Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)

Autores
Romani, E.; Colonna, R.; Dening, S.; Gastan, D.; Urretabizkaya, N.; Rampoldi, A.; Londra, D.; Colombo, D.; Chaix, X.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romani, E. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Colonna, R. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Dening, S. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Gastan, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Urretabizkaya, N. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Urretabizkaya, N. Universidad Nacional Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Rampoldi, A. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Rampoldi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Londra, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Colombo, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Chaix, X. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Los cultivos compiten con las malezas por luz, agua y nutrientes con diferente intensidad dependiendo de sus capacidades de obtener recursos del ambiente, del momento relativo de emergencia (cultivo-maleza) y de las condiciones ambientales. Existen diversas estrategias de control de malezas de acuerdo al momento en que se realice (presiembra, preemergencia y postmergencia). El objetivo del trabajo fue evaluar el control de malezas y fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo, de herbicidas aplicados en pre-emergencia. Se realizaron 7 tratamientos con tres repeticiones; T1: Testigo, T2: Metsulfuron metil 5 gr/ha, T3: Flumioxazin 120 cc/ha, T4: Clomazone 1400cc /ha, T5: Cletodim 500 cc/ha, T6: Haloxifop 250 cc/ha y T7: 2,4D Sal-amina 800 cc/ha. Se utilizaron bandejas de plástico para la siembra con densidad de siembra de 300 pl/m2 siendo la fecha de siembra óptima para la zona. Las observaciones se realizaron a los 7, 15, 21 y 35 días desde aplicación (DDA). Las mediciones realizadas fueron: Evaluación visual del control de malezas y evaluación de fitotoxicidad mediante mediciones de altura de planta, Nº de plantas y Materia Seca. El T4 fue el más fitotóxico para este cultivo, bloqueando el nacimiento del cultivo por completo. La altura fue afectada solo en T4 y T3 (0 y 29% respectivamente), en el resto no se observaron diferencias con respecto al testigo. El número de plantas fue afectado en todos los tratamientos mostrando diferencias significativas con el testigo (T1), a saber (T2: 50%; T3 y T5: 62%; T6: 64% y T7: 22%). Respecto a Materia Seca, salvo el T7el resto difiere del testigo (T2: 21%; T3: 71%; T5: 34%; T6: 50%). Los mejores controles se observaron en los tratamientos (T2: 85% y T3: 90%). Destacamos la importancia de respectar las recomendaciones de uso de fitosanitarios para el cultivo, minimizando el riesgo de pérdidas por fitotoxicidad.
Fuente
Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 3 Núm. 4 (2019)
Materia
Malezas
Herbicidas
Fitotoxicidad
Resistencia
Trigo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1592

id UMazaD_6609b215b6cfb490a1505b1daa254922
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1592
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)Romani, E.Colonna, R.Dening, S.Gastan, D.Urretabizkaya, N.Rampoldi, A.Londra, D.Colombo, D.Chaix, X.MalezasHerbicidasFitotoxicidadResistenciaTrigoFil: Romani, E. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Colonna, R. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Dening, S. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Gastan, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Urretabizkaya, N. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Urretabizkaya, N. Universidad Nacional Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Rampoldi, A. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Rampoldi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Londra, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Colombo, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Chaix, X. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.Los cultivos compiten con las malezas por luz, agua y nutrientes con diferente intensidad dependiendo de sus capacidades de obtener recursos del ambiente, del momento relativo de emergencia (cultivo-maleza) y de las condiciones ambientales. Existen diversas estrategias de control de malezas de acuerdo al momento en que se realice (presiembra, preemergencia y postmergencia). El objetivo del trabajo fue evaluar el control de malezas y fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo, de herbicidas aplicados en pre-emergencia. Se realizaron 7 tratamientos con tres repeticiones; T1: Testigo, T2: Metsulfuron metil 5 gr/ha, T3: Flumioxazin 120 cc/ha, T4: Clomazone 1400cc /ha, T5: Cletodim 500 cc/ha, T6: Haloxifop 250 cc/ha y T7: 2,4D Sal-amina 800 cc/ha. Se utilizaron bandejas de plástico para la siembra con densidad de siembra de 300 pl/m2 siendo la fecha de siembra óptima para la zona. Las observaciones se realizaron a los 7, 15, 21 y 35 días desde aplicación (DDA). Las mediciones realizadas fueron: Evaluación visual del control de malezas y evaluación de fitotoxicidad mediante mediciones de altura de planta, Nº de plantas y Materia Seca. El T4 fue el más fitotóxico para este cultivo, bloqueando el nacimiento del cultivo por completo. La altura fue afectada solo en T4 y T3 (0 y 29% respectivamente), en el resto no se observaron diferencias con respecto al testigo. El número de plantas fue afectado en todos los tratamientos mostrando diferencias significativas con el testigo (T1), a saber (T2: 50%; T3 y T5: 62%; T6: 64% y T7: 22%). Respecto a Materia Seca, salvo el T7el resto difiere del testigo (T2: 21%; T3: 71%; T5: 34%; T6: 50%). Los mejores controles se observaron en los tratamientos (T2: 85% y T3: 90%). Destacamos la importancia de respectar las recomendaciones de uso de fitosanitarios para el cultivo, minimizando el riesgo de pérdidas por fitotoxicidad.2020-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1592Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 3 Núm. 4 (2019)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:50:55Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1592instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-18 10:50:56.019UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
title Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
spellingShingle Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
Romani, E.
