Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa
- Autores
- Rossini, María Sol; Mazzola, Monica Beatriz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arbolado urbano de alineación (AUA) está conformado por los árboles ubicados de forma lineal en las veredas de las ciudades. Su presencia trae beneficios ecológicos, sociales y económicos percibidos directamente por la población. El objetivo de este estudio fue realizar un relevamiento cualitativo y cuantitativo del AUA en el centro de Santa Rosa para determinar su estado y composición e interacciones negativas con la infraestructura urbana. Entre noviembre de 2020 y febrero de 2021, se determinó el número, especie, tamaño y condición de los árboles e interacciones negativas en 498 cuadras. Se realizaron 7381 registros, de los cuales 84,7 % son árboles, 9,9 % cazuelas vacías, 4,2 % arbustos, 0,3 % palmeras, 0,9 % herbáceas, gramíneas y otros tipos. En promedio hay aproximadamente 12 árboles, 6 ejemplares de otro tipo y 2 cazuelas vacías por cuadra. La especie dominante fue el fresno común (Fraxinus americana) con 50,5 % de abundancia. El 60 % de los árboles del área de estudio está condición muy buena a buena y en su mayoría (57,3 %) son de tamaño mediano. Existe un déficit mínimo de 1851 árboles, que se manifiesta más notablemente en frentes comerciales. La mayor parte de las interacciones riesgosas se observa a nivel de las veredas, que se encuentran levantadas o rotas por efecto de las raíces. Se recomienda que se coloquen más árboles por cuadra y que se completen las cazuelas vacías. Además, debe facilitarse la extracción y reemplazo de ejemplares en mal estado. Se muestra la necesidad de elaborar listas con especies arbóreas más adecuadas teniendo en cuenta las características de la zona y la ciudad, incluyendo nativas. Este diagnóstico proporciona una línea de base útil para la gestión efectiva del arbolado urbano de alineación de Santa Rosa.
Street tree can be defined as any tree planted within public sidewalks. The presence of urban street trees provides ecological, social and economic services that improve environmental conditions and life quality in cities. The objective of this study was to conduct an assessment of street trees in the downtown area of Santa Rosa. Survey was carried out between November 2020 and February 2021. This study examined the number, species, size and condition of street trees and recorded negative tree interactions with urban infrastructure in 498 blocks. Results comprise a total of 7381 records encompassing 84, 7 % trees, 9,9 % empty planters, 4,2 % shrubs, 0,3 % palms and 0,9 % herbs, grasses and other types. On average, there are 12 trees, 6 specimens of other types and 2 empty planters per block. The dominant species was the American ash (Fraxinus americana) with 50,5 % abundance. Sixty percent of trees were in the study area are in “very good” to “good” condition and the predominant tree size was medium (57,3 %). There is a minimum deficit of 1,851 trees, mainly noticeable in commercial fronts. Most of the negative interactions are observed on sidewalks, which are raised or broken due to the effect of tree roots. It is recommended to plant trees in order to increase the number of trees per block and complete empty planters. In addition, the extraction and replacement of specimens in poor condition should be facilitated. There is a need to develop lists with more suitable tree species, taking into account the characteristics of the area and the city, and including native species. This assessment provides a useful baseline for the effective management of urban street trees in Santa Rosa.
Fil: Rossini, María Sol. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Mazzola, Monica Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
ARBOLADO URBANO DE ALINEACIÓN
CENSO ARBÓREO
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240709
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed251bd93483b2615d5601327d581518 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240709 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La PampaStreet trees assessment in downtown area of Santa Rosa, La PampaRossini, María SolMazzola, Monica BeatrizARBOLADO URBANO DE ALINEACIÓNCENSO ARBÓREODIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El arbolado urbano de alineación (AUA) está conformado por los árboles ubicados de forma lineal en las veredas de las ciudades. Su presencia trae beneficios ecológicos, sociales y económicos percibidos directamente por la población. El objetivo de este estudio fue realizar un relevamiento cualitativo y cuantitativo del AUA en el centro de Santa Rosa para determinar su estado y composición e interacciones negativas con la infraestructura urbana. Entre noviembre de 2020 y febrero de 2021, se determinó el número, especie, tamaño y condición de los árboles e interacciones negativas en 498 cuadras. Se realizaron 7381 registros, de los cuales 84,7 % son árboles, 9,9 % cazuelas vacías, 4,2 % arbustos, 0,3 % palmeras, 0,9 % herbáceas, gramíneas y otros tipos. En promedio hay aproximadamente 