Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de...

Autores
Luconi, Sofía Antonella
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Estrella, María Cristina
Descripción
Fil: Luconi, Sofía Antonella
Estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, realizado con el objetivo de determinar los factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en una n=80 adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores entre 15 y 75 años, de ambos sexos, que asisten a Gimnasio del Sol, Luján de Cuyo, Mendoza. Para la medición de las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: Encuesta realizada con el tutor disciplinar y validada con sujetos similares a los de la muestra; y Escala De Motivación Deportiva (Sms/Emd) (Pelletier et al., 1995; Balaguer, Castillo, & Duda, 2003; 2007) Se obtuvo como resultado, que siguen realizando actividad física en Gimnasio del Sol por las siguientes razones: salud (68,8%), calidad de vida (65%), cercanía (40%), diversión y recreación (38,8%), apariencia física (36,3%) Los motivos con menor relevancia fueron la sensación de pertenecer a un grupo y amigos/as (16,3% ambos) y la profesora (0,2%). Para establecer la diferencia entre los tipos de factores motivacionales regulados a través de la conducta, se recurrió a la prueba ANOVA obteniéndose en todos los cruces un valor de P<0.0001, considerada como una diferencia extremadamente significativa con predominio de la motivación intrínseca (ME=2,31), en segundo lugar, la extrínseca (ME=1,81) y finalmente la amotivación (ME=1,25) Se llegó a la conclusión que los alumnos concurren por una motivación intrínseca focalizados en factores de salud y calidad de vida, principalmente entre los 41 a 75 años. A futuro, se puede realizar una investigación con aquellas personas que han abandonado el gimnasio, conocer sus motivos y teniendo en cuenta que la motivación intrínseca predomina, hacer foco en la motivación extrínseca, para que la mayoría de los socios se mantengan activos en el gimnasio por un determinado tiempo, creando mayor fidelidad.
Materia
Tipos y factores motivacionales
Ejercicio físico
Conducta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3305

id UMazaD_2a390b51dbcb06a2986d2f53e7002e3b
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3305
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023Luconi, Sofía AntonellaTipos y factores motivacionalesEjercicio físicoConductaFil: Luconi, Sofía AntonellaEstudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, realizado con el objetivo de determinar los factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en una n=80 adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores entre 15 y 75 años, de ambos sexos, que asisten a Gimnasio del Sol, Luján de Cuyo, Mendoza. Para la medición de las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: Encuesta realizada con el tutor disciplinar y validada con sujetos similares a los de la muestra; y Escala De Motivación Deportiva (Sms/Emd) (Pelletier et al., 1995; Balaguer, Castillo, & Duda, 2003; 2007) Se obtuvo como resultado, que siguen realizando actividad física en Gimnasio del Sol por las siguientes razones: salud (68,8%), calidad de vida (65%), cercanía (40%), diversión y recreación (38,8%), apariencia física (36,3%) Los motivos con menor relevancia fueron la sensación de pertenecer a un grupo y amigos/as (16,3% ambos) y la profesora (0,2%). Para establecer la diferencia entre los tipos de factores motivacionales regulados a través de la conducta, se recurrió a la prueba ANOVA obteniéndose en todos los cruces un valor de P<0.0001, considerada como una diferencia extremadamente significativa con predominio de la motivación intrínseca (ME=2,31), en segundo lugar, la extrínseca (ME=1,81) y finalmente la amotivación (ME=1,25) Se llegó a la conclusión que los alumnos concurren por una motivación intrínseca focalizados en factores de salud y calidad de vida, principalmente entre los 41 a 75 años. A futuro, se puede realizar una investigación con aquellas personas que han abandonado el gimnasio, conocer sus motivos y teniendo en cuenta que la motivación intrínseca predomina, hacer foco en la motivación extrínseca, para que la mayoría de los socios se mantengan activos en el gimnasio por un determinado tiempo, creando mayor fidelidad.Estrella, María Cristina2024-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-16T10:10:27Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3305instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:27.199UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
title Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
spellingShingle Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
Luconi, Sofía Antonella
Tipos y factores motivacionales
Ejercicio físico
Conducta
title_short Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
title_full Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
title_fullStr Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
title_full_unstemmed Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
title_sort Factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en los alumnos del gimnasio Del Sol de Luján de Cuyo Mendoza 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Luconi, Sofía Antonella
author Luconi, Sofía Antonella
author_facet Luconi, Sofía Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estrella, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Tipos y factores motivacionales
Ejercicio físico
Conducta
topic Tipos y factores motivacionales
Ejercicio físico
Conducta
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luconi, Sofía Antonella
Estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental, realizado con el objetivo de determinar los factores motivacionales regulados a través de la conducta y su relación con la edad y permanencia en la práctica de ejercicio físico en una n=80 adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores entre 15 y 75 años, de ambos sexos, que asisten a Gimnasio del Sol, Luján de Cuyo, Mendoza. Para la medición de las variables se utilizaron los siguientes instrumentos: Encuesta realizada con el tutor disciplinar y validada con sujetos similares a los de la muestra; y Escala De Motivación Deportiva (Sms/Emd) (Pelletier et al., 1995; Balaguer, Castillo, & Duda, 2003; 2007) Se obtuvo como resultado, que siguen realizando actividad física en Gimnasio del Sol por las siguientes razones: salud (68,8%), calidad de vida (65%), cercanía (40%), diversión y recreación (38,8%), apariencia física (36,3%) Los motivos con menor relevancia fueron la sensación de pertenecer a un grupo y amigos/as (16,3% ambos) y la profesora (0,2%). Para establecer la diferencia entre los tipos de factores motivacionales regulados a través de la conducta, se recurrió a la prueba ANOVA obteniéndose en todos los cruces un valor de P<0.0001, considerada como una diferencia extremadamente significativa con predominio de la motivación intrínseca (ME=2,31), en segundo lugar, la extrínseca (ME=1,81) y finalmente la amotivación (ME=1,25) Se llegó a la conclusión que los alumnos concurren por una motivación intrínseca focalizados en factores de salud y calidad de vida, principalmente entre los 41 a 75 años. A futuro, se puede realizar una investigación con aquellas personas que han abandonado el gimnasio, conocer sus motivos y teniendo en cuenta que la motivación intrínseca predomina, hacer foco en la motivación extrínseca, para que la mayoría de los socios se mantengan activos en el gimnasio por un determinado tiempo, creando mayor fidelidad.
description Fil: Luconi, Sofía Antonella
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3305
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846146049484259328
score 12.712165