Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes

Autores
Muñoz, Irma; Quero, Arnoldo; Ferré, Daniela; Gutiérrez, Andrea; Gorla, Nora
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muñoz, Irma. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina
Fil: Quero, Arnoldo. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Ferré, Daniela. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Gutiérrez, Andrea. CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República Argentina
La detección del daño en el ADN en mamíferos , y sobre todo la magnitud del mismo pueden ser detectadas tempranamente con técnicas citogenéticas como los micronúcleos (MN). Este es una herramienta para monitorear y reconocer la capacidad genotóxica de contaminantes eb el ambiente, predecir y posiblemente prevenir las consecuencias de esta exposición a niveles más altos de organización biológica u en otras especies por ejemplo el hombre. Los felinos es un grupo que presenta eritrocitos micronucleados en forma espontánea debido a que poseen un sistema retículoendotelial con menor capacidad de acción para eliminar eritrocitos defectuosos o micronucleados. Estas especies podrían ser más susceptibles a la acción y efectos adversos de compuestos químicos que otras especies.
Materia
Felinos domesticos
Genotóxico
Silvestres
inestabilidad genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/313

id UMazaD_bad9650e76d63ed9d1990365a6521b14
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/313
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentesMuñoz, IrmaQuero, ArnoldoFerré, DanielaGutiérrez, AndreaGorla, NoraFelinos domesticosGenotóxicoSilvestresinestabilidad genéticaFil: Muñoz, Irma. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República ArgentinaFil: Quero, Arnoldo. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República ArgentinaFil: Ferré, Daniela. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República ArgentinaFil: Gutiérrez, Andrea. CONICET. Mendoza. República ArgentinaFil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República ArgentinaLa detección del daño en el ADN en mamíferos , y sobre todo la magnitud del mismo pueden ser detectadas tempranamente con técnicas citogenéticas como los micronúcleos (MN). Este es una herramienta para monitorear y reconocer la capacidad genotóxica de contaminantes eb el ambiente, predecir y posiblemente prevenir las consecuencias de esta exposición a niveles más altos de organización biológica u en otras especies por ejemplo el hombre. Los felinos es un grupo que presenta eritrocitos micronucleados en forma espontánea debido a que poseen un sistema retículoendotelial con menor capacidad de acción para eliminar eritrocitos defectuosos o micronucleados. Estas especies podrían ser más susceptibles a la acción y efectos adversos de compuestos químicos que otras especies.2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/313instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:17.606UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
title Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
spellingShingle Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
Muñoz, Irma
Felinos domesticos
Genotóxico
Silvestres
inestabilidad genética
title_short Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
title_full Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
title_fullStr Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
title_full_unstemmed Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
title_sort Felinos domésticos y silvestres, comparación de los niveles de inestabilidad genética con dos coloraciones diferentes
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Irma
Quero, Arnoldo
Ferré, Daniela
Gutiérrez, Andrea
Gorla, Nora
author Muñoz, Irma
author_facet Muñoz, Irma
Quero, Arnoldo
Ferré, Daniela
Gutiérrez, Andrea
Gorla, Nora
author_role author
author2 Quero, Arnoldo
Ferré, Daniela
Gutiérrez, Andrea
Gorla, Nora
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Felinos domesticos
Genotóxico
Silvestres
inestabilidad genética
topic Felinos domesticos
Genotóxico
Silvestres
inestabilidad genética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muñoz, Irma. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina
Fil: Quero, Arnoldo. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Ferré, Daniela. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Gutiérrez, Andrea. CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. CONICET. Mendoza. República Argentina
La detección del daño en el ADN en mamíferos , y sobre todo la magnitud del mismo pueden ser detectadas tempranamente con técnicas citogenéticas como los micronúcleos (MN). Este es una herramienta para monitorear y reconocer la capacidad genotóxica de contaminantes eb el ambiente, predecir y posiblemente prevenir las consecuencias de esta exposición a niveles más altos de organización biológica u en otras especies por ejemplo el hombre. Los felinos es un grupo que presenta eritrocitos micronucleados en forma espontánea debido a que poseen un sistema retículoendotelial con menor capacidad de acción para eliminar eritrocitos defectuosos o micronucleados. Estas especies podrían ser más susceptibles a la acción y efectos adversos de compuestos químicos que otras especies.
description Fil: Muñoz, Irma. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/313
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621756672770048
score 12.559606