En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904

Autores
Barrio de Villanueva, Patricia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la crisis vitivinícola de principios del siglo XX, se generó, entre los agentes implicados en esa actividad, una discusión sobre sus causas y posibles soluciones. Uno de los cambios propiciados fue la renovación de la legislación que regulaba la agroindustria. Este artículo analiza la génesis de la nueva ley de vinos, sancionada en 1904, con el nº 4363, que reguló la actividad hasta fines de la década de 1930 y constituyó un avance en la definición de vino genuino y otorgó herramientas más eficaces al Estado para reprimir la falsificación del vino. Sin embargo, reforzó el modelo de producción de vino en masa y dejó "espacios" de control vacíos que fueron denunciados por otros sectores relacionados con la agroindustria.
In the context of the wine industry crisis at the beginning of the XXth century arose between the agents implied in that activity a discussion about its causes and possible solutions. One of the changes propitiated was the renovation of legislation that regulated the agricultural industry. This article analyses the genesis of the new wine law, sanctioned in 1904, number 4363, which regulated the activity until the end of the ´30 decade and constituted an advancement in the definition of genuine wine and gave to the State tools more than effective to repress the falsification of wine. However, this reinforced the production of wine in mass and left "spaces" of control void that were denounced by other sectors related with the agricultural industry.
Fil: Barrio de Villanueva, Patricia. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; CONICET.
Fuente
Mundo Agrario, 8(15). (2007)
Materia
Historia
Legislación
Producción
Industria vitivinícola
Desarrollo industrial
Agroindustria
Vino
Legislación
Mendoza
Agricultural industry
Wine
Legislation
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr472

id MemAca_969ba8b7a9a076096f546fb4f5f7c42f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr472
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904In search of genuine wine. Origin and consequences of the National Law of Wine of 1904Barrio de Villanueva, PatriciaHistoriaLegislaciónProducciónIndustria vitivinícolaDesarrollo industrialAgroindustriaVinoLegislaciónMendozaAgricultural industryWineLegislationMendozaEn el marco de la crisis vitivinícola de principios del siglo XX, se generó, entre los agentes implicados en esa actividad, una discusión sobre sus causas y posibles soluciones. Uno de los cambios propiciados fue la renovación de la legislación que regulaba la agroindustria. Este artículo analiza la génesis de la nueva ley de vinos, sancionada en 1904, con el nº 4363, que reguló la actividad hasta fines de la década de 1930 y constituyó un avance en la definición de vino genuino y otorgó herramientas más eficaces al Estado para reprimir la falsificación del vino. Sin embargo, reforzó el modelo de producción de vino en masa y dejó "espacios" de control vacíos que fueron denunciados por otros sectores relacionados con la agroindustria.In the context of the wine industry crisis at the beginning of the XXth century arose between the agents implied in that activity a discussion about its causes and possible solutions. One of the changes propitiated was the renovation of legislation that regulated the agricultural industry. This article analyses the genesis of the new wine law, sanctioned in 1904, number 4363, which regulated the activity until the end of the ´30 decade and constituted an advancement in the definition of genuine wine and gave to the State tools more than effective to repress the falsification of wine. However, this reinforced the production of wine in mass and left "spaces" of control void that were denounced by other sectors related with the agricultural industry.Fil: Barrio de Villanueva, Patricia. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; CONICET.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.472/pr.472.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr472Mundo Agrario, 8(15). (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr472Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:21.431Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
In search of genuine wine. Origin and consequences of the National Law of Wine of 1904
title En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
spellingShingle En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
Barrio de Villanueva, Patricia
Historia
Legislación
Producción
Industria vitivinícola
Desarrollo industrial
Agroindustria
Vino
Legislación
Mendoza
Agricultural industry
Wine
Legislation
Mendoza
title_short En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
title_full En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
title_fullStr En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
title_full_unstemmed En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
title_sort En busca del vino genuino. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vinos de 1904
dc.creator.none.fl_str_mv Barrio de Villanueva, Patricia
author Barrio de Villanueva, Patricia
author_facet Barrio de Villanueva, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Legislación
Producción
Industria vitivinícola
Desarrollo industrial
Agroindustria
Vino
Legislación
Mendoza
Agricultural industry
Wine
Legislation
Mendoza
topic Historia
Legislación
Producción
Industria vitivinícola
Desarrollo industrial
Agroindustria
Vino
Legislación
Mendoza
Agricultural industry
Wine
Legislation
Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la crisis vitivinícola de principios del siglo XX, se generó, entre los agentes implicados en esa actividad, una discusión sobre sus causas y posibles soluciones. Uno de los cambios propiciados fue la renovación de la legislación que regulaba la agroindustria. Este artículo analiza la génesis de la nueva ley de vinos, sancionada en 1904, con el nº 4363, que reguló la actividad hasta fines de la década de 1930 y constituyó un avance en la definición de vino genuino y otorgó herramientas más eficaces al Estado para reprimir la falsificación del vino. Sin embargo, reforzó el modelo de producción de vino en masa y dejó "espacios" de control vacíos que fueron denunciados por otros sectores relacionados con la agroindustria.
In the context of the wine industry crisis at the beginning of the XXth century arose between the agents implied in that activity a discussion about its causes and possible solutions. One of the changes propitiated was the renovation of legislation that regulated the agricultural industry. This article analyses the genesis of the new wine law, sanctioned in 1904, number 4363, which regulated the activity until the end of the ´30 decade and constituted an advancement in the definition of genuine wine and gave to the State tools more than effective to repress the falsification of wine. However, this reinforced the production of wine in mass and left "spaces" of control void that were denounced by other sectors related with the agricultural industry.
Fil: Barrio de Villanueva, Patricia. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; CONICET.
description En el marco de la crisis vitivinícola de principios del siglo XX, se generó, entre los agentes implicados en esa actividad, una discusión sobre sus causas y posibles soluciones. Uno de los cambios propiciados fue la renovación de la legislación que regulaba la agroindustria. Este artículo analiza la génesis de la nueva ley de vinos, sancionada en 1904, con el nº 4363, que reguló la actividad hasta fines de la década de 1930 y constituyó un avance en la definición de vino genuino y otorgó herramientas más eficaces al Estado para reprimir la falsificación del vino. Sin embargo, reforzó el modelo de producción de vino en masa y dejó "espacios" de control vacíos que fueron denunciados por otros sectores relacionados con la agroindustria.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.472/pr.472.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr472
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.472/pr.472.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 8(15). (2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143140756455424
score 12.928904