Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza
- Autores
- Mera y Sierra, Roberto Luis
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mera y Sierra, Roberto Luis. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.
Las enfermedades emergentes son un problema global, y dentro de ellas, las enfermedades caninas transmitidas por vectores (ECTV) actualmente se encuentran entre las de mayor expansión. Estas pueden producir grave enfermedad en los perros y la mayoría son transmisibles al humano, y dentro de estas, las enfermedades caninas transmitidas por garrapatas (ECTG) se encuentran en franca expansión. En la provincia de Mendoza nuestro grupo ya ha detectado la introducción de diversas ECTV y ECTG, pero, existen muchas más que están siendo detectadas en otras regiones del mundo. El presente proyecto determinará cuales son las especies de garrapatas actualmente parasitando a los perros en Mendoza, información fundamental para el monitoreo de las enfermedades que puedan están transmitiendo y vigilará la introducción de nuevas enfermedades que causen enfermedad clínicamente detectable en los perros de Mendoza. Se monitoreará estacionalmente a caninos de refugios y el ambiente donde se encuentran, dado que es un grupo altamente expuesto, y además, se recibirán muestras de perros en los cuales los veterinarios clínicos sospechen que puedan estar siendo afectados por una ECTG. Los perros y el ambiente serán examinados y las garrapatas presentes serán identificadas mediantes claves taxonómicas. A los perros parasitados por garrapatas, se les realizará un diagnóstico de diversas ECTG (Anaplasma platys, Borrelia burgdorferi, Ehrlichia canis y Ehrlichia ewingi,) mediante una técnica inmunocromatográfica. También se recibirán muestras de perros remitidas por veterinarios clínicos para el diagnóstico de estas enfermedades. Muestras de animales positivos a la serología se remitirán a un centro de referencia para estudios moleculares de ECTG, tanto de los patógenos ya diagnosticados serológicamente como así también de otros patógenos de relevancia como Rickettsia spp. Por lo tanto este proyecto hará una vigilancia activa de enfermedades emergentes de gran relevancia tanto en clínica de pequeños animales como así también en salud pública. - Materia
-
Garrapatas
Caninos
Enfermedades
Salud pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1781
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_4abb97230d8bdf2bbf8917fbaa009f56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1781 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en MendozaMera y Sierra, Roberto LuisGarrapatasCaninosEnfermedadesSalud públicaFil: Mera y Sierra, Roberto Luis. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.Las enfermedades emergentes son un problema global, y dentro de ellas, las enfermedades caninas transmitidas por vectores (ECTV) actualmente se encuentran entre las de mayor expansión. Estas pueden producir grave enfermedad en los perros y la mayoría son transmisibles al humano, y dentro de estas, las enfermedades caninas transmitidas por garrapatas (ECTG) se encuentran en franca expansión. En la provincia de Mendoza nuestro grupo ya ha detectado la introducción de diversas ECTV y ECTG, pero, existen muchas más que están siendo detectadas en otras regiones del mundo. El presente proyecto determinará cuales son las especies de garrapatas actualmente parasitando a los perros en Mendoza, información fundamental para el monitoreo de las enfermedades que puedan están transmitiendo y vigilará la introducción de nuevas enfermedades que causen enfermedad clínicamente detectable en los perros de Mendoza. Se monitoreará estacionalmente a caninos de refugios y el ambiente donde se encuentran, dado que es un grupo altamente expuesto, y además, se recibirán muestras de perros en los cuales los veterinarios clínicos sospechen que puedan estar siendo afectados por una ECTG. Los perros y el ambiente serán examinados y las garrapatas presentes serán identificadas mediantes claves taxonómicas. A los perros parasitados por garrapatas, se les realizará un diagnóstico de diversas ECTG (Anaplasma platys, Borrelia burgdorferi, Ehrlichia canis y Ehrlichia ewingi,) mediante una técnica inmunocromatográfica. También se recibirán muestras de perros remitidas por veterinarios clínicos para el diagnóstico de estas enfermedades. Muestras de animales positivos a la serología se remitirán a un centro de referencia para estudios moleculares de ECTG, tanto de los patógenos ya diagnosticados serológicamente como así también de otros patógenos de relevancia como Rickettsia spp. Por lo tanto este proyecto hará una vigilancia activa de enfermedades emergentes de gran relevancia tanto en clínica de pequeños animales como así también en salud pública.Área de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1781spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1781instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:17.263UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
title |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
spellingShingle |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza Mera y Sierra, Roberto Luis Garrapatas Caninos Enfermedades Salud pública |
title_short |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
title_full |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
title_fullStr |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
title_sort |
Vigilancia de garrapatas de caninos como reservorios de enfermedades emergentes en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mera y Sierra, Roberto Luis |
author |
Mera y Sierra, Roberto Luis |
author_facet |
Mera y Sierra, Roberto Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Garrapatas Caninos Enfermedades Salud pública |
topic |
Garrapatas Caninos Enfermedades Salud pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mera y Sierra, Roberto Luis. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina. Las enfermedades emergentes son un problema global, y dentro de ellas, las enfermedades caninas transmitidas por vectores (ECTV) actualmente se encuentran entre las de mayor expansión. Estas pueden producir grave enfermedad en los perros y la mayoría son transmisibles al humano, y dentro de estas, las enfermedades caninas transmitidas por garrapatas (ECTG) se encuentran en franca expansión. En la provincia de Mendoza nuestro grupo ya ha detectado la introducción de diversas ECTV y ECTG, pero, existen muchas más que están siendo detectadas en otras regiones del mundo. El presente proyecto determinará cuales son las especies de garrapatas actualmente parasitando a los perros en Mendoza, información fundamental para el monitoreo de las enfermedades que puedan están transmitiendo y vigilará la introducción de nuevas enfermedades que causen enfermedad clínicamente detectable en los perros de Mendoza. Se monitoreará estacionalmente a caninos de refugios y el ambiente donde se encuentran, dado que es un grupo altamente expuesto, y además, se recibirán muestras de perros en los cuales los veterinarios clínicos sospechen que puedan estar siendo afectados por una ECTG. Los perros y el ambiente serán examinados y las garrapatas presentes serán identificadas mediantes claves taxonómicas. A los perros parasitados por garrapatas, se les realizará un diagnóstico de diversas ECTG (Anaplasma platys, Borrelia burgdorferi, Ehrlichia canis y Ehrlichia ewingi,) mediante una técnica inmunocromatográfica. También se recibirán muestras de perros remitidas por veterinarios clínicos para el diagnóstico de estas enfermedades. Muestras de animales positivos a la serología se remitirán a un centro de referencia para estudios moleculares de ECTG, tanto de los patógenos ya diagnosticados serológicamente como así también de otros patógenos de relevancia como Rickettsia spp. Por lo tanto este proyecto hará una vigilancia activa de enfermedades emergentes de gran relevancia tanto en clínica de pequeños animales como así también en salud pública. |
description |
Fil: Mera y Sierra, Roberto Luis. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1781 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344301214826497 |
score |
12.623145 |