Malezas
Herbicidas
Fitotoxicidad
Resistencia
Trigo
title_short Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
title_full Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
title_fullStr Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
title_full_unstemmed Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
title_sort Evaluación del control de malezas y el efecto fitotóxico de herbicidas preemergentes en cultivo de trigo (Triticum aestivum)
dc.creator.none.fl_str_mv Romani, E.
Colonna, R.
Dening, S.
Gastan, D.
Urretabizkaya, N.
Rampoldi, A.
Londra, D.
Colombo, D.
Chaix, X.
author Romani, E.
author_facet Romani, E.
Colonna, R.
Dening, S.
Gastan, D.
Urretabizkaya, N.
Rampoldi, A.
Londra, D.
Colombo, D.
Chaix, X.
author_role author
author2 Colonna, R.
Dening, S.
Gastan, D.
Urretabizkaya, N.
Rampoldi, A.
Londra, D.
Colombo, D.
Chaix, X.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Malezas
Herbicidas
Fitotoxicidad
Resistencia
Trigo
topic Malezas
Herbicidas
Fitotoxicidad
Resistencia
Trigo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romani, E. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Colonna, R. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Dening, S. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Gastan, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Urretabizkaya, N. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Urretabizkaya, N. Universidad Nacional Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Rampoldi, A. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Rampoldi, A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Londra, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Colombo, D. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Chaix, X. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
Los cultivos compiten con las malezas por luz, agua y nutrientes con diferente intensidad dependiendo de sus capacidades de obtener recursos del ambiente, del momento relativo de emergencia (cultivo-maleza) y de las condiciones ambientales. Existen diversas estrategias de control de malezas de acuerdo al momento en que se realice (presiembra, preemergencia y postmergencia). El objetivo del trabajo fue evaluar el control de malezas y fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo, de herbicidas aplicados en pre-emergencia. Se realizaron 7 tratamientos con tres repeticiones; T1: Testigo, T2: Metsulfuron metil 5 gr/ha, T3: Flumioxazin 120 cc/ha, T4: Clomazone 1400cc /ha, T5: Cletodim 500 cc/ha, T6: Haloxifop 250 cc/ha y T7: 2,4D Sal-amina 800 cc/ha. Se utilizaron bandejas de plástico para la siembra con densidad de siembra de 300 pl/m2 siendo la fecha de siembra óptima para la zona. Las observaciones se realizaron a los 7, 15, 21 y 35 días desde aplicación (DDA). Las mediciones realizadas fueron: Evaluación visual del control de malezas y evaluación de fitotoxicidad mediante mediciones de altura de planta, Nº de plantas y Materia Seca. El T4 fue el más fitotóxico para este cultivo, bloqueando el nacimiento del cultivo por completo. La altura fue afectada solo en T4 y T3 (0 y 29% respectivamente), en el resto no se observaron diferencias con respecto al testigo. El número de plantas fue afectado en todos los tratamientos mostrando diferencias significativas con el testigo (T1), a saber (T2: 50%; T3 y T5: 62%; T6: 64% y T7: 22%). Respecto a Materia Seca, salvo el T7el resto difiere del testigo (T2: 21%; T3: 71%; T5: 34%; T6: 50%). Los mejores controles se observaron en los tratamientos (T2: 85% y T3: 90%). Destacamos la importancia de respectar las recomendaciones de uso de fitosanitarios para el cultivo, minimizando el riesgo de pérdidas por fitotoxicidad.
description Fil: Romani, E. Universidad de Concepción del Uruguay; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1592
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 3 Núm. 4 (2019)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1843612201385984000
score 12.489739