Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad

Autores
Murolo, Leonardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Belleza, tanto como la Verdad y el Bien, es uno de los enigmas imposibles del pensamiento universal. Los filósofos antiguos, como Platón y Aristóteles, quienes todo pretendieron explicar, se vieron impedidos de dar respuestas categóricas ante estos problemas. En el sistema capitalista de normalización y acumulación ilimitada, lo bello es un factor clave de producción, reproducción y sostenimiento. Lo bello es tangible, es mercancía y objeto, mientras que la Belleza, en este escenario, devino en discurso, en referente mudo, en una narrativa de lo deseable. El sistema premia el movimiento en un camino hacia la perfección física. Previamente es consciente que los destinatarios de los mensajes no se asemejan, en su mayoría, al estereotipo a alcanzar. Al mismo tiempo, brinda los elementos necesarios para que todos crean que pueden lograrlo. Por su parte, cuando los medios de comunicación masiva tematizan estas cuestiones, generalmente lo hacen desviando el eje de discusión.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
estereotipo
belleza
medios de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32305

id SEDICI_79673a3d80170ae7cf78895700b0a98c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedadMurolo, LeonardoPeriodismoComunicaciónestereotipobellezamedios de comunicaciónLa Belleza, tanto como la Verdad y el Bien, es uno de los enigmas imposibles del pensamiento universal. Los filósofos antiguos, como Platón y Aristóteles, quienes todo pretendieron explicar, se vieron impedidos de dar respuestas categóricas ante estos problemas. En el sistema capitalista de normalización y acumulación ilimitada, lo bello es un factor clave de producción, reproducción y sostenimiento. Lo bello es tangible, es mercancía y objeto, mientras que la Belleza, en este escenario, devino en discurso, en referente mudo, en una narrativa de lo deseable. El sistema premia el movimiento en un camino hacia la perfección física. Previamente es consciente que los destinatarios de los mensajes no se asemejan, en su mayoría, al estereotipo a alcanzar. Al mismo tiempo, brinda los elementos necesarios para que todos crean que pueden lograrlo. Por su parte, cuando los medios de comunicación masiva tematizan estas cuestiones, generalmente lo hacen desviando el eje de discusión.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/764info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:00.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
title Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
spellingShingle Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
Murolo, Leonardo
Periodismo
Comunicación
estereotipo
belleza
medios de comunicación
title_short Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
title_full Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
title_fullStr Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
title_full_unstemmed Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
title_sort Sobre los estereotipos de belleza creados por el sistema, impuestos por los medios de comunicación y sostenidos por la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Murolo, Leonardo
author Murolo, Leonardo
author_facet Murolo, Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
estereotipo
belleza
medios de comunicación
topic Periodismo
Comunicación
estereotipo
belleza
medios de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La Belleza, tanto como la Verdad y el Bien, es uno de los enigmas imposibles del pensamiento universal. Los filósofos antiguos, como Platón y Aristóteles, quienes todo pretendieron explicar, se vieron impedidos de dar respuestas categóricas ante estos problemas. En el sistema capitalista de normalización y acumulación ilimitada, lo bello es un factor clave de producción, reproducción y sostenimiento. Lo bello es tangible, es mercancía y objeto, mientras que la Belleza, en este escenario, devino en discurso, en referente mudo, en una narrativa de lo deseable. El sistema premia el movimiento en un camino hacia la perfección física. Previamente es consciente que los destinatarios de los mensajes no se asemejan, en su mayoría, al estereotipo a alcanzar. Al mismo tiempo, brinda los elementos necesarios para que todos crean que pueden lograrlo. Por su parte, cuando los medios de comunicación masiva tematizan estas cuestiones, generalmente lo hacen desviando el eje de discusión.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La Belleza, tanto como la Verdad y el Bien, es uno de los enigmas imposibles del pensamiento universal. Los filósofos antiguos, como Platón y Aristóteles, quienes todo pretendieron explicar, se vieron impedidos de dar respuestas categóricas ante estos problemas. En el sistema capitalista de normalización y acumulación ilimitada, lo bello es un factor clave de producción, reproducción y sostenimiento. Lo bello es tangible, es mercancía y objeto, mientras que la Belleza, en este escenario, devino en discurso, en referente mudo, en una narrativa de lo deseable. El sistema premia el movimiento en un camino hacia la perfección física. Previamente es consciente que los destinatarios de los mensajes no se asemejan, en su mayoría, al estereotipo a alcanzar. Al mismo tiempo, brinda los elementos necesarios para que todos crean que pueden lograrlo. Por su parte, cuando los medios de comunicación masiva tematizan estas cuestiones, generalmente lo hacen desviando el eje de discusión.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/764
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260154468270080
score 13.13397