Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital.
- Autores
- Nicasio, Cristina; Bonafé, Silvana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica. Córdoba, Argentina, 2016
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo surge como respuesta a los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado. ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD¨, desarrollado en el Instituto de Investigación de Gráfica Aplicada al Diseño II GrADi FAUD-UNC. En la Introducción, el planteo del problema parte de una cita de Ernest Redondo (2011), motivo central de esta Ponencia. Las estrategias para la creación y modificación de formas, así como también la expresión de las mismas, en el campo del diseño han cambiado mucho. Existen muchas variantes actuales que encuentran en el medio digital su motor. Los medios digitales se han incorporado en la práctica de las disciplinas de diseño sin una evaluación de su impacto sobre la creatividad y la innovación. Las herramientas informáticas utilizadas en diseño han sido tomadas de otras disciplinas donde se requiere más precisión y control, sin tomar en cuenta que el comienzo de la actividad creativa necesita mucho más de libertad de abstracción y de imprecisión. Idear desde un formato analógico, con herramientas manuales tradicionales como los bosquejos y las maquetas, parece ser el camino elegido por muchos, mientras que el formato digital es utilizado principalmente para presentar las ideas y no para diseñarlas. Las ventajas que los medios digitales pueden aportar al proceso de diseño se evalúan hoy desde las facilidades a nivel de la interfaz y de avances tecnológicos, que demandan una lógica particular en el lenguaje grafico para comunicar ideas durante el proceso de diseño. Se plantea un nuevo enfoque del uso de la virtualidad dentro del proceso de diseño, nuevos métodos que incorporaren el formato digital enriqueciéndolas herramientas manuales tradicionales sin imitarlas o simularlas.
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes - Materia
-
Boceto
Dibujo arquitectónico
Tecnología digital
Técnica de dibujo
Representación
Representación gráfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1f016df6c06e6adb3dd0b6c78667c133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18438 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital.Nicasio, CristinaBonafé, SilvanaBocetoDibujo arquitectónicoTecnología digitalTécnica de dibujoRepresentaciónRepresentación gráficaPonencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica. Córdoba, Argentina, 2016Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl presente trabajo surge como respuesta a los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado. ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD¨, desarrollado en el Instituto de Investigación de Gráfica Aplicada al Diseño II GrADi FAUD-UNC. En la Introducción, el planteo del problema parte de una cita de Ernest Redondo (2011), motivo central de esta Ponencia. Las estrategias para la creación y modificación de formas, así como también la expresión de las mismas, en el campo del diseño han cambiado mucho. Existen muchas variantes actuales que encuentran en el medio digital su motor. Los medios digitales se han incorporado en la práctica de las disciplinas de diseño sin una evaluación de su impacto sobre la creatividad y la innovación. Las herramientas informáticas utilizadas en diseño han sido tomadas de otras disciplinas donde se requiere más precisión y control, sin tomar en cuenta que el comienzo de la actividad creativa necesita mucho más de libertad de abstracción y de imprecisión. Idear desde un formato analógico, con herramientas manuales tradicionales como los bosquejos y las maquetas, parece ser el camino elegido por muchos, mientras que el formato digital es utilizado principalmente para presentar las ideas y no para diseñarlas. Las ventajas que los medios digitales pueden aportar al proceso de diseño se evalúan hoy desde las facilidades a nivel de la interfaz y de avances tecnológicos, que demandan una lógica particular en el lenguaje grafico para comunicar ideas durante el proceso de diseño. Se plantea un nuevo enfoque del uso de la virtualidad dentro del proceso de diseño, nuevos métodos que incorporaren el formato digital enriqueciéndolas herramientas manuales tradicionales sin imitarlas o simularlas.Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras ArtesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494682http://hdl.handle.net/11086/18438spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18438Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:20.573Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
title |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
spellingShingle |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. Nicasio, Cristina Boceto Dibujo arquitectónico Tecnología digital Técnica de dibujo Representación Representación gráfica |
title_short |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
title_full |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
title_fullStr |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
title_full_unstemmed |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
title_sort |
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicasio, Cristina Bonafé, Silvana |
author |
Nicasio, Cristina |
author_facet |
Nicasio, Cristina Bonafé, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Bonafé, Silvana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Boceto Dibujo arquitectónico Tecnología digital Técnica de dibujo Representación Representación gráfica |
topic |
Boceto Dibujo arquitectónico Tecnología digital Técnica de dibujo Representación Representación gráfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica. Córdoba, Argentina, 2016 Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El presente trabajo surge como respuesta a los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado. ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD¨, desarrollado en el Instituto de Investigación de Gráfica Aplicada al Diseño II GrADi FAUD-UNC. En la Introducción, el planteo del problema parte de una cita de Ernest Redondo (2011), motivo central de esta Ponencia. Las estrategias para la creación y modificación de formas, así como también la expresión de las mismas, en el campo del diseño han cambiado mucho. Existen muchas variantes actuales que encuentran en el medio digital su motor. Los medios digitales se han incorporado en la práctica de las disciplinas de diseño sin una evaluación de su impacto sobre la creatividad y la innovación. Las herramientas informáticas utilizadas en diseño han sido tomadas de otras disciplinas donde se requiere más precisión y control, sin tomar en cuenta que el comienzo de la actividad creativa necesita mucho más de libertad de abstracción y de imprecisión. Idear desde un formato analógico, con herramientas manuales tradicionales como los bosquejos y las maquetas, parece ser el camino elegido por muchos, mientras que el formato digital es utilizado principalmente para presentar las ideas y no para diseñarlas. Las ventajas que los medios digitales pueden aportar al proceso de diseño se evalúan hoy desde las facilidades a nivel de la interfaz y de avances tecnológicos, que demandan una lógica particular en el lenguaje grafico para comunicar ideas durante el proceso de diseño. Se plantea un nuevo enfoque del uso de la virtualidad dentro del proceso de diseño, nuevos métodos que incorporaren el formato digital enriqueciéndolas herramientas manuales tradicionales sin imitarlas o simularlas. Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Artes |
description |
Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica. Córdoba, Argentina, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871494682 http://hdl.handle.net/11086/18438 |
identifier_str_mv |
9789871494682 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349635659628544 |
score |
13.13397 |