Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019

Autores
Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Estrella, María Cristina
Descripción
Fil: Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina.
Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de identificar los factores motivacionales, a través de la Regulación de la Conducta en el Ejercicio, que inducen a las alumnas de entre 20 y 65 años de edad a practicar el Método Pilates en Dosha Pilates. La problemática se desprende de la preocupación por la población hipocinética, para así poder incorporarla a la práctica de ejercicio físico a través de estos agentes motivadores. La información se obtuvo gracias al Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio (BREQ-3), el cual fue entregado a 57 alumnas de entre 20 y 65 años de edad, del turno tarde de Dosha Pilates, en Agosto y Septiembre del 2018, siendo resuelto en los mismos meses. Como principal resultado se encontró que la mayoría de las alumnas de entre 20 y 65 años de edad concurren a Dosha Pilates motivadas por el placer, disfrute y satisfacción (regulación intrínseca), que sienten al practicar el Método Pilates, siendo ésta la motivación más autodeterminada; y por razones de salud (regulación identificada). Por otro lado, la Regulación Integrada apareció con un gran promedio también de 2,50; con valores menores la Regulación Introyectada, con un promedio de 1,26; en las últimas dos instancias, con valores casi nulos, encontramos a la Regulación Externa con un promedio de 0,19 y a la Desmotivación, cuyo promedio es de 0,10. Resulta importante destacar, que los promedios obtenidos de automotivación son generales en todas las edades, es decir, no hay grandes diferencias entre los distintos rangos etarios, de esta manera, confiamos en que sosteniendo el nivel y calidad de la enseñanza del método, la automotivación puede seguir contagiando al resto de la población hipocinética con características similares a la muestra.
Materia
Motivación
Factores motivacionales
Regulación de la conducta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3140

id UMazaD_018959a9aa0cec6491f76d8f4c8cdaa3
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3140
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019Ordoñez Cuenca, Muriel SuyaiMotivaciónFactores motivacionalesRegulación de la conductaFil: Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina.Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de identificar los factores motivacionales, a través de la Regulación de la Conducta en el Ejercicio, que inducen a las alumnas de entre 20 y 65 años de edad a practicar el Método Pilates en Dosha Pilates. La problemática se desprende de la preocupación por la población hipocinética, para así poder incorporarla a la práctica de ejercicio físico a través de estos agentes motivadores. La información se obtuvo gracias al Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio (BREQ-3), el cual fue entregado a 57 alumnas de entre 20 y 65 años de edad, del turno tarde de Dosha Pilates, en Agosto y Septiembre del 2018, siendo resuelto en los mismos meses. Como principal resultado se encontró que la mayoría de las alumnas de entre 20 y 65 años de edad concurren a Dosha Pilates motivadas por el placer, disfrute y satisfacción (regulación intrínseca), que sienten al practicar el Método Pilates, siendo ésta la motivación más autodeterminada; y por razones de salud (regulación identificada). Por otro lado, la Regulación Integrada apareció con un gran promedio también de 2,50; con valores menores la Regulación Introyectada, con un promedio de 1,26; en las últimas dos instancias, con valores casi nulos, encontramos a la Regulación Externa con un promedio de 0,19 y a la Desmotivación, cuyo promedio es de 0,10. Resulta importante destacar, que los promedios obtenidos de automotivación son generales en todas las edades, es decir, no hay grandes diferencias entre los distintos rangos etarios, de esta manera, confiamos en que sosteniendo el nivel y calidad de la enseñanza del método, la automotivación puede seguir contagiando al resto de la población hipocinética con características similares a la muestra.Estrella, María Cristina2021-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOrdoñez Cuenca, M.S. (2021) Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019. [Tesina de grado]. Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3140spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3140instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:20.113UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
title Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
spellingShingle Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai
Motivación
Factores motivacionales
Regulación de la conducta
title_short Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
title_full Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
title_fullStr Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
title_full_unstemmed Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
title_sort Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai
author Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai
author_facet Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estrella, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación
Factores motivacionales
Regulación de la conducta
topic Motivación
Factores motivacionales
Regulación de la conducta
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina.
Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de identificar los factores motivacionales, a través de la Regulación de la Conducta en el Ejercicio, que inducen a las alumnas de entre 20 y 65 años de edad a practicar el Método Pilates en Dosha Pilates. La problemática se desprende de la preocupación por la población hipocinética, para así poder incorporarla a la práctica de ejercicio físico a través de estos agentes motivadores. La información se obtuvo gracias al Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio (BREQ-3), el cual fue entregado a 57 alumnas de entre 20 y 65 años de edad, del turno tarde de Dosha Pilates, en Agosto y Septiembre del 2018, siendo resuelto en los mismos meses. Como principal resultado se encontró que la mayoría de las alumnas de entre 20 y 65 años de edad concurren a Dosha Pilates motivadas por el placer, disfrute y satisfacción (regulación intrínseca), que sienten al practicar el Método Pilates, siendo ésta la motivación más autodeterminada; y por razones de salud (regulación identificada). Por otro lado, la Regulación Integrada apareció con un gran promedio también de 2,50; con valores menores la Regulación Introyectada, con un promedio de 1,26; en las últimas dos instancias, con valores casi nulos, encontramos a la Regulación Externa con un promedio de 0,19 y a la Desmotivación, cuyo promedio es de 0,10. Resulta importante destacar, que los promedios obtenidos de automotivación son generales en todas las edades, es decir, no hay grandes diferencias entre los distintos rangos etarios, de esta manera, confiamos en que sosteniendo el nivel y calidad de la enseñanza del método, la automotivación puede seguir contagiando al resto de la población hipocinética con características similares a la muestra.
description Fil: Ordoñez Cuenca, Muriel Suyai. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ordoñez Cuenca, M.S. (2021) Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019. [Tesina de grado]. Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3140
identifier_str_mv Ordoñez Cuenca, M.S. (2021) Factores Motivacionales regulados a través de la conducta en mujeres entre 20 y 65 años que practican el Método Pilates: Caso Dosha Pilates 2019. [Tesina de grado]. Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344302541275136
score 12.623145