Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos

Autores
Messina, Diego; Soto, Catalina; Méndez, Ailín; Corte, Carla; Kemnitz, Mariana; Avena, Virginia; Del Balzo, Diego; Pérez Elizalde, Rafael
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Messina, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Soto, Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Méndez, Ailín. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Corte, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Kemnitz, Mariana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Avena, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Del Balzo, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
El mate es la infusión nacional de Argentina y sus propiedades en la salud humana no han sido totalmente aclaradas. El objetivo fue evaluar las modificaciones del perfil lipídico en pacientes dislipidémicos suplementados con yerba mate. Se estudiaron 121 individuos dislipidémicos (Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL) y/o Triglicéridos (TG) elevados) de ambos sexos (74 mujeres y 47 varones) entre 40 y 60 años, sin tratamiento hipolipemiante. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico e índice aterogénico (IA), composición corporal a través de antropometría y consumo reciente de energía, nutrientes y grupos de alimentos a través de cuestionario de frecuencia de consumo. Se indicó el consumo diario de mate preparado con 50g o 100g de yerba mate. Se indicó no alterar hábitos alimentarios, tabaquismo, medicación ni ejercicio físico. Se repitieron las determinaciones luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon según normalidad de las variables (p<0,05). Al finalizar las doce semanas, el CT descendió 9,49% (21,66mg/dL), CLDL descendió 11,95% (17,96mg/dL), CHDL descendió 3,34% (1,65mg/dL) y el IA descendió 6,58% (0,31 puntos), p<0,001 para todos los casos. TG solamente disminuyeron 7,02% (10,74mg/ dl; p=0,029) en consumidores de 50g de yerba mate. Las variables antropométricas y nutricionales no se modificaron significativamente. Conclusiones: El consumo diario de mate produce una disminución tiempo dependiente en CT y sus fracciones en individuos dislipidémicos.
Fuente
31;5
Materia
Ilex paraguariensis
Colesterol
Triglicéridos
Colesterol LDL
Dislipidemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1526

id UMazaD_4a54d350f1cc317a6b9e37c09d1b3311
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1526
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicosMessina, DiegoSoto, CatalinaMéndez, AilínCorte, CarlaKemnitz, MarianaAvena, VirginiaDel Balzo, DiegoPérez Elizalde, RafaelIlex paraguariensisColesterolTriglicéridosColesterol LDLDislipidemiaFil: Messina, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Soto, Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Méndez, Ailín. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Corte, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Kemnitz, Mariana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Avena, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Del Balzo, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.Fil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.El mate es la infusión nacional de Argentina y sus propiedades en la salud humana no han sido totalmente aclaradas. El objetivo fue evaluar las modificaciones del perfil lipídico en pacientes dislipidémicos suplementados con yerba mate. Se estudiaron 121 individuos dislipidémicos (Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL) y/o Triglicéridos (TG) elevados) de ambos sexos (74 mujeres y 47 varones) entre 40 y 60 años, sin tratamiento hipolipemiante. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico e índice aterogénico (IA), composición corporal a través de antropometría y consumo reciente de energía, nutrientes y grupos de alimentos a través de cuestionario de frecuencia de consumo. Se indicó el consumo diario de mate preparado con 50g o 100g de yerba mate. Se indicó no alterar hábitos alimentarios, tabaquismo, medicación ni ejercicio físico. Se repitieron las determinaciones luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon según normalidad de las variables (p<0,05). Al finalizar las doce semanas, el CT descendió 9,49% (21,66mg/dL), CLDL descendió 11,95% (17,96mg/dL), CHDL descendió 3,34% (1,65mg/dL) y el IA descendió 6,58% (0,31 puntos), p<0,001 para todos los casos. TG solamente disminuyeron 7,02% (10,74mg/ dl; p=0,029) en consumidores de 50g de yerba mate. Las variables antropométricas y nutricionales no se modificaron significativamente. Conclusiones: El consumo diario de mate produce una disminución tiempo dependiente en CT y sus fracciones en individuos dislipidémicos.ARÁN Ediciones2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMessina, D.; Soto, C.; Méndez, A.; Corte, C.; Kemnitz, M.; Avena, V.; Del Balzo, D. & Pérez Elizalde, R. (2015) Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos. Nutriciín Hospitalaria 31(5). Disponible en: http://repositorio.umaza.edu.ar/bitstream/handle/00261/1526/Messina_Efecto%20hipolipemiante%20del%20consumo_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y0212-1611http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1526https://www.nutricionhospitalaria.org/#31;5reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T10:49:35Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1526instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-11 10:49:35.833UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
title Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
spellingShingle Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
Messina, Diego
Ilex paraguariensis
Colesterol
Triglicéridos
Colesterol LDL
Dislipidemia
title_short Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
title_full Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
title_fullStr Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
title_full_unstemmed Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
title_sort Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Diego
Soto, Catalina
Méndez, Ailín
Corte, Carla
Kemnitz, Mariana
Avena, Virginia
Del Balzo, Diego
Pérez Elizalde, Rafael
author Messina, Diego
author_facet Messina, Diego
Soto, Catalina
Méndez, Ailín
Corte, Carla
Kemnitz, Mariana
Avena, Virginia
Del Balzo, Diego
Pérez Elizalde, Rafael
author_role author
author2 Soto, Catalina
Méndez, Ailín
Corte, Carla
Kemnitz, Mariana
Avena, Virginia
Del Balzo, Diego
Pérez Elizalde, Rafael
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ilex paraguariensis
Colesterol
Triglicéridos
Colesterol LDL
Dislipidemia
topic Ilex paraguariensis
Colesterol
Triglicéridos
Colesterol LDL
Dislipidemia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Messina, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Soto, Catalina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Méndez, Ailín. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Corte, Carla. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Kemnitz, Mariana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Avena, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Del Balzo, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
Fil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
El mate es la infusión nacional de Argentina y sus propiedades en la salud humana no han sido totalmente aclaradas. El objetivo fue evaluar las modificaciones del perfil lipídico en pacientes dislipidémicos suplementados con yerba mate. Se estudiaron 121 individuos dislipidémicos (Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL) y/o Triglicéridos (TG) elevados) de ambos sexos (74 mujeres y 47 varones) entre 40 y 60 años, sin tratamiento hipolipemiante. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico e índice aterogénico (IA), composición corporal a través de antropometría y consumo reciente de energía, nutrientes y grupos de alimentos a través de cuestionario de frecuencia de consumo. Se indicó el consumo diario de mate preparado con 50g o 100g de yerba mate. Se indicó no alterar hábitos alimentarios, tabaquismo, medicación ni ejercicio físico. Se repitieron las determinaciones luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon según normalidad de las variables (p<0,05). Al finalizar las doce semanas, el CT descendió 9,49% (21,66mg/dL), CLDL descendió 11,95% (17,96mg/dL), CHDL descendió 3,34% (1,65mg/dL) y el IA descendió 6,58% (0,31 puntos), p<0,001 para todos los casos. TG solamente disminuyeron 7,02% (10,74mg/ dl; p=0,029) en consumidores de 50g de yerba mate. Las variables antropométricas y nutricionales no se modificaron significativamente. Conclusiones: El consumo diario de mate produce una disminución tiempo dependiente en CT y sus fracciones en individuos dislipidémicos.
description Fil: Messina, Diego. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Messina, D.; Soto, C.; Méndez, A.; Corte, C.; Kemnitz, M.; Avena, V.; Del Balzo, D. & Pérez Elizalde, R. (2015) Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos. Nutriciín Hospitalaria 31(5). Disponible en: http://repositorio.umaza.edu.ar/bitstream/handle/00261/1526/Messina_Efecto%20hipolipemiante%20del%20consumo_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
0212-1611
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1526
https://www.nutricionhospitalaria.org/#
identifier_str_mv Messina, D.; Soto, C.; Méndez, A.; Corte, C.; Kemnitz, M.; Avena, V.; Del Balzo, D. & Pérez Elizalde, R. (2015) Efecto hipolipemiante del consumo de mate en individuos dislipidémicos. Nutriciín Hospitalaria 31(5). Disponible en: http://repositorio.umaza.edu.ar/bitstream/handle/00261/1526/Messina_Efecto%20hipolipemiante%20del%20consumo_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
0212-1611
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1526
https://www.nutricionhospitalaria.org/#
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ARÁN Ediciones
publisher.none.fl_str_mv ARÁN Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv 31;5
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842976613894979584
score 12.993085