Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso

Autores
Messina, Diego; Mussi Stoizik, Jessica Anabella; Avena Alvarez, María Virginia; Corte, Carla Antonella; Perez Elizalde, Rafael Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto. Materiales y métodos: Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de KruskalWallis y prueba de Dunn. Resultados: La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17). Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos. Conclusiones: El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL.
Introduction: Moderate consumption of red wine has been associated with lower risk of cardiovascular disease and type 2 diabetes, probably due to increased concentrations of adiponectin produced by its intake, together with an improved lipid profile. However, there is no agreement on the adequate amounts of red wine needed to get the benefit. The aim of this study was to compare adipokines levels (leptin and adiponectin) and lipid profile among different red wine consumption groups. Materials and methods: Seventy men between 46 and 74 years old were studied, from a health visit. The work involved the measurement of fasting lipid profile and adipokines, plus a nutritional interview where energy intake, macronutrients and red wine intake were assessed by food frequency questionnaire, body composition through anthropometry and physical activity through validated questionnaire. Statistical analysis was performed using Kruskal – Wallis’ test plus Dunn’s test. Results: According to wine intake, the sample was divided into abstainers (n=20), moderate consumers (n=33) and heavy consumers (n=17). Moderate consumers showed higher levels of adiponectin than abstainers or heavy consumers, along with higher total cholesterol and LDL cholesterol levels. Leptin, triglycerides and HDL cholesterol did not differ among groups. Conclusions: Moderate red wine consumption is associated with higher adiponectin levels, total cholesterol and LDL cholesterol.
Fil: Messina, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Mussi Stoizik, Jessica Anabella. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Avena Alvarez, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Corte, Carla Antonella. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Perez Elizalde, Rafael Fernando. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Materia
Leptina
Adiponectina
Colesterol
Triglicéridos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268116

id CONICETDig_ed6d5413cd042dddbfae4f2b181c9714
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de pesoRelationship between lipid and adipokines profile with red wine intake in overweight menMessina, DiegoMussi Stoizik, Jessica AnabellaAvena Alvarez, María VirginiaCorte, Carla AntonellaPerez Elizalde, Rafael FernandoLeptinaAdiponectinaColesterolTriglicéridoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto. Materiales y métodos: Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de KruskalWallis y prueba de Dunn. Resultados: La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17). Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos. Conclusiones: El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL.Introduction: Moderate consumption of red wine has been associated with lower risk of cardiovascular disease and type 2 diabetes, probably due to increased concentrations of adiponectin produced by its intake, together with an improved lipid profile. However, there is no agreement on the adequate amounts of red wine needed to get the benefit. The aim of this study was to compare adipokines levels (leptin and adiponectin) and lipid profile among different red wine consumption groups. Materials and methods: Seventy men between 46 and 74 years old were studied, from a health visit. The work involved the measurement of fasting lipid profile and adipokines, plus a nutritional interview where energy intake, macronutrients and red wine intake were assessed by food frequency questionnaire, body composition through anthropometry and physical activity through validated questionnaire. Statistical analysis was performed using Kruskal – Wallis’ test plus Dunn’s test. Results: According to wine intake, the sample was divided into abstainers (n=20), moderate consumers (n=33) and heavy consumers (n=17). Moderate consumers showed higher levels of adiponectin than abstainers or heavy consumers, along with higher total cholesterol and LDL cholesterol levels. Leptin, triglycerides and HDL cholesterol did not differ among groups. Conclusions: Moderate red wine consumption is associated with higher adiponectin levels, total cholesterol and LDL cholesterol.Fil: Messina, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Mussi Stoizik, Jessica Anabella. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Avena Alvarez, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Corte, Carla Antonella. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaFil: Perez Elizalde, Rafael Fernando. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaUniversidad Juan Agustín Maza2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268116Messina, Diego; Mussi Stoizik, Jessica Anabella; Avena Alvarez, María Virginia; Corte, Carla Antonella; Perez Elizalde, Rafael Fernando; Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso; Universidad Juan Agustín Maza; Investigación, Ciencia y Universidad; 7; 8; 11-2022; 41-502525-1783CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.393info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:19.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
Relationship between lipid and adipokines profile with red wine intake in overweight men
title Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
spellingShingle Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
Messina, Diego
Leptina
Adiponectina
Colesterol
Triglicéridos
title_short Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
title_full Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
title_fullStr Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
title_full_unstemmed Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
title_sort Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Diego
Mussi Stoizik, Jessica Anabella
Avena Alvarez, María Virginia
Corte, Carla Antonella
Perez Elizalde, Rafael Fernando
author Messina, Diego
author_facet Messina, Diego
Mussi Stoizik, Jessica Anabella
Avena Alvarez, María Virginia
Corte, Carla Antonella
Perez Elizalde, Rafael Fernando
author_role author
author2 Mussi Stoizik, Jessica Anabella
Avena Alvarez, María Virginia
Corte, Carla Antonella
Perez Elizalde, Rafael Fernando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leptina
Adiponectina
Colesterol
Triglicéridos
topic Leptina
Adiponectina
Colesterol
Triglicéridos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto. Materiales y métodos: Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de KruskalWallis y prueba de Dunn. Resultados: La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17). Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos. Conclusiones: El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL.
Introduction: Moderate consumption of red wine has been associated with lower risk of cardiovascular disease and type 2 diabetes, probably due to increased concentrations of adiponectin produced by its intake, together with an improved lipid profile. However, there is no agreement on the adequate amounts of red wine needed to get the benefit. The aim of this study was to compare adipokines levels (leptin and adiponectin) and lipid profile among different red wine consumption groups. Materials and methods: Seventy men between 46 and 74 years old were studied, from a health visit. The work involved the measurement of fasting lipid profile and adipokines, plus a nutritional interview where energy intake, macronutrients and red wine intake were assessed by food frequency questionnaire, body composition through anthropometry and physical activity through validated questionnaire. Statistical analysis was performed using Kruskal – Wallis’ test plus Dunn’s test. Results: According to wine intake, the sample was divided into abstainers (n=20), moderate consumers (n=33) and heavy consumers (n=17). Moderate consumers showed higher levels of adiponectin than abstainers or heavy consumers, along with higher total cholesterol and LDL cholesterol levels. Leptin, triglycerides and HDL cholesterol did not differ among groups. Conclusions: Moderate red wine consumption is associated with higher adiponectin levels, total cholesterol and LDL cholesterol.
Fil: Messina, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Mussi Stoizik, Jessica Anabella. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Avena Alvarez, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Corte, Carla Antonella. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
Fil: Perez Elizalde, Rafael Fernando. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina
description Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto. Materiales y métodos: Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de KruskalWallis y prueba de Dunn. Resultados: La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17). Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos. Conclusiones: El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268116
Messina, Diego; Mussi Stoizik, Jessica Anabella; Avena Alvarez, María Virginia; Corte, Carla Antonella; Perez Elizalde, Rafael Fernando; Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso; Universidad Juan Agustín Maza; Investigación, Ciencia y Universidad; 7; 8; 11-2022; 41-50
2525-1783
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268116
identifier_str_mv Messina, Diego; Mussi Stoizik, Jessica Anabella; Avena Alvarez, María Virginia; Corte, Carla Antonella; Perez Elizalde, Rafael Fernando; Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso; Universidad Juan Agustín Maza; Investigación, Ciencia y Universidad; 7; 8; 11-2022; 41-50
2525-1783
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/393
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.393
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Juan Agustín Maza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Juan Agustín Maza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083134506926080
score 12.891075