Interacción y comunicación

Autores
Rodríguez Kauth, Ángel
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha descripto a la comunicación como el proceso por el cual se intercambian mensajes, cuyos contenidos pueden ser muy variables, desde pensamientos que hacen referencia a objetos materiales, hasta opiniones y estados emocionales del individuo que comunica. El lenguaje permite ubicar a todos los referentes sociales conocidos y es un mecanismo consciente. El lenguaje como forma superior de la comunicación se ha convertido en la forma principal de interacción social. Por medio de la comunicación el hombre ha podido convertirse en "persona", ya que la comunicación le ha permitido compartir experiencias y emociones con su grupo, como así también preservar dichas experiencias y estados afectivos de manera tal que permitan la creación y transmisión de todo aquello que forma parte del acervo cultural (creencias, mitos, leyendas, etc.) de un grupo social o cultura. Es por todo esto que la comunicación se ha convertido —a mi juicio— en la piedra angular de todo sistema social ya que por su intermedio se vehiculiza la cultura y se mantiene la unidad y continuidad de las pautas culturales de una sociedad. Por otra parte, nosotros entenderemos por interacción toda relación entre individuos humanos en que sea dable observar, de manera tal de no dejar dudas, el hecho de que la acción de una de las partes influye en los estados mentales de la parte afectada o en sus acciones exteriores.
Fuente
Universidad. 74 (1968) : 25-30
Materia
Lingüística
81
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4658

id UNLBT_3bedaa4fd41fa164982891ebe409b747
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4658
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Interacción y comunicaciónRodríguez Kauth, ÁngelLingüística81Se ha descripto a la comunicación como el proceso por el cual se intercambian mensajes, cuyos contenidos pueden ser muy variables, desde pensamientos que hacen referencia a objetos materiales, hasta opiniones y estados emocionales del individuo que comunica. El lenguaje permite ubicar a todos los referentes sociales conocidos y es un mecanismo consciente. El lenguaje como forma superior de la comunicación se ha convertido en la forma principal de interacción social. Por medio de la comunicación el hombre ha podido convertirse en "persona", ya que la comunicación le ha permitido compartir experiencias y emociones con su grupo, como así también preservar dichas experiencias y estados afectivos de manera tal que permitan la creación y transmisión de todo aquello que forma parte del acervo cultural (creencias, mitos, leyendas, etc.) de un grupo social o cultura. Es por todo esto que la comunicación se ha convertido —a mi juicio— en la piedra angular de todo sistema social ya que por su intermedio se vehiculiza la cultura y se mantiene la unidad y continuidad de las pautas culturales de una sociedad. Por otra parte, nosotros entenderemos por interacción toda relación entre individuos humanos en que sea dable observar, de manera tal de no dejar dudas, el hecho de que la acción de una de las partes influye en los estados mentales de la parte afectada o en sus acciones exteriores.Universidad Nacional del Litoral2019-09-10T19:55:28Z1968-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-30https://hdl.handle.net/11185/4658Universidad. 74 (1968) : 25-30reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:11:33Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4658Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-16 10:11:33.96Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción y comunicación
title Interacción y comunicación
spellingShingle Interacción y comunicación
Rodríguez Kauth, Ángel
Lingüística
81
title_short Interacción y comunicación
title_full Interacción y comunicación
title_fullStr Interacción y comunicación
title_full_unstemmed Interacción y comunicación
title_sort Interacción y comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Kauth, Ángel
author Rodríguez Kauth, Ángel
author_facet Rodríguez Kauth, Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
81
topic Lingüística
81
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha descripto a la comunicación como el proceso por el cual se intercambian mensajes, cuyos contenidos pueden ser muy variables, desde pensamientos que hacen referencia a objetos materiales, hasta opiniones y estados emocionales del individuo que comunica. El lenguaje permite ubicar a todos los referentes sociales conocidos y es un mecanismo consciente. El lenguaje como forma superior de la comunicación se ha convertido en la forma principal de interacción social. Por medio de la comunicación el hombre ha podido convertirse en "persona", ya que la comunicación le ha permitido compartir experiencias y emociones con su grupo, como así también preservar dichas experiencias y estados afectivos de manera tal que permitan la creación y transmisión de todo aquello que forma parte del acervo cultural (creencias, mitos, leyendas, etc.) de un grupo social o cultura. Es por todo esto que la comunicación se ha convertido —a mi juicio— en la piedra angular de todo sistema social ya que por su intermedio se vehiculiza la cultura y se mantiene la unidad y continuidad de las pautas culturales de una sociedad. Por otra parte, nosotros entenderemos por interacción toda relación entre individuos humanos en que sea dable observar, de manera tal de no dejar dudas, el hecho de que la acción de una de las partes influye en los estados mentales de la parte afectada o en sus acciones exteriores.
description Se ha descripto a la comunicación como el proceso por el cual se intercambian mensajes, cuyos contenidos pueden ser muy variables, desde pensamientos que hacen referencia a objetos materiales, hasta opiniones y estados emocionales del individuo que comunica. El lenguaje permite ubicar a todos los referentes sociales conocidos y es un mecanismo consciente. El lenguaje como forma superior de la comunicación se ha convertido en la forma principal de interacción social. Por medio de la comunicación el hombre ha podido convertirse en "persona", ya que la comunicación le ha permitido compartir experiencias y emociones con su grupo, como así también preservar dichas experiencias y estados afectivos de manera tal que permitan la creación y transmisión de todo aquello que forma parte del acervo cultural (creencias, mitos, leyendas, etc.) de un grupo social o cultura. Es por todo esto que la comunicación se ha convertido —a mi juicio— en la piedra angular de todo sistema social ya que por su intermedio se vehiculiza la cultura y se mantiene la unidad y continuidad de las pautas culturales de una sociedad. Por otra parte, nosotros entenderemos por interacción toda relación entre individuos humanos en que sea dable observar, de manera tal de no dejar dudas, el hecho de que la acción de una de las partes influye en los estados mentales de la parte afectada o en sus acciones exteriores.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968-03
2019-09-10T19:55:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4658
url https://hdl.handle.net/11185/4658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-30
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 74 (1968) : 25-30
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846146237034659840
score 12.712165