Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad
- Autores
- Bertorello, Noelia Magalí
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tauber, Liliana Mabel
Cabrera, Gabriela Pilar
Reyes, María Silvina
Santellán, Silvana María - Descripción
- Fil: Bertorello, Noelia Magalí. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Esta tesis analiza las Configuraciones Didácticas de la propuesta de enseñanza de una docente para el eje Estadística y Probabilidad, en la escuela primaria de la provincia de Santa Fe. Por ello, se estudió la Idoneidad Didáctica de un proceso de enseñanza basado en trabajo por proyectos, utilizando el marco del Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática (EOS). En este sentido se analizaron documentos curriculares nacionales (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios), de la provincia (Diseño Curricular Jurisdiccional y Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos), una planificación de una docente de cuarto grado de educación primaria y el trabajo de campo realizado por alumnos del mismo curso. En este caso en particular, podemos indicar que, aunque los docentes no destinan horas de matemática para el abordaje de contenidos de estadística, vemos que, aunque sea de un modo inconsciente y poco profundo, no sólo se enseña sino que se hace Estadística. El análisis de una propuesta de enseñanza de Ciencias Naturales permite dar cuenta del rol instrumental de la Estadística en otras disciplinas, la necesidad del conocimiento estocástico básico en muchas profesiones y su importancia en el desarrollo de un razonamiento crítico. Este trabajo conforma el punto de partida para avanzar, en Argentina, hacia la investigación de la Idoneidad Didáctica de los procesos de enseñanza de la Estadística en todos los niveles educativos y para fomentar su enseñanza desde edades tempranas. Además, los resultados pueden aportar información de interés para quienes se encargan de desarrollar el currículo escolar y también para los docentes.
In this thesis, the didactic configurations are analyzed in a Probability and Statistics teaching proposal carried out by a teacher in a school in the province of Santa Fe, Argentina. In this way, Didactic Suitability was studied in a project-based teaching process, using the Ontosemitic Approach to Knowledge and Mathematical Instruction (EOS). In this sense, national curricular documents were analyzed (NAP), just like province curricular documents (Jurisdictional Curricular Design and Interdisciplinary Content Nuclei), also a planning created by a fourth grade of primary education and a fieldwork carried out by students of the same course. In this case, we can indicate that although teachers do not allocate hours to address statistical content, in an unconscious and shallow way, Statistics is taught and applied. Even more, the analysis of a teaching proposal of Natural Sciences allows us to detect the instrumental role of Statistics in other disciplines, the need for basic stochastic knowledge in many professions and their importance in the development of critical reasoning. This study is a beginning, in Argentina, to move forward in the investigation of Didactic Suitability of the statistical education processes of at all educational levels and to promote their teaching from early ages. In addition, the results can provide interest information for those who develops the school curriculum and for teachers.
Universidad Nacional del Litoral - Materia
-
Statistical education
Elementary school
EOS
Didactic configurations
Didactic suitability
Project-based teaching
Educación estadística
Educación Primaria
Enfoque Ontosemiótico
Idoneidad didáctica
Configuración didáctica
Enseñanza basada en proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6355
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_3c2d7f3f05ddd34708843aac40fad65e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6355 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y ProbabilidadAnalysis of the Didactic Suitability of a primary education teaching proposal for the axis: Statistics and ProbabilityBertorello, Noelia MagalíStatistical educationElementary schoolEOSDidactic configurationsDidactic suitabilityProject-based teachingEducación estadísticaEducación PrimariaEnfoque OntosemióticoIdoneidad didácticaConfiguración didácticaEnseñanza basada en proyectosFil: Bertorello, Noelia Magalí. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.Esta tesis analiza las Configuraciones Didácticas de la propuesta de enseñanza de una docente para el eje Estadística y Probabilidad, en la escuela primaria de la provincia de Santa Fe. Por ello, se estudió la Idoneidad Didáctica de un proceso de enseñanza basado en trabajo por proyectos, utilizando el marco del Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática (EOS). En este sentido se analizaron documentos curriculares nacionales (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios), de la provincia (Diseño Curricular Jurisdiccional y Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos), una planificación de una docente de cuarto grado de educación primaria y el trabajo de campo realizado por alumnos del mismo curso. En este caso en particular, podemos indicar que, aunque los docentes no destinan horas de matemática para el abordaje de contenidos de estadística, vemos que, aunque sea de un modo inconsciente y poco profundo, no sólo se enseña sino que se hace Estadística. El análisis de una propuesta de enseñanza de Ciencias Naturales permite dar cuenta del rol instrumental de la Estadística en otras disciplinas, la necesidad del conocimiento estocástico básico en muchas profesiones y su importancia en el desarrollo de un razonamiento crítico. Este trabajo conforma el punto de partida para avanzar, en Argentina, hacia la investigación de la Idoneidad Didáctica de los procesos de enseñanza de la Estadística en todos los niveles educativos y para fomentar su enseñanza desde edades tempranas. Además, los resultados pueden aportar información de interés para quienes se encargan de desarrollar el currículo escolar y también para los docentes.In this thesis, the didactic configurations are analyzed in a Probability and Statistics teaching proposal carried out by a teacher in a school in the province of Santa Fe, Argentina. In this way, Didactic Suitability was studied in a project-based teaching process, using the Ontosemitic Approach to Knowledge and Mathematical Instruction (EOS). In this sense, national curricular documents were analyzed (NAP), just like province curricular documents (Jurisdictional Curricular Design and Interdisciplinary Content Nuclei), also