Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo

Autores
Ubriaco Sappag, María Catalina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tomba, Carolina
Gallardo, Guillermo
Descripción
Fil: Ubriaco Sappag, María Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad identificar y definir los estereotipos de belleza presentes en las publicidades audiovisuales de moda de lujo a nivel internacional en los últimos cinco años. Por consiguiente, para abordar el tema, se realizó una ardua recopilación de información acerca del fenómeno de los estereotipos de belleza en publicidades de moda mediante un análisis de contenido en base a una selección detallada de doce audiovisuales publicitarios. Primeramente con una base del marco teórico, donde se desarrollaron las bases para poder analizar las piezas y para comprender su procedencia, y luego, en base a diferentes autores se realizó el análisis en forma de tabla, a través de la cual se indagaron los estereotipos presentes en las publicidades audiovisuales y cómo de estos estereotipos surgen nuevos. Finalmente, los resultados mostraron que efectivamente hay una valoración negativa de los cuerpos femeninos en las publicidades de indumentaria, y que generalmente se encuentran presentes ciertos estereotipos para encasillar o definir a los individuos que los conforman.
Materia
Moda
Estereotipo
Publicidad
Belleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3249

id UMazaD_f4de00711403779dda41c41f935d3dce
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3249
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipoUbriaco Sappag, María CatalinaModaEstereotipoPublicidadBellezaFil: Ubriaco Sappag, María Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.El presente trabajo de investigación tiene por finalidad identificar y definir los estereotipos de belleza presentes en las publicidades audiovisuales de moda de lujo a nivel internacional en los últimos cinco años. Por consiguiente, para abordar el tema, se realizó una ardua recopilación de información acerca del fenómeno de los estereotipos de belleza en publicidades de moda mediante un análisis de contenido en base a una selección detallada de doce audiovisuales publicitarios. Primeramente con una base del marco teórico, donde se desarrollaron las bases para poder analizar las piezas y para comprender su procedencia, y luego, en base a diferentes autores se realizó el análisis en forma de tabla, a través de la cual se indagaron los estereotipos presentes en las publicidades audiovisuales y cómo de estos estereotipos surgen nuevos. Finalmente, los resultados mostraron que efectivamente hay una valoración negativa de los cuerpos femeninos en las publicidades de indumentaria, y que generalmente se encuentran presentes ciertos estereotipos para encasillar o definir a los individuos que los conforman.Tomba, CarolinaGallardo, Guillermo2023-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3249spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3249instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:17.187UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
title Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
spellingShingle Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
Ubriaco Sappag, María Catalina
Moda
Estereotipo
Publicidad
Belleza
title_short Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
title_full Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
title_fullStr Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
title_full_unstemmed Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
title_sort Publicidades en indumentaria: nuevo estereotipo
dc.creator.none.fl_str_mv Ubriaco Sappag, María Catalina
author Ubriaco Sappag, María Catalina
author_facet Ubriaco Sappag, María Catalina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tomba, Carolina
Gallardo, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Moda
Estereotipo
Publicidad
Belleza
topic Moda
Estereotipo
Publicidad
Belleza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ubriaco Sappag, María Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad identificar y definir los estereotipos de belleza presentes en las publicidades audiovisuales de moda de lujo a nivel internacional en los últimos cinco años. Por consiguiente, para abordar el tema, se realizó una ardua recopilación de información acerca del fenómeno de los estereotipos de belleza en publicidades de moda mediante un análisis de contenido en base a una selección detallada de doce audiovisuales publicitarios. Primeramente con una base del marco teórico, donde se desarrollaron las bases para poder analizar las piezas y para comprender su procedencia, y luego, en base a diferentes autores se realizó el análisis en forma de tabla, a través de la cual se indagaron los estereotipos presentes en las publicidades audiovisuales y cómo de estos estereotipos surgen nuevos. Finalmente, los resultados mostraron que efectivamente hay una valoración negativa de los cuerpos femeninos en las publicidades de indumentaria, y que generalmente se encuentran presentes ciertos estereotipos para encasillar o definir a los individuos que los conforman.
description Fil: Ubriaco Sappag, María Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Periodismo; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3249
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344301192806400
score 12.623145