Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificaci...
- Autores
- Molina, Marcela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Molina, Marcela. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Este trabajo sigue la línea de investigación del trabajo titulado: “La propiedad intelectual para el desarrollo regional sustentable: el caso Valle de Uco”. Aquel proyecto analizó la heterogénea actividad económica de esa zona geográfica incluyendo todos los sectores (primario, secundario y terciario) buscando una figura jurídica que englobara todas esas actividades para una estrategia común de potenciar y consolidar esa región en el mercado. Para ello, tuvimos en cuenta que los nombres geográficos, renombrados, las condiciones agroecológicas, bienes culturales, diseños y frases que evoquen la región, las prácticas tradicionales de elaboración de producto, la calidad y tipicidad de sus productos podría tener un importante valor económico si es protegido como propiedad intelectual. En el presente trabajo de investigación bianual, abordamos los distintos signos distintivos como medio de protección de sellos de calidad específica (vinos artesanales, productos orgánicos, “fair trade certified”, sellos de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, etc) en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el Estado Argentino en tratados internacionales, sus medios de defensa, estrategias de valorización de productos, fidelización del consumidor circunscribiéndonos a la actividad vitivinícola, especialmente a los pequeños productores vitícolas, los productores del vino artesanal (vino patero o casero), vinos orgánicos incluso vinos elaborados con variedades criollas que hayan quedado al margen Ley N°25.163. Este estudio incluye el análisis de la actividad administrativa de fiscalización de la inocuidad y salubridad, calidad específica (tipicidad, atributos especiales como la producción orgánica), fomento y control del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el Estado Argentino. - Materia
-
Desarrollo Sostenible
Valorización de Productos
Actividad Vitivinícola
Economía Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3126
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_eabc9d7ce8c751faa5b7088110392fad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3126 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros)Molina, MarcelaDesarrollo SostenibleValorización de ProductosActividad VitivinícolaEconomía RegionalFil: Molina, Marcela. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Este trabajo sigue la línea de investigación del trabajo titulado: “La propiedad intelectual para el desarrollo regional sustentable: el caso Valle de Uco”. Aquel proyecto analizó la heterogénea actividad económica de esa zona geográfica incluyendo todos los sectores (primario, secundario y terciario) buscando una figura jurídica que englobara todas esas actividades para una estrategia común de potenciar y consolidar esa región en el mercado. Para ello, tuvimos en cuenta que los nombres geográficos, renombrados, las condiciones agroecológicas, bienes culturales, diseños y frases que evoquen la región, las prácticas tradicionales de elaboración de producto, la calidad y tipicidad de sus productos podría tener un importante valor económico si es protegido como propiedad intelectual. En el presente trabajo de investigación bianual, abordamos los distintos signos distintivos como medio de protección de sellos de calidad específica (vinos artesanales, productos orgánicos, “fair trade certified”, sellos de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, etc) en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el Estado Argentino en tratados internacionales, sus medios de defensa, estrategias de valorización de productos, fidelización del consumidor circunscribiéndonos a la actividad vitivinícola, especialmente a los pequeños productores vitícolas, los productores del vino artesanal (vino patero o casero), vinos orgánicos incluso vinos elaborados con variedades criollas que hayan quedado al margen Ley N°25.163. Este estudio incluye el análisis de la actividad administrativa de fiscalización de la inocuidad y salubridad, calidad específica (tipicidad, atributos especiales como la producción orgánica), fomento y control del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el Estado Argentino.2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3126spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:24Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3126instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:24.436UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| title |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| spellingShingle |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) Molina, Marcela Desarrollo Sostenible Valorización de Productos Actividad Vitivinícola Economía Regional |
| title_short |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| title_full |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| title_fullStr |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| title_full_unstemmed |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| title_sort |
Signos distintivos para la identificación comercial de vinos de calidad específica y otros productos derivados de la vid (vinos artesanales, vinos orgánicos o vinos con certificación de sustentabilidad ambiental o con “fair trade certified” u otros) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Marcela |
| author |
Molina, Marcela |
| author_facet |
Molina, Marcela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Sostenible Valorización de Productos Actividad Vitivinícola Economía Regional |
| topic |
Desarrollo Sostenible Valorización de Productos Actividad Vitivinícola Economía Regional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Molina, Marcela. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Este trabajo sigue la línea de investigación del trabajo titulado: “La propiedad intelectual para el desarrollo regional sustentable: el caso Valle de Uco”. Aquel proyecto analizó la heterogénea actividad económica de esa zona geográfica incluyendo todos los sectores (primario, secundario y terciario) buscando una figura jurídica que englobara todas esas actividades para una estrategia común de potenciar y consolidar esa región en el mercado. Para ello, tuvimos en cuenta que los nombres geográficos, renombrados, las condiciones agroecológicas, bienes culturales, diseños y frases que evoquen la región, las prácticas tradicionales de elaboración de producto, la calidad y tipicidad de sus productos podría tener un importante valor económico si es protegido como propiedad intelectual. En el presente trabajo de investigación bianual, abordamos los distintos signos distintivos como medio de protección de sellos de calidad específica (vinos artesanales, productos orgánicos, “fair trade certified”, sellos de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, etc) en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el Estado Argentino en tratados internacionales, sus medios de defensa, estrategias de valorización de productos, fidelización del consumidor circunscribiéndonos a la actividad vitivinícola, especialmente a los pequeños productores vitícolas, los productores del vino artesanal (vino patero o casero), vinos orgánicos incluso vinos elaborados con variedades criollas que hayan quedado al margen Ley N°25.163. Este estudio incluye el análisis de la actividad administrativa de fiscalización de la inocuidad y salubridad, calidad específica (tipicidad, atributos especiales como la producción orgánica), fomento y control del cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible asumidos por el Estado Argentino. |
| description |
Fil: Molina, Marcela. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
| format |
other |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3126 |
| url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3126 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1846787885859078144 |
| score |
12.471625 |