a planning created by a fourth grade of primary education and a fieldwork carried out by students of the same course. In this case, we can indicate that although teachers do not allocate hours to address statistical content, in an unconscious and shallow way, Statistics is taught and applied. Even more, the analysis of a teaching proposal of Natural Sciences allows us to detect the instrumental role of Statistics in other disciplines, the need for basic stochastic knowledge in many professions and their importance in the development of critical reasoning. This study is a beginning, in Argentina, to move forward in the investigation of Didactic Suitability of the statistical education processes of at all educational levels and to promote their teaching from early ages. In addition, the results can provide interest information for those who develops the school curriculum and for teachers.Universidad Nacional del LitoralTauber, Liliana MabelCabrera, Gabriela PilarReyes, María SilvinaSantellán, Silvana María2022-03-09T15:05:19Z2020-10-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6355spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:38Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6355Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:39.304Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad Analysis of the Didactic Suitability of a primary education teaching proposal for the axis: Statistics and Probability |
title |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad |
spellingShingle |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad Bertorello, Noelia Magalí Statistical education Elementary school EOS Didactic configurations Didactic suitability Project-based teaching Educación estadística Educación Primaria Enfoque Ontosemiótico Idoneidad didáctica Configuración didáctica Enseñanza basada en proyectos |
title_short |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad |
title_full |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad |
title_fullStr |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad |
title_sort |
Análisis de la Idoneidad Didáctica de una propuesta de enseñanza de educación primaria para el eje: Estadística y Probabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertorello, Noelia Magalí |
author |
Bertorello, Noelia Magalí |
author_facet |
Bertorello, Noelia Magalí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tauber, Liliana Mabel Cabrera, Gabriela Pilar Reyes, María Silvina Santellán, Silvana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Statistical education Elementary school EOS Didactic configurations Didactic suitability Project-based teaching Educación estadística Educación Primaria Enfoque Ontosemiótico Idoneidad didáctica Configuración didáctica Enseñanza basada en proyectos |
topic |
Statistical education Elementary school EOS Didactic configurations Didactic suitability Project-based teaching Educación estadística Educación Primaria Enfoque Ontosemiótico Idoneidad didáctica Configuración didáctica Enseñanza basada en proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertorello, Noelia Magalí. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Esta tesis analiza las Configuraciones Didácticas de la propuesta de enseñanza de una docente para el eje Estadística y Probabilidad, en la escuela primaria de la provincia de Santa Fe. Por ello, se estudió la Idoneidad Didáctica de un proceso de enseñanza basado en trabajo por proyectos, utilizando el marco del Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática (EOS). En este sentido se analizaron documentos curriculares nacionales (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios), de la provincia (Diseño Curricular Jurisdiccional y Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos), una planificación de una docente de cuarto grado de educación primaria y el trabajo de campo realizado por alumnos del mismo curso. En este caso en particular, podemos indicar que, aunque los docentes no destinan horas de matemática para el abordaje de contenidos de estadística, vemos que, aunque sea de un modo inconsciente y poco profundo, no sólo se enseña sino que se hace Estadística. El análisis de una propuesta de enseñanza de Ciencias Naturales permite dar cuenta del rol instrumental de la Estadística en otras disciplinas, la necesidad del conocimiento estocástico básico en muchas profesiones y su importancia en el desarrollo de un razonamiento crítico. Este trabajo conforma el punto de partida para avanzar, en Argentina, hacia la investigación de la Idoneidad Didáctica de los procesos de enseñanza de la Estadística en todos los niveles educativos y para fomentar su enseñanza desde edades tempranas. Además, los resultados pueden aportar información de interés para quienes se encargan de desarrollar el currículo escolar y también para los docentes. In this thesis, the didactic configurations are analyzed in a Probability and Statistics teaching proposal carried out by a teacher in a school in the province of Santa Fe, Argentina. In this way, Didactic Suitability was studied in a project-based teaching process, using the Ontosemitic Approach to Knowledge and Mathematical Instruction (EOS). In this sense, national curricular documents were analyzed (NAP), just like province curricular documents (Jurisdictional Curricular Design and Interdisciplinary Content Nuclei), also a planning created by a fourth grade of primary education and a fieldwork carried out by students of the same course. In this case, we can indicate that although teachers do not allocate hours to address statistical content, in an unconscious and shallow way, Statistics is taught and applied. Even more, the analysis of a teaching proposal of Natural Sciences allows us to detect the instrumental role of Statistics in other disciplines, the need for basic stochastic knowledge in many professions and their importance in the development of critical reasoning. This study is a beginning, in Argentina, to move forward in the investigation of Didactic Suitability of the statistical education processes of at all educational levels and to promote their teaching from early ages. In addition, the results can provide interest information for those who develops the school curriculum and for teachers. Universidad Nacional del Litoral |
description |
Fil: Bertorello, Noelia Magalí. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-06 2022-03-09T15:05:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/6355 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/6355 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621947926740992 |
score |
12.559606 |