La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL

Autores
Bergero, Darío Gerardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertero, Claudia Guillermina
Nicolini, Mercedes
Sanjurjo, Moira
Zanuttini, Luisina
Descripción
Fil: Bergero, Darío Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Centramos la investigación en el uso del boceto en la enseñanza del diseño de la comunicación visual. Nos propusimos indagar sobre de los modos de operar con el boceto en la enseñanza del proceso de diseño en los Talleres de Diseño de la LDCV de la FADU–UNL. A través de una investigación cualitativa de corte exploratorio, fijamos estrategias metodológicas para la recopilación de datos en función de tres ejes previamente definidos: El boceto como objeto, el boceto dentro del proceso de diseño, y el boceto en la enseñanza del diseño. La implementación de estas estrategias nos permitió establecer al boceto como objeto y ubicarlo dentro del proceso de diseño para establecer los vínculos con la enseñanza del diseño. Mediante el trabajo realizado arribamos a una definición del boceto, y de sus los diferentes estadios: el Proto-boceto, el Boceto de Diseño y el Boceto de Arte Final. Por otra parte establecimos sus perspectivas y funciones: investigativa, exploratoria, explicativa y persuasiva. Comprobamos estos puntos mediante un análisis del accionar del boceto en la recopilación documental. Por último expusimos las diferencias concluidas entre el boceto como propuesta gráfica vs propuesta investigativa. La investigación desarrollada significó una profunda reflexión sobre los comportamientos observados durante las prácticas docentes, pero también sobre el uso del boceto como objeto clave para la enseñanza del diseño. En ello, confirmamos una premisa: no hay posibilidad de enseñar a diseñar y a construir saber en la comunicación visual que no sea a través del boceto como herramienta.
We focus research on the use of the sketch in the teaching of visual communication design. We proposed to inquire about the ways of operating with the sketch in the teaching of the design process in the Design Workshops of the LDCV of the FADU-UNL. Through qualitative exploratory research, we set methodological strategies for data collection based on three previously defined axes: The sketch as an object, the sketch within the design process, and the sketch in design teaching. The implementation of these strategies allowed us to establish the sketch as an object and locate it within the design process to establish links with the teaching of design. Through the work carried out, we arrive at a definition of the sketch, and its different stages: the Proto-sketch, the Design Sketch and the Final Art Sketch. On the other hand, we established its perspectives and functions: investigative, exploratory, explanatory and persuasive. We verify these points through an analysis of the actions of the sketch in the documentary compilation. Finally, we exposed the differences concluded between the sketch as a graphic proposal vs. an investigative proposal. The research carried out meant a deep reflection on the behaviors observed during the teaching practices, but also on the use of the sketch as a key object for teaching design. In this, we confirm a premise: there is no possibility of teaching to design and to build knowledge in visual communication that is not through the sketch as a tool.
Materia
Boceto
Diseño de la comunicación visual
Enseñanza
Proyecto
Dibujo
Bocetar
Sketch
Visual communication desing
Teaching
Project
Drawing
Sketching
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6826

id UNLBT_3909e174e764dc4ed3dbdbc11c9164f3
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6826
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNLThe teaching of the design of visual communication. A study on the use of the sketch in the design process in the Design Workshops at FADU–UNLBergero, Darío GerardoBocetoDiseño de la comunicación visualEnseñanzaProyectoDibujoBocetarSketchVisual communication desingTeachingProjectDrawingSketchingFil: Bergero, Darío Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.Centramos la investigación en el uso del boceto en la enseñanza del diseño de la comunicación visual. Nos propusimos indagar sobre de los modos de operar con el boceto en la enseñanza del proceso de diseño en los Talleres de Diseño de la LDCV de la FADU–UNL. A través de una investigación cualitativa de corte exploratorio, fijamos estrategias metodológicas para la recopilación de datos en función de tres ejes previamente definidos: El boceto como objeto, el boceto dentro del proceso de diseño, y el boceto en la enseñanza del diseño. La implementación de estas estrategias nos permitió establecer al boceto como objeto y ubicarlo dentro del proceso de diseño para establecer los vínculos con la enseñanza del diseño. Mediante el trabajo realizado arribamos a una definición del boceto, y de sus los diferentes estadios: el Proto-boceto, el Boceto de Diseño y el Boceto de Arte Final. Por otra parte establecimos sus perspectivas y funciones: investigativa, exploratoria, explicativa y persuasiva. Comprobamos estos puntos mediante un análisis del accionar del boceto en la recopilación documental. Por último expusimos las diferencias concluidas entre el boceto como propuesta gráfica vs propuesta investigativa. La investigación desarrollada significó una profunda reflexión sobre los comportamientos observados durante las prácticas docentes, pero también sobre el uso del boceto como objeto clave para la enseñanza del diseño. En ello, confirmamos una premisa: no hay posibilidad de enseñar a diseñar y a construir saber en la comunicación visual que no sea a través del boceto como herramienta.We focus research on the use of the sketch in the teaching of visual communication design. We proposed to inquire about the ways of operating with the sketch in the teaching of the design process in the Design Workshops of the LDCV of the FADU-UNL. Through qualitative exploratory research, we set methodological strategies for data collection based on three previously defined axes: The sketch as an object, the sketch within the design process, and the sketch in design teaching. The implementation of these strategies allowed us to establish