Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas

Autores
Sari, Santiago; Fogliati, Paula; Prieto, Jorge; Assof, Mariela; Catania, Aníbal; Maza, Marcos; Fanzone, Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Fogliati, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Prieto, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Assof, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Catania, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Maza, Marcos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fanzone, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Sari, Santiago. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Sari, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Prieto, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Assof, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Fanzone, Martín.Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Fanzone, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Las variedades criollas son un patrimonio cultural y agrícola en América, con siglos de historia en la producción de vinos. Entre estas, Pedro Giménez y Criolla Chica son populares para vinos de consumo masivo, pero tienen un potencial sin explotar para la elaboración de vinos de alta calidad, aplicando tecnologías diferenciales.
Materia
Uvas criollas
Tecnologías enológicas
Vino
Enología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3446

id UMazaD_cd0bd9ac55763676cf8634f247f6459d
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3446
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollasSari, SantiagoFogliati, PaulaPrieto, JorgeAssof, MarielaCatania, AníbalMaza, MarcosFanzone, MartínUvas criollasTecnologías enológicasVinoEnologíaFil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; ArgentinaFil: Fogliati, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; ArgentinaFil: Prieto, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; ArgentinaFil: Assof, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; ArgentinaFil: Catania, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; ArgentinaFil: Maza, Marcos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Fanzone, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; ArgentinaFil: Sari, Santiago. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; ArgentinaFil: Sari, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Prieto, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; ArgentinaFil: Assof, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; ArgentinaFil: Fanzone, Martín.Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; ArgentinaFil: Fanzone, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaLas variedades criollas son un patrimonio cultural y agrícola en América, con siglos de historia en la producción de vinos. Entre estas, Pedro Giménez y Criolla Chica son populares para vinos de consumo masivo, pero tienen un potencial sin explotar para la elaboración de vinos de alta calidad, aplicando tecnologías diferenciales.2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3446spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-16T10:10:28Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3446instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:28.871UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
title Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
spellingShingle Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
Sari, Santiago
Uvas criollas
Tecnologías enológicas
Vino
Enología
title_short Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
title_full Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
title_fullStr Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
title_full_unstemmed Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
title_sort Aplicación de tecnologías enológicas para la elaboración de vinos a partir de uvas criollas
dc.creator.none.fl_str_mv Sari, Santiago
Fogliati, Paula
Prieto, Jorge
Assof, Mariela
Catania, Aníbal
Maza, Marcos
Fanzone, Martín
author Sari, Santiago
author_facet Sari, Santiago
Fogliati, Paula
Prieto, Jorge
Assof, Mariela
Catania, Aníbal
Maza, Marcos
Fanzone, Martín
author_role author
author2 Fogliati, Paula
Prieto, Jorge
Assof, Mariela
Catania, Aníbal
Maza, Marcos
Fanzone, Martín
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Uvas criollas
Tecnologías enológicas
Vino
Enología
topic Uvas criollas
Tecnologías enológicas
Vino
Enología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Fogliati, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Prieto, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Assof, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Catania, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Maza, Marcos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fanzone, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
Fil: Sari, Santiago. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Sari, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Prieto, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Assof, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Fanzone, Martín.Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Estudios Vitícolas y Agroindustriales; Argentina
Fil: Fanzone, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Las variedades criollas son un patrimonio cultural y agrícola en América, con siglos de historia en la producción de vinos. Entre estas, Pedro Giménez y Criolla Chica son populares para vinos de consumo masivo, pero tienen un potencial sin explotar para la elaboración de vinos de alta calidad, aplicando tecnologías diferenciales.
description Fil: Sari, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Mendoza; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3446
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846146050090336256
score 12.712165