Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple
- Autores
- Scilipoti, Agustín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Juan, Víctor
Núñez Fré, Federico - Descripción
- Brassica rapa L. (nabo), es una maleza anual o bienal muy común en cultivos de invierno como trigo y cebada. En el centro y sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la misma está generando dificultades para su control,porque se han desarrollado poblaciones con resistencia múltiple. En Azul, se han detectado biotipos que presentan resistencia a glifosato, inhibidores de la ALS y 2,4D; tres herbicidas muy utilizados en estos cultivos.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia, residualidad y posible fitotoxicidad hacia el cultivo de trigo de herbicidas residuales con diferentes mecanismos de acción para el control de B. rapa.Para esto, se realizo un ensayo que consistió en una parte a campo y otra en invernadero. En parcelas experimentales se aplicaron seis herbicidas residuales con tres dosis cada uno en mezcla con una única dosis de glifosato simulando tratamientos de barbecho y un testigo sólo con glifosato, sin ningún herbicida residual. Sobre las mismas se sembraron transversamente trigo y colza, en las cuales se evaluó fitotoxicidad a diferentes intervalos post-aplicación. A su vez, de las mismas se recolectaron muestras de suelo a los 10, 20, 40 y 90 días y en este sustrato se sembró elbiotipo del nabo resistente en macetas en invernadero. En este caso se evaluó el número de plántulas de nabo y la fitotoxicidad para cada tratamiento. Se pudo observar diferencias entre los productos y dosis evaluados. En cuanto a eficacia de control se destacaron: flurocloridona en dosis alta e intermedia (200 g i.a./ha=F2 y 300 gi.a./ha=F3), metribuzin en dosis alta e intermedia (192 g i.a./ha=M2 y 288g i.a./ha=M3)y flumioxazin en dosis alta(FZ3=72g ia/ha) aunque se observó algo de fitotoxicidad. La hipótesis de trabajo pudo confirmarse, ya que fue posible realizar un control eficiente de poblaciones de B. rapa resistentes a glifosato, hormonales e inhibidores de la Aceto Lactato Sintetasa 8 (ALS), a través de herbicidas preemergentes residuales, con baja o nula fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo.
Fil: Scilipoti, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Juan, Víctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Núñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. - Materia
-
Ingeniería agronómica
Brassica rapa L.
Malezas
Herbicidas preemergentes residuales
Fitotoxicidad
Agronomía
Trigo
Azul
Buenos Aires
Argentina
Práctica Pre Profesional de Integración
PPPI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2647
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_8da075dd46c053da4d89b9119a9ade43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2647 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltipleScilipoti, AgustínIngeniería agronómicaBrassica rapa L.MalezasHerbicidas preemergentes residualesFitotoxicidadAgronomíaTrigoAzulBuenos AiresArgentinaPráctica Pre Profesional de IntegraciónPPPIBrassica rapa L. (nabo), es una maleza anual o bienal muy común en cultivos de invierno como trigo y cebada. En el centro y sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la misma está generando dificultades para su control,porque se han desarrollado poblaciones con resistencia múltiple. En Azul, se han detectado biotipos que presentan resistencia a glifosato, inhibidores de la ALS y 2,4D; tres herbicidas muy utilizados en estos cultivos.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia, residualidad y posible fitotoxicidad hacia el cultivo de trigo de herbicidas residuales con diferentes mecanismos de acción para el control de B. rapa.Para esto, se realizo un ensayo que consistió en una parte a campo y otra en invernadero. En parcelas experimentales se aplicaron seis herbicidas residuales con tres dosis cada uno en mezcla con una única dosis de glifosato simulando tratamientos de barbecho y un testigo sólo con glifosato, sin ningún herbicida residual. Sobre las mismas se sembraron transversamente trigo y colza, en las cuales se evaluó fitotoxicidad a diferentes intervalos post-aplicación. A su vez, de las mismas se recolectaron muestras de suelo a los 10, 20, 40 y 90 días y en este sustrato se sembró elbiotipo del nabo resistente en macetas en invernadero. En este caso se evaluó el número de plántulas de nabo y la fitotoxicidad para cada tratamiento. Se pudo observar diferencias entre los productos y dosis evaluados. En cuanto a eficacia de control se destacaron: flurocloridona en dosis alta e intermedia (200 g i.a./ha=F2 y 300 gi.a./ha=F3), metribuzin en dosis alta e intermedia (192 g i.a./ha=M2 y 288g i.a./ha=M3)y flumioxazin en dosis alta(FZ3=72g ia/ha) aunque se observó algo de fitotoxicidad. La hipótesis de trabajo pudo confirmarse, ya que fue posible realizar un control eficiente de poblaciones de B. rapa resistentes a glifosato, hormonales e inhibidores de la Aceto Lactato Sintetasa 8 (ALS), a través de herbicidas preemergentes residuales, con baja o nula fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo.Fil: Scilipoti, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Juan, Víctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Núñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaJuan, VíctorNúñez Fré, Federico2020-092021-05-18T18:56:28Z2021-05-18T18:56:28Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2647spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2647instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:17.439RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
title |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
