Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2...
- Autores
- Liendro, Emanuel Maximiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pimienta, Marisa
Estrella, María Cristina - Descripción
- Fil: Liendro, Emanuel Maximiliano. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Estudio de tipo descriptivo y correlacional con diseño no experimental realizado con el objetivo general de analizar y establecer la relación entre obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la escuela Mariano Cabezón Nº4002 de salta capital del año 2024 en n=30 docentes con las características poblacionales. Para medir las variables, se recurrió a la toma de peso en una balanza de Biompedancia y el cuestionario IPAQ (2017). Los resultados revelaron que el 100% de la población evaluada presenta sobrepeso u obesidad tipo 1 y 2. En cuanto al nivel de actividad física, se observó que el 60% de los participantes muestra un nivel bajo, mientras que el 27% presenta un nivel moderado y el 13% restante un nivel alto de actividad física El cálculo de la relación entre ambas variables se realizó mediante la prueba de Pearson y se obtuvo una (r) = -0.3567 coeficiente de determinación (r2 ) = 0.1273 el 12,7% de los casos se relacionan con un 95% de intervalo de confianza y un valor P= 0.0530, considerada con una relación negativa no muy significativa Como conclusión este estudio examinó la situación actual de los docentes de la Escuela Mariano Cabezón de Salta en cuanto a sobrepeso, obesidad y actividad física. Se encontró una discrepancia en las respuestas de los docentes, quienes citaron la dificultad para ejercitarse y mantener una dieta saludable debido a sus largas jornadas laborales. A futuro se sugiere ampliar esta investigación indagando sobre hábitos alimentarios de los docentes y de otras poblaciones. - Materia
-
Obesidad
Sobrepeso
Actividad física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3307
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_23de2ade3f637f730c03097598e7106f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3307 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024Liendro, Emanuel MaximilianoObesidadSobrepesoActividad físicaFil: Liendro, Emanuel Maximiliano. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Estudio de tipo descriptivo y correlacional con diseño no experimental realizado con el objetivo general de analizar y establecer la relación entre obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la escuela Mariano Cabezón Nº4002 de salta capital del año 2024 en n=30 docentes con las características poblacionales. Para medir las variables, se recurrió a la toma de peso en una balanza de Biompedancia y el cuestionario IPAQ (2017). Los resultados revelaron que el 100% de la población evaluada presenta sobrepeso u obesidad tipo 1 y 2. En cuanto al nivel de actividad física, se observó que el 60% de los participantes muestra un nivel bajo, mientras que el 27% presenta un nivel moderado y el 13% restante un nivel alto de actividad física El cálculo de la relación entre ambas variables se realizó mediante la prueba de Pearson y se obtuvo una (r) = -0.3567 coeficiente de determinación (r2 ) = 0.1273 el 12,7% de los casos se relacionan con un 95% de intervalo de confianza y un valor P= 0.0530, considerada con una relación negativa no muy significativa Como conclusión este estudio examinó la situación actual de los docentes de la Escuela Mariano Cabezón de Salta en cuanto a sobrepeso, obesidad y actividad física. Se encontró una discrepancia en las respuestas de los docentes, quienes citaron la dificultad para ejercitarse y mantener una dieta saludable debido a sus largas jornadas laborales. A futuro se sugiere ampliar esta investigación indagando sobre hábitos alimentarios de los docentes y de otras poblaciones.Pimienta, MarisaEstrella, María Cristina2024-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-18T10:50:53Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3307instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-18 10:50:53.473UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
title |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
spellingShingle |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 Liendro, Emanuel Maximiliano Obesidad Sobrepeso Actividad física |
title_short |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
title_full |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
title_fullStr |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
title_sort |
Prevalencia de obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la Escuela Mariano Cabezón Nº4002 de Salta Capital del año 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liendro, Emanuel Maximiliano |
author |
Liendro, Emanuel Maximiliano |
author_facet |
Liendro, Emanuel Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pimienta, Marisa Estrella, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obesidad Sobrepeso Actividad física |
topic |
Obesidad Sobrepeso Actividad física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Liendro, Emanuel Maximiliano. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Estudio de tipo descriptivo y correlacional con diseño no experimental realizado con el objetivo general de analizar y establecer la relación entre obesidad, sobrepeso y su relación con el nivel de actividad física de los docentes del nivel primario de la escuela Mariano Cabezón Nº4002 de salta capital del año 2024 en n=30 docentes con las características poblacionales. Para medir las variables, se recurrió a la toma de peso en una balanza de Biompedancia y el cuestionario IPAQ (2017). Los resultados revelaron que el 100% de la población evaluada presenta sobrepeso u obesidad tipo 1 y 2. En cuanto al nivel de actividad física, se observó que el 60% de los participantes muestra un nivel bajo, mientras que el 27% presenta un nivel moderado y el 13% restante un nivel alto de actividad física El cálculo de la relación entre ambas variables se realizó mediante la prueba de Pearson y se obtuvo una (r) = -0.3567 coeficiente de determinación (r2 ) = 0.1273 el 12,7% de los casos se relacionan con un 95% de intervalo de confianza y un valor P= 0.0530, considerada con una relación negativa no muy significativa Como conclusión este estudio examinó la situación actual de los docentes de la Escuela Mariano Cabezón de Salta en cuanto a sobrepeso, obesidad y actividad física. Se encontró una discrepancia en las respuestas de los docentes, quienes citaron la dificultad para ejercitarse y mantener una dieta saludable debido a sus largas jornadas laborales. A futuro se sugiere ampliar esta investigación indagando sobre hábitos alimentarios de los docentes y de otras poblaciones. |
description |
Fil: Liendro, Emanuel Maximiliano. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3307 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1843612200153907200 |
score |
12.489739 |