La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público

Autores
Tomba, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tomba, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
Este proyecto tiene como finalidad analizar las campañas de bien público difundidas en la provincia de Mendoza para determinar cuáles son los recursos comunicacionales y creativos de mayor impacto para la toma de conciencia social. Esta investigación abarcará prioritariamente aquellas campañas que comuniquen los temas más relevantes de la Agencia Social. Tal como señala Alberto Borrini, las campañas de bien público son un importante reflejo para ponderar el grado de madurez de la publicidad de un país determinado. La cantidad y calidad de estas campañas son indicadores del valor y el aprecio que la sociedad le otorga a la publicidad, y de la conciencia y responsabilidad que poseen las empresas e instituciones respecto a su rol social. Argentina tiene una larga tradición en bien público, su principal impulsor desde 1960 es el Consejo Publicitario Argentino y hoy son muchas las empresas, áreas de gobierno e instituciones intermedias que desarrollan e invierten en este tipo de comunicación. La discusión sigue girando en torno a la eficacia de las mismas y en cuanto colaboran a la toma de conciencia de determinada problemática social. Si bien los autores publicitarios conceptualizan y describen este tipo la publicidad no hay una profundización de los parámetros técnicos ni de las estrategias de abordaje de estas campañas para lograr el cambio actitudinal del público. Se abarcarán las dos dimensiones del problema, la falta de un corpus teórico que defina los parámetros de eficacia analizando las campañas desde lo comunicacional: análisis de contenido; midiendo los niveles de creatividad: tabla Ecrep; estudiando la percepción que el público tienen sobre las mismas: focus group y volcando todo este conocimiento al ámbito académico, científico y a todas las áreas gubernamentales e instituciones que generan este tipo de publicidad. El vínculo de este proyecto con el Observatorio de Medios facilitará expandir su difusión y divulgación a otras casas de altos estudios.
Materia
Responsabilidad social
Campañas
Publicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1795

id UMazaD_2b0bd931f3b6a11deb509d687241384f
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1795
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien públicoTomba, CarolinaResponsabilidad socialCampañasPublicidadFil: Tomba, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.Este proyecto tiene como finalidad analizar las campañas de bien público difundidas en la provincia de Mendoza para determinar cuáles son los recursos comunicacionales y creativos de mayor impacto para la toma de conciencia social. Esta investigación abarcará prioritariamente aquellas campañas que comuniquen los temas más relevantes de la Agencia Social. Tal como señala Alberto Borrini, las campañas de bien público son un importante reflejo para ponderar el grado de madurez de la publicidad de un país determinado. La cantidad y calidad de estas campañas son indicadores del valor y el aprecio que la sociedad le otorga a la publicidad, y de la conciencia y responsabilidad que poseen las empresas e instituciones respecto a su rol social. Argentina tiene una larga tradición en bien público, su principal impulsor desde 1960 es el Consejo Publicitario Argentino y hoy son muchas las empresas, áreas de gobierno e instituciones intermedias que desarrollan e invierten en este tipo de comunicación. La discusión sigue girando en torno a la eficacia de las mismas y en cuanto colaboran a la toma de conciencia de determinada problemática social. Si bien los autores publicitarios conceptualizan y describen este tipo la publicidad no hay una profundización de los parámetros técnicos ni de las estrategias de abordaje de estas campañas para lograr el cambio actitudinal del público. Se abarcarán las dos dimensiones del problema, la falta de un corpus teórico que defina los parámetros de eficacia analizando las campañas desde lo comunicacional: análisis de contenido; midiendo los niveles de creatividad: tabla Ecrep; estudiando la percepción que el público tienen sobre las mismas: focus group y volcando todo este conocimiento al ámbito académico, científico y a todas las áreas gubernamentales e instituciones que generan este tipo de publicidad. El vínculo de este proyecto con el Observatorio de Medios facilitará expandir su difusión y divulgación a otras casas de altos estudios.Área de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1795spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1795instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:18.396UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
title La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
spellingShingle La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
Tomba, Carolina
Responsabilidad social
Campañas
Publicidad
title_short La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
title_full La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
title_fullStr La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
title_full_unstemmed La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
title_sort La responsabilidad social de la publicidad: El rol de las campañas de bien público
dc.creator.none.fl_str_mv Tomba, Carolina
author Tomba, Carolina
author_facet Tomba, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad social
Campañas
Publicidad
topic Responsabilidad social
Campañas
Publicidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tomba, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
Este proyecto tiene como finalidad analizar las campañas de bien público difundidas en la provincia de Mendoza para determinar cuáles son los recursos comunicacionales y creativos de mayor impacto para la toma de conciencia social. Esta investigación abarcará prioritariamente aquellas campañas que comuniquen los temas más relevantes de la Agencia Social. Tal como señala Alberto Borrini, las campañas de bien público son un importante reflejo para ponderar el grado de madurez de la publicidad de un país determinado. La cantidad y calidad de estas campañas son indicadores del valor y el aprecio que la sociedad le otorga a la publicidad, y de la conciencia y responsabilidad que poseen las empresas e instituciones respecto a su rol social. Argentina tiene una larga tradición en bien público, su principal impulsor desde 1960 es el Consejo Publicitario Argentino y hoy son muchas las empresas, áreas de gobierno e instituciones intermedias que desarrollan e invierten en este tipo de comunicación. La discusión sigue girando en torno a la eficacia de las mismas y en cuanto colaboran a la toma de conciencia de determinada problemática social. Si bien los autores publicitarios conceptualizan y describen este tipo la publicidad no hay una profundización de los parámetros técnicos ni de las estrategias de abordaje de estas campañas para lograr el cambio actitudinal del público. Se abarcarán las dos dimensiones del problema, la falta de un corpus teórico que defina los parámetros de eficacia analizando las campañas desde lo comunicacional: análisis de contenido; midiendo los niveles de creatividad: tabla Ecrep; estudiando la percepción que el público tienen sobre las mismas: focus group y volcando todo este conocimiento al ámbito académico, científico y a todas las áreas gubernamentales e instituciones que generan este tipo de publicidad. El vínculo de este proyecto con el Observatorio de Medios facilitará expandir su difusión y divulgación a otras casas de altos estudios.
description Fil: Tomba, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1795
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621757048160256
score 12.559606