Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza

Autores
Díaz, Denise Carolina; Fernández Gebauer, Eliana Manuela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Yemina
Pereyra, Luciana
Descripción
El trabajo de investigación que se titula “Comprender la belleza significa poseerla”, busca profundizar el fenómeno de los estereotipos que continúa vigente en las campañas publicitarias de indumentaria. La cuestión de la investigación se desarrolla partiendo desde un eje principal: un único canon propuesto por las colecciones, dejando fuera mujeres de otras tallas y empoderando aquella figura. Si bien el género femenino avanzó en muchas problemáticas culturales y desencadenó la visibilidad de ciertas luchas, aún queda mucho cuando las vidrieras manifiestan y exponen imágenes que se alejan del cuerpo que se logra observar en la calle. Por eso, desde el rol de comunicadoras analizamos las campañas para exponer y desterrar la difusión de un supuesto “ejemplo” a seguir.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
medios de comunicación
Publicidad
feminismo
Mujer
estereotipos
belleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146022

id SEDICI_cab23c5db0cb8ff311a99f6d53a72e3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de bellezaDíaz, Denise CarolinaFernández Gebauer, Eliana ManuelaComunicación SocialComunicaciónmedios de comunicaciónPublicidadfeminismoMujerestereotiposbellezaEl trabajo de investigación que se titula “Comprender la belleza significa poseerla”, busca profundizar el fenómeno de los estereotipos que continúa vigente en las campañas publicitarias de indumentaria. La cuestión de la investigación se desarrolla partiendo desde un eje principal: un único canon propuesto por las colecciones, dejando fuera mujeres de otras tallas y empoderando aquella figura. Si bien el género femenino avanzó en muchas problemáticas culturales y desencadenó la visibilidad de ciertas luchas, aún queda mucho cuando las vidrieras manifiestan y exponen imágenes que se alejan del cuerpo que se logra observar en la calle. Por eso, desde el rol de comunicadoras analizamos las campañas para exponer y desterrar la difusión de un supuesto “ejemplo” a seguir.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialLópez, YeminaPereyra, Luciana2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:38:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:38:51.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
title Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
spellingShingle Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
Díaz, Denise Carolina
Comunicación Social
Comunicación
medios de comunicación
Publicidad
feminismo
Mujer
estereotipos
belleza
title_short Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
title_full Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
title_fullStr Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
title_full_unstemmed Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
title_sort Comprender la belleza significa poseerla : Los sentidos hegemónicos que comunican las campañas de indumentaria casual para mujeres en la representación del canon de belleza
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Denise Carolina
Fernández Gebauer, Eliana Manuela
author Díaz, Denise Carolina
author_facet Díaz, Denise Carolina
Fernández Gebauer, Eliana Manuela
author_role author
author2 Fernández Gebauer, Eliana Manuela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Yemina
Pereyra, Luciana
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
medios de comunicación
Publicidad
feminismo
Mujer
estereotipos
belleza
topic Comunicación Social
Comunicación
medios de comunicación
Publicidad
feminismo
Mujer
estereotipos
belleza
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de investigación que se titula “Comprender la belleza significa poseerla”, busca profundizar el fenómeno de los estereotipos que continúa vigente en las campañas publicitarias de indumentaria. La cuestión de la investigación se desarrolla partiendo desde un eje principal: un único canon propuesto por las colecciones, dejando fuera mujeres de otras tallas y empoderando aquella figura. Si bien el género femenino avanzó en muchas problemáticas culturales y desencadenó la visibilidad de ciertas luchas, aún queda mucho cuando las vidrieras manifiestan y exponen imágenes que se alejan del cuerpo que se logra observar en la calle. Por eso, desde el rol de comunicadoras analizamos las campañas para exponer y desterrar la difusión de un supuesto “ejemplo” a seguir.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo de investigación que se titula “Comprender la belleza significa poseerla”, busca profundizar el fenómeno de los estereotipos que continúa vigente en las campañas publicitarias de indumentaria. La cuestión de la investigación se desarrolla partiendo desde un eje principal: un único canon propuesto por las colecciones, dejando fuera mujeres de otras tallas y empoderando aquella figura. Si bien el género femenino avanzó en muchas problemáticas culturales y desencadenó la visibilidad de ciertas luchas, aún queda mucho cuando las vidrieras manifiestan y exponen imágenes que se alejan del cuerpo que se logra observar en la calle. Por eso, desde el rol de comunicadoras analizamos las campañas para exponer y desterrar la difusión de un supuesto “ejemplo” a seguir.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904558938882048
score 12.993085