Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza.
- Autores
- Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Llaver, Cecilia
Raimondo, Emilia
Messina, Diego - Descripción
- Fil: Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
El consumo de azúcares añadidos vehiculizados en productos ultraprocesados produce problemas de salud a largo plazo. Los escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, realizan más ingestas en la escuela que otros niños. Con la nueva ley de etiquetado frontal, se puede evaluar el contenido real de azúcares añadidos en los productos y por ende estimar con mayor precisión su consumo. El objetivo general del presente trabajo fue “Evaluar el consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad en la provincia de Mendoza”. El tipo de estudio realizado fue descriptivo, cuantitativo, transversal. El muestreo fue no probabilístico, incidental y se obtuvo una muestra de 67 personas. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de Google forms. Se observó que los escolares consumen en promedio 38,2 g de azúcares añadidos durante la jornada escolar, las niñas consumen más que los niños. Los alimentos provienen del hogar y si bien los padres reconocen el sello “exceso en azúcares”, solo el 6% de los encuestados ha dejado de comprar alimentos con dicho sello. Se concluyó que el 94% de los escolares superan la recomendación de la OMS en cuanto al consumo de azúcares añadidos solo con la merienda escolar, representado en el valor calórico total. - Materia
-
Azúcares añadidos
Doble escolaridad
Etiquetado frontal
Mendoza
Nutrición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3485
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_7602659609f766ade7fcba9d2c31d886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3485 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza.Stradiotto Ferrari, Virginia MicaelaAzúcares añadidosDoble escolaridadEtiquetado frontalMendozaNutriciónFil: Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.El consumo de azúcares añadidos vehiculizados en productos ultraprocesados produce problemas de salud a largo plazo. Los escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, realizan más ingestas en la escuela que otros niños. Con la nueva ley de etiquetado frontal, se puede evaluar el contenido real de azúcares añadidos en los productos y por ende estimar con mayor precisión su consumo. El objetivo general del presente trabajo fue “Evaluar el consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad en la provincia de Mendoza”. El tipo de estudio realizado fue descriptivo, cuantitativo, transversal. El muestreo fue no probabilístico, incidental y se obtuvo una muestra de 67 personas. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de Google forms. Se observó que los escolares consumen en promedio 38,2 g de azúcares añadidos durante la jornada escolar, las niñas consumen más que los niños. Los alimentos provienen del hogar y si bien los padres reconocen el sello “exceso en azúcares”, solo el 6% de los encuestados ha dejado de comprar alimentos con dicho sello. Se concluyó que el 94% de los escolares superan la recomendación de la OMS en cuanto al consumo de azúcares añadidos solo con la merienda escolar, representado en el valor calórico total.Llaver, CeciliaRaimondo, EmiliaMessina, Diego2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfStradiotto Ferrari, V.M. (2024) Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3485spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3485instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:19.839UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
title |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
spellingShingle |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela Azúcares añadidos Doble escolaridad Etiquetado frontal Mendoza Nutrición |
title_short |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
title_full |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
title_fullStr |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
title_sort |
Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela |
author |
Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela |
author_facet |
Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Llaver, Cecilia Raimondo, Emilia Messina, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Azúcares añadidos Doble escolaridad Etiquetado frontal Mendoza Nutrición |
topic |
Azúcares añadidos Doble escolaridad Etiquetado frontal Mendoza Nutrición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. El consumo de azúcares añadidos vehiculizados en productos ultraprocesados produce problemas de salud a largo plazo. Los escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, realizan más ingestas en la escuela que otros niños. Con la nueva ley de etiquetado frontal, se puede evaluar el contenido real de azúcares añadidos en los productos y por ende estimar con mayor precisión su consumo. El objetivo general del presente trabajo fue “Evaluar el consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad en la provincia de Mendoza”. El tipo de estudio realizado fue descriptivo, cuantitativo, transversal. El muestreo fue no probabilístico, incidental y se obtuvo una muestra de 67 personas. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de Google forms. Se observó que los escolares consumen en promedio 38,2 g de azúcares añadidos durante la jornada escolar, las niñas consumen más que los niños. Los alimentos provienen del hogar y si bien los padres reconocen el sello “exceso en azúcares”, solo el 6% de los encuestados ha dejado de comprar alimentos con dicho sello. Se concluyó que el 94% de los escolares superan la recomendación de la OMS en cuanto al consumo de azúcares añadidos solo con la merienda escolar, representado en el valor calórico total. |
description |
Fil: Stradiotto Ferrari, Virginia Micaela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Stradiotto Ferrari, V.M. (2024) Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3485 |
identifier_str_mv |
Stradiotto Ferrari, V.M. (2024) Evaluación del consumo de azúcares añadidos en escolares que asisten a instituciones de doble escolaridad, en la provincia de Mendoza. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344302434320384 |
score |
12.623145 |