Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes

Autores
Chiari, Luciana Belén; Vallés, María Pía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Vallés, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Trabajo de Integración Final de Práctica Supervisada en Investigación realizado en una Escuela Normal Superior nivel Secundario de la provincia de Córdoba Capital en el año 2019. El trabajo tiene como objetivo general identificar los sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las Redes Sociales en adolescentes que transitan tercer año, turno tarde de dicha institución. Para ello se trabajó desde el Espacio de Consejería Adolescente. La pertinencia de estudiar este rango etario y las Redes Sociales se debe a que las mismas son utilizadas cada vez en mayor proporción y de manera más extensiva por los adolescentes; también se prioriza esta forma de comunicación respecto a las tradicionales, basadas en el contacto personal directo.Las técnicas de recolección de datos utilizadas en el proyecto de investigación fueron: Cuestionario Sociodemográfico, Talleres y Entrevistas Semiestructuradas. Se tomó como base los Sistemas Motivacionales que propone Hugo Bleichmar en su teoría del Enfoque Modular Transformacional. Se llegó a la conclusión que dos sistemas prevalecen en el uso de las redes, como ser el sistema motivacional Narcisista y el sistema motivacional de Apego.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Vallés, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
REDES SOCIALES
ADOLESCENTES
SISTEMAS MOTIVACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27386

id RDUUNC_b88062353fa7fc96a3723af8f3c2c5d8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27386
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentesChiari, Luciana BelénVallés, María PíaREDES SOCIALESADOLESCENTESSISTEMAS MOTIVACIONALESFil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Vallés, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Trabajo de Integración Final de Práctica Supervisada en Investigación realizado en una Escuela Normal Superior nivel Secundario de la provincia de Córdoba Capital en el año 2019. El trabajo tiene como objetivo general identificar los sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las Redes Sociales en adolescentes que transitan tercer año, turno tarde de dicha institución. Para ello se trabajó desde el Espacio de Consejería Adolescente. La pertinencia de estudiar este rango etario y las Redes Sociales se debe a que las mismas son utilizadas cada vez en mayor proporción y de manera más extensiva por los adolescentes; también se prioriza esta forma de comunicación respecto a las tradicionales, basadas en el contacto personal directo.Las técnicas de recolección de datos utilizadas en el proyecto de investigación fueron: Cuestionario Sociodemográfico, Talleres y Entrevistas Semiestructuradas. Se tomó como base los Sistemas Motivacionales que propone Hugo Bleichmar en su teoría del Enfoque Modular Transformacional. Se llegó a la conclusión que dos sistemas prevalecen en el uso de las redes, como ser el sistema motivacional Narcisista y el sistema motivacional de Apego.Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.Fil: Vallés, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27386https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30930spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27386Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:36.948Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
title Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
spellingShingle Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
Chiari, Luciana Belén
REDES SOCIALES
ADOLESCENTES
SISTEMAS MOTIVACIONALES
title_short Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
title_full Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
title_fullStr Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
title_full_unstemmed Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
title_sort Sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las redes sociales en adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Chiari, Luciana Belén
Vallés, María Pía
author Chiari, Luciana Belén
author_facet Chiari, Luciana Belén
Vallés, María Pía
author_role author
author2 Vallés, María Pía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDES SOCIALES
ADOLESCENTES
SISTEMAS MOTIVACIONALES
topic REDES SOCIALES
ADOLESCENTES
SISTEMAS MOTIVACIONALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Vallés, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Trabajo de Integración Final de Práctica Supervisada en Investigación realizado en una Escuela Normal Superior nivel Secundario de la provincia de Córdoba Capital en el año 2019. El trabajo tiene como objetivo general identificar los sistemas motivacionales que se presentan en el uso de las Redes Sociales en adolescentes que transitan tercer año, turno tarde de dicha institución. Para ello se trabajó desde el Espacio de Consejería Adolescente. La pertinencia de estudiar este rango etario y las Redes Sociales se debe a que las mismas son utilizadas cada vez en mayor proporción y de manera más extensiva por los adolescentes; también se prioriza esta forma de comunicación respecto a las tradicionales, basadas en el contacto personal directo.Las técnicas de recolección de datos utilizadas en el proyecto de investigación fueron: Cuestionario Sociodemográfico, Talleres y Entrevistas Semiestructuradas. Se tomó como base los Sistemas Motivacionales que propone Hugo Bleichmar en su teoría del Enfoque Modular Transformacional. Se llegó a la conclusión que dos sistemas prevalecen en el uso de las redes, como ser el sistema motivacional Narcisista y el sistema motivacional de Apego.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicoogía. Cátedra "B" de Psicología Evolutiva de la Niñez; Argentina.
Fil: Vallés, María Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Fil: Chiari, Luciana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27386
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30930
url http://hdl.handle.net/11086/27386
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143420527017984
score 12.712165