the sketch as an object and locate it within the design process to establish links with the teaching of design. Through the work carried out, we arrive at a definition of the sketch, and its different stages: the Proto-sketch, the Design Sketch and the Final Art Sketch. On the other hand, we established its perspectives and functions: investigative, exploratory, explanatory and persuasive. We verify these points through an analysis of the actions of the sketch in the documentary compilation. Finally, we exposed the differences concluded between the sketch as a graphic proposal vs. an investigative proposal. The research carried out meant a deep reflection on the behaviors observed during the teaching practices, but also on the use of the sketch as a key object for teaching design. In this, we confirm a premise: there is no possibility of teaching to design and to build knowledge in visual communication that is not through the sketch as a tool.Bertero, Claudia GuillerminaNicolini, MercedesSanjurjo, MoiraZanuttini, Luisina2023-02-15T12:46:30Z2022-12-20SNRDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-16T10:11:46Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6826Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-16 10:11:46.868Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
The teaching of the design of visual communication. A study on the use of the sketch in the design process in the Design Workshops at FADU–UNL
title La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
spellingShingle La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
Bergero, Darío Gerardo
Boceto
Diseño de la comunicación visual
Enseñanza
Proyecto
Dibujo
Bocetar
Sketch
Visual communication desing
Teaching
Project
Drawing
Sketching
title_short La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
title_full La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
title_fullStr La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
title_full_unstemmed La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
title_sort La enseñanza del diseño de la comunicación visual. Un estudio sobre el uso del boceto en el proceso de diseño en los Talleres de Diseño en FADU–UNL
dc.creator.none.fl_str_mv Bergero, Darío Gerardo
author Bergero, Darío Gerardo
author_facet Bergero, Darío Gerardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertero, Claudia Guillermina
Nicolini, Mercedes
Sanjurjo, Moira
Zanuttini, Luisina
dc.subject.none.fl_str_mv Boceto
Diseño de la comunicación visual
Enseñanza
Proyecto
Dibujo
Bocetar
Sketch
Visual communication desing
Teaching
Project
Drawing
Sketching
topic Boceto
Diseño de la comunicación visual
Enseñanza
Proyecto
Dibujo
Bocetar
Sketch
Visual communication desing
Teaching
Project
Drawing
Sketching
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bergero, Darío Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Centramos la investigación en el uso del boceto en la enseñanza del diseño de la comunicación visual. Nos propusimos indagar sobre de los modos de operar con el boceto en la enseñanza del proceso de diseño en los Talleres de Diseño de la LDCV de la FADU–UNL. A través de una investigación cualitativa de corte exploratorio, fijamos estrategias metodológicas para la recopilación de datos en función de tres ejes previamente definidos: El boceto como objeto, el boceto dentro del proceso de diseño, y el boceto en la enseñanza del diseño. La implementación de estas estrategias nos permitió establecer al boceto como objeto y ubicarlo dentro del proceso de diseño para establecer los vínculos con la enseñanza del diseño. Mediante el trabajo realizado arribamos a una definición del boceto, y de sus los diferentes estadios: el Proto-boceto, el Boceto de Diseño y el Boceto de Arte Final. Por otra parte establecimos sus perspectivas y funciones: investigativa, exploratoria, explicativa y persuasiva. Comprobamos estos puntos mediante un análisis del accionar del boceto en la recopilación documental. Por último expusimos las diferencias concluidas entre el boceto como propuesta gráfica vs propuesta investigativa. La investigación desarrollada significó una profunda reflexión sobre los comportamientos observados durante las prácticas docentes, pero también sobre el uso del boceto como objeto clave para la enseñanza del diseño. En ello, confirmamos una premisa: no hay posibilidad de enseñar a diseñar y a construir saber en la comunicación visual que no sea a través del boceto como herramienta.
We focus research on the use of the sketch in the teaching of visual communication design. We proposed to inquire about the ways of operating with the sketch in the teaching of the design process in the Design Workshops of the LDCV of the FADU-UNL. Through qualitative exploratory research, we set methodological strategies for data collection based on three previously defined axes: The sketch as an object, the sketch within the design process, and the sketch in design teaching. The implementation of these strategies allowed us to establish the sketch as an object and locate it within the design process to establish links with the teaching of design. Through the work carried out, we arrive at a definition of the sketch, and its different stages: the Proto-sketch, the Design Sketch and the Final Art Sketch. On the other hand, we established its perspectives and functions: investigative, exploratory, explanatory and persuasive. We verify these points through an analysis of the actions of the sketch in the documentary compilation. Finally, we exposed the differences concluded between the sketch as a graphic proposal vs. an investigative proposal. The research carried out meant a deep reflection on the behaviors observed during the teaching practices, but also on the use of the sketch as a key object for teaching design. In this, we confirm a premise: there is no possibility of teaching to design and to build knowledge in visual communication that is not through the sketch as a tool.
description Fil: Bergero, Darío Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-20
2023-02-15T12:46:30Z
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/6826
url https://hdl.handle.net/11185/6826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846146240525369344
score 12.712165