Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza

Autores
Femenía, Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Femenía, Alfredo. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo principal un diagnóstico ampliado del estado del arbolado urbano del Área Metropolitana de Mendoza, el acompañamiento en la determinación de índices, reglas e indicadores que permitan una priorización y consecuente planificación eficiente de la gestión hacia la mejora de los beneficios ecosistémicos del arbolado y consecuentemente de la Calidad de Vida. Impulsa este trabajo el reciente relevamiento detallado realizado por el área de Unicipio de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Mendoza, el cual además agrega un software de gestión y la obtención de estadísticas globales del estado cero del arbolado. Sin embargo, se necesita profundizar el diagnóstico y acompañar en los primeros pasos para una gestión digital del árbol y el aprovechamiento de las potencialidades de contar con un sistema de información geográfico aplicado, permitiendo incorporar a la planificación, líneas de acción que puedan generar mejoras sustantivas y permitir la optimización de los recursos económicos de los Municipios y del área de Recursos Naturales de la Provincia de Mendoza. Metodología: Se propone analizar las problemáticas directas del propio árbol, como enfermedades, estado del árbol, etc., pero también los condicionantes del entorno y afectaciones sobre el mismo, mediante talleres y múltiples análisis espaciales sobre la base de datos geográfica con herramientas SIG avanzadas para detectar las correlaciones significativas que permitan generar los primeros índices e indicadores para la gestión y el crecimiento de la masa arbórea generando una guía para la planificación de la gestión.
Materia
Masa Arbórea
Arbolado Urbano
Calidad de Vida
Beneficios Ecosistémicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3117

id UMazaD_21c1396f87a8ab7ba105ac991bb71cfe
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3117
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de MendozaFemenía, AlfredoMasa ArbóreaArbolado UrbanoCalidad de VidaBeneficios EcosistémicosFil: Femenía, Alfredo. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.El presente proyecto de investigación tiene por objetivo principal un diagnóstico ampliado del estado del arbolado urbano del Área Metropolitana de Mendoza, el acompañamiento en la determinación de índices, reglas e indicadores que permitan una priorización y consecuente planificación eficiente de la gestión hacia la mejora de los beneficios ecosistémicos del arbolado y consecuentemente de la Calidad de Vida. Impulsa este trabajo el reciente relevamiento detallado realizado por el área de Unicipio de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Mendoza, el cual además agrega un software de gestión y la obtención de estadísticas globales del estado cero del arbolado. Sin embargo, se necesita profundizar el diagnóstico y acompañar en los primeros pasos para una gestión digital del árbol y el aprovechamiento de las potencialidades de contar con un sistema de información geográfico aplicado, permitiendo incorporar a la planificación, líneas de acción que puedan generar mejoras sustantivas y permitir la optimización de los recursos económicos de los Municipios y del área de Recursos Naturales de la Provincia de Mendoza. Metodología: Se propone analizar las problemáticas directas del propio árbol, como enfermedades, estado del árbol, etc., pero también los condicionantes del entorno y afectaciones sobre el mismo, mediante talleres y múltiples análisis espaciales sobre la base de datos geográfica con herramientas SIG avanzadas para detectar las correlaciones significativas que permitan generar los primeros índices e indicadores para la gestión y el crecimiento de la masa arbórea generando una guía para la planificación de la gestión.2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:21Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3117instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:21.849UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
title Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
spellingShingle Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
Femenía, Alfredo
Masa Arbórea
Arbolado Urbano
Calidad de Vida
Beneficios Ecosistémicos
title_short Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
title_full Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
title_fullStr Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
title_full_unstemmed Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
title_sort Análisis del Arbolado Urbano del UNICIPIO de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Femenía, Alfredo
author Femenía, Alfredo
author_facet Femenía, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Masa Arbórea
Arbolado Urbano
Calidad de Vida
Beneficios Ecosistémicos
topic Masa Arbórea
Arbolado Urbano
Calidad de Vida
Beneficios Ecosistémicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Femenía, Alfredo. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo principal un diagnóstico ampliado del estado del arbolado urbano del Área Metropolitana de Mendoza, el acompañamiento en la determinación de índices, reglas e indicadores que permitan una priorización y consecuente planificación eficiente de la gestión hacia la mejora de los beneficios ecosistémicos del arbolado y consecuentemente de la Calidad de Vida. Impulsa este trabajo el reciente relevamiento detallado realizado por el área de Unicipio de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Mendoza, el cual además agrega un software de gestión y la obtención de estadísticas globales del estado cero del arbolado. Sin embargo, se necesita profundizar el diagnóstico y acompañar en los primeros pasos para una gestión digital del árbol y el aprovechamiento de las potencialidades de contar con un sistema de información geográfico aplicado, permitiendo incorporar a la planificación, líneas de acción que puedan generar mejoras sustantivas y permitir la optimización de los recursos económicos de los Municipios y del área de Recursos Naturales de la Provincia de Mendoza. Metodología: Se propone analizar las problemáticas directas del propio árbol, como enfermedades, estado del árbol, etc., pero también los condicionantes del entorno y afectaciones sobre el mismo, mediante talleres y múltiples análisis espaciales sobre la base de datos geográfica con herramientas SIG avanzadas para detectar las correlaciones significativas que permitan generar los primeros índices e indicadores para la gestión y el crecimiento de la masa arbórea generando una guía para la planificación de la gestión.
description Fil: Femenía, Alfredo. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3117
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344303416836096
score 12.623145