Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio

Autores
Mouchard, Eduardo Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cardozo, Silvana Elisa
Benítez, Andrea Susana
Descripción
Fil: Cardozo, Silvana Elisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, Andrea Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouchard, Eduardo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La leishmaniasis visceral urbana es una zoonosis emergente en Argentina, de este modo el perro es considerado como reservorio principal y los insectos flebótomos como vectores. La detección temprana, estrategias de control, contribuirían a disminuir la morbimortalidad asociada a la leishmaniasis visceral. El control de su transmisión y dispersión requiere de un manejo ambiental integral y la tenencia responsable de perros. El objetivo de este trabajo es detectar la presencia de leishmaniosis visceral canina en Formosa capital, como base para futuros estudios epidemiológicos. Así como la búsqueda correspondiente de la presencia del flebótomo, vector de la enfermedad, con escenario de posible predilección en la ciudad de Formosa a través del uso de las trampas. Realizar tareas de visualización de la problemática e información acerca de la misma, para dejar registro del trabajo realizado. Finalmente, el presente trabajo puede colaborar a la visualización del rol de los caninos en la distribución y perpetuación de esta problemática que afecta a la salud pública.
Materia
Tecnología de los alimentos
Salud pública
Leismaniasis visceral canina
Caninos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54520

id RIUNNE_5100a5005a669c992600a1f1517cdc1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54520
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorioMouchard, Eduardo ArielTecnología de los alimentosSalud públicaLeismaniasis visceral caninaCaninosFil: Cardozo, Silvana Elisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, Andrea Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mouchard, Eduardo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La leishmaniasis visceral urbana es una zoonosis emergente en Argentina, de este modo el perro es considerado como reservorio principal y los insectos flebótomos como vectores. La detección temprana, estrategias de control, contribuirían a disminuir la morbimortalidad asociada a la leishmaniasis visceral. El control de su transmisión y dispersión requiere de un manejo ambiental integral y la tenencia responsable de perros. El objetivo de este trabajo es detectar la presencia de leishmaniosis visceral canina en Formosa capital, como base para futuros estudios epidemiológicos. Así como la búsqueda correspondiente de la presencia del flebótomo, vector de la enfermedad, con escenario de posible predilección en la ciudad de Formosa a través del uso de las trampas. Realizar tareas de visualización de la problemática e información acerca de la misma, para dejar registro del trabajo realizado. Finalmente, el presente trabajo puede colaborar a la visualización del rol de los caninos en la distribución y perpetuación de esta problemática que afecta a la salud pública.Universidad Nacional del Nordeste . Facultad de Ciencias VeterinariasCardozo, Silvana ElisaBenítez, Andrea Susana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf16 p.application/pdfMouchard, Eduardo Ariel, 2021. Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54520spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54520instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:50.316Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
title Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
spellingShingle Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
Mouchard, Eduardo Ariel
Tecnología de los alimentos
Salud pública
Leismaniasis visceral canina
Caninos
title_short Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
title_full Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
title_fullStr Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
title_full_unstemmed Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
title_sort Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio
dc.creator.none.fl_str_mv Mouchard, Eduardo Ariel
author Mouchard, Eduardo Ariel
author_facet Mouchard, Eduardo Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardozo, Silvana Elisa
Benítez, Andrea Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de los alimentos
Salud pública
Leismaniasis visceral canina
Caninos
topic Tecnología de los alimentos
Salud pública
Leismaniasis visceral canina
Caninos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardozo, Silvana Elisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, Andrea Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mouchard, Eduardo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La leishmaniasis visceral urbana es una zoonosis emergente en Argentina, de este modo el perro es considerado como reservorio principal y los insectos flebótomos como vectores. La detección temprana, estrategias de control, contribuirían a disminuir la morbimortalidad asociada a la leishmaniasis visceral. El control de su transmisión y dispersión requiere de un manejo ambiental integral y la tenencia responsable de perros. El objetivo de este trabajo es detectar la presencia de leishmaniosis visceral canina en Formosa capital, como base para futuros estudios epidemiológicos. Así como la búsqueda correspondiente de la presencia del flebótomo, vector de la enfermedad, con escenario de posible predilección en la ciudad de Formosa a través del uso de las trampas. Realizar tareas de visualización de la problemática e información acerca de la misma, para dejar registro del trabajo realizado. Finalmente, el presente trabajo puede colaborar a la visualización del rol de los caninos en la distribución y perpetuación de esta problemática que afecta a la salud pública.
description Fil: Cardozo, Silvana Elisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mouchard, Eduardo Ariel, 2021. Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54520
identifier_str_mv Mouchard, Eduardo Ariel, 2021. Diagnóstico de Leishmaniasis visceral canina en pacientes de tres barrios de la ciudad de Formosa Capital. Búsqueda de interacción vector-reservorio. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste . Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste . Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976521170452480
score 12.993085