spellingShingle |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple Scilipoti, Agustín Ingeniería agronómica Brassica rapa L. Malezas Herbicidas preemergentes residuales Fitotoxicidad Agronomía Trigo Azul Buenos Aires Argentina Práctica Pre Profesional de Integración PPPI |
title_short |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
title_full |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
title_fullStr |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
title_full_unstemmed |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
title_sort |
Evaluación de diferentes herbicidas residuales preemergentes en cultivo de trigo, para el control de Brassica rapa L.,con resistencia múltiple |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scilipoti, Agustín |
author |
Scilipoti, Agustín |
author_facet |
Scilipoti, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Juan, Víctor Núñez Fré, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería agronómica Brassica rapa L. Malezas Herbicidas preemergentes residuales Fitotoxicidad Agronomía Trigo Azul Buenos Aires Argentina Práctica Pre Profesional de Integración PPPI |
topic |
Ingeniería agronómica Brassica rapa L. Malezas Herbicidas preemergentes residuales Fitotoxicidad Agronomía Trigo Azul Buenos Aires Argentina Práctica Pre Profesional de Integración PPPI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Brassica rapa L. (nabo), es una maleza anual o bienal muy común en cultivos de invierno como trigo y cebada. En el centro y sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la misma está generando dificultades para su control,porque se han desarrollado poblaciones con resistencia múltiple. En Azul, se han detectado biotipos que presentan resistencia a glifosato, inhibidores de la ALS y 2,4D; tres herbicidas muy utilizados en estos cultivos.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia, residualidad y posible fitotoxicidad hacia el cultivo de trigo de herbicidas residuales con diferentes mecanismos de acción para el control de B. rapa.Para esto, se realizo un ensayo que consistió en una parte a campo y otra en invernadero. En parcelas experimentales se aplicaron seis herbicidas residuales con tres dosis cada uno en mezcla con una única dosis de glifosato simulando tratamientos de barbecho y un testigo sólo con glifosato, sin ningún herbicida residual. Sobre las mismas se sembraron transversamente trigo y colza, en las cuales se evaluó fitotoxicidad a diferentes intervalos post-aplicación. A su vez, de las mismas se recolectaron muestras de suelo a los 10, 20, 40 y 90 días y en este sustrato se sembró elbiotipo del nabo resistente en macetas en invernadero. En este caso se evaluó el número de plántulas de nabo y la fitotoxicidad para cada tratamiento. Se pudo observar diferencias entre los productos y dosis evaluados. En cuanto a eficacia de control se destacaron: flurocloridona en dosis alta e intermedia (200 g i.a./ha=F2 y 300 gi.a./ha=F3), metribuzin en dosis alta e intermedia (192 g i.a./ha=M2 y 288g i.a./ha=M3)y flumioxazin en dosis alta(FZ3=72g ia/ha) aunque se observó algo de fitotoxicidad. La hipótesis de trabajo pudo confirmarse, ya que fue posible realizar un control eficiente de poblaciones de B. rapa resistentes a glifosato, hormonales e inhibidores de la Aceto Lactato Sintetasa 8 (ALS), a través de herbicidas preemergentes residuales, con baja o nula fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo. Fil: Scilipoti, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Juan, Víctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Núñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. |
description |
Brassica rapa L. (nabo), es una maleza anual o bienal muy común en cultivos de invierno como trigo y cebada. En el centro y sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la misma está generando dificultades para su control,porque se han desarrollado poblaciones con resistencia múltiple. En Azul, se han detectado biotipos que presentan resistencia a glifosato, inhibidores de la ALS y 2,4D; tres herbicidas muy utilizados en estos cultivos.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia, residualidad y posible fitotoxicidad hacia el cultivo de trigo de herbicidas residuales con diferentes mecanismos de acción para el control de B. rapa.Para esto, se realizo un ensayo que consistió en una parte a campo y otra en invernadero. En parcelas experimentales se aplicaron seis herbicidas residuales con tres dosis cada uno en mezcla con una única dosis de glifosato simulando tratamientos de barbecho y un testigo sólo con glifosato, sin ningún herbicida residual. Sobre las mismas se sembraron transversamente trigo y colza, en las cuales se evaluó fitotoxicidad a diferentes intervalos post-aplicación. A su vez, de las mismas se recolectaron muestras de suelo a los 10, 20, 40 y 90 días y en este sustrato se sembró elbiotipo del nabo resistente en macetas en invernadero. En este caso se evaluó el número de plántulas de nabo y la fitotoxicidad para cada tratamiento. Se pudo observar diferencias entre los productos y dosis evaluados. En cuanto a eficacia de control se destacaron: flurocloridona en dosis alta e intermedia (200 g i.a./ha=F2 y 300 gi.a./ha=F3), metribuzin en dosis alta e intermedia (192 g i.a./ha=M2 y 288g i.a./ha=M3)y flumioxazin en dosis alta(FZ3=72g ia/ha) aunque se observó algo de fitotoxicidad. La hipótesis de trabajo pudo confirmarse, ya que fue posible realizar un control eficiente de poblaciones de B. rapa resistentes a glifosato, hormonales e inhibidores de la Aceto Lactato Sintetasa 8 (ALS), a través de herbicidas preemergentes residuales, con baja o nula fitotoxicidad sobre el cultivo de trigo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 2021-05-18T18:56:28Z 2021-05-18T18:56:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2647 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619024678256640 |
score |
12.559606 |