramienta ofrece estadísticas que permiten mejorar la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la circulación de vehículos en la zona comercial de la ciudad.Docentes: Mg. Fernanda Martínez Micakoski y Lic. Laura MarchavalloFil: Blasco, Lucas. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL. FACULTAD REGIONAL TRENQUE LAUQUEN. ARGENTINAPeer ReviewedPaper presentado y aprobado en el Undécimo congreso nacional de estudiantes en Ingeniería en Sistemas de información. CNEISI 2017. Facultad Regional San Francisco.Facultad Regional Trenque Lauquen. Universidad Tecnológica Nacional2017-09-28T23:54:15Z2017-09-28T23:54:15Z2017-08-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfBlasco, Lucas (2017) ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente.http://hdl.handle.net/20.500.12272/2125spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El autorSe autoriza la reproducción para fines educativos, culturales y académicos con la debida mención de la fuente.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:46Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2125instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:46.521Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
title |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
spellingShingle |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente Blasco, Lucas CANVAS - ESTACIONAMIENTO MEDIDO INTELIGENTE - MODELO DE NEGOCIOS - STARTUP - SENSORES - |
title_short |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
title_full |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
title_fullStr |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
title_full_unstemmed |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
title_sort |
ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blasco, Lucas |
author |
Blasco, Lucas |
author_facet |
Blasco, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANVAS - ESTACIONAMIENTO MEDIDO INTELIGENTE - MODELO DE NEGOCIOS - STARTUP - SENSORES - |
topic |
CANVAS - ESTACIONAMIENTO MEDIDO INTELIGENTE - MODELO DE NEGOCIOS - STARTUP - SENSORES - |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Propuesta de modelo de negocio basado en el modelo CANVAS. Se aplica esta metodología a una Startup de gestión de estacionamientos medidos inteligentes la cual propone dividir el modelo de negocios en nueve bloques que comprenden la lógica que persigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve bloques cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Se propone la construcción de un producto mínimo viable (PMV), el cual se pondrá a prueba mediante el circuito de feedback (idear, medir y aprender) de la metodología Lean startup de la cual se obtuvo un conocimiento validado y adecuado para implementarse a corto y largo plazo. La propuesta del sistema ParkEasy permite la gestión inteligente y autónoma del estacionamiento medido, como así también nos brinda información en tiempo real de la disponibilidad de espacios libres para poder estacionar en la vía pública. El monitoreo de las plazas de estacionamiento se logra a través de una red inalámbrica de sensores magnéticos (wsn) alimentados por energía solar, ubicados en cada plaza de estacionamiento, los cuales determinan si el objeto ubicado en la plaza es definitivamente un vehículo y no cualquier otro objeto. La gestión del estacionamiento medido se puede llevar a cabo íntegramente mediante un dispositivo móvil, con una interfaz fácil de usar, intuitiva y simple. Esta herramienta ofrece estadísticas que permiten mejorar la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la circulación de vehículos en la zona comercial de la ciudad. Docentes: Mg. Fernanda Martínez Micakoski y Lic. Laura Marchavallo Fil: Blasco, Lucas. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL. FACULTAD REGIONAL TRENQUE LAUQUEN. ARGENTINA Peer Reviewed Paper presentado y aprobado en el Undécimo congreso nacional de estudiantes en Ingeniería en Sistemas de información. CNEISI 2017. Facultad Regional San Francisco. |
description |
Propuesta de modelo de negocio basado en el modelo CANVAS. Se aplica esta metodología a una Startup de gestión de estacionamientos medidos inteligentes la cual propone dividir el modelo de negocios en nueve bloques que comprenden la lógica que persigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve bloques cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Se propone la construcción de un producto mínimo viable (PMV), el cual se pondrá a prueba mediante el circuito de feedback (idear, medir y aprender) de la metodología Lean startup de la cual se obtuvo un conocimiento validado y adecuado para implementarse a corto y largo plazo. La propuesta del sistema ParkEasy permite la gestión inteligente y autónoma del estacionamiento medido, como así también nos brinda información en tiempo real de la disponibilidad de espacios libres para poder estacionar en la vía pública. El monitoreo de las plazas de estacionamiento se logra a través de una red inalámbrica de sensores magnéticos (wsn) alimentados por energía solar, ubicados en cada plaza de estacionamiento, los cuales determinan si el objeto ubicado en la plaza es definitivamente un vehículo y no cualquier otro objeto. La gestión del estacionamiento medido se puede llevar a cabo íntegramente mediante un dispositivo móvil, con una interfaz fácil de usar, intuitiva y simple. Esta herramienta ofrece estadísticas que permiten mejorar la toma de decisiones estratégicas en cuanto a la circulación de vehículos en la zona comercial de la ciudad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-28T23:54:15Z 2017-09-28T23:54:15Z 2017-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blasco, Lucas (2017) ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente. http://hdl.handle.net/20.500.12272/2125 |
identifier_str_mv |
Blasco, Lucas (2017) ParkEasy, sistema de estacionamiento medido inteligente. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2125 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ El autor Se autoriza la reproducción para fines educativos, culturales y académicos con la debida mención de la fuente. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ El autor Se autoriza la reproducción para fines educativos, culturales y académicos con la debida mención de la fuente. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Regional Trenque Lauquen. Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Regional Trenque Lauquen. Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344359106707456 |
score |
12.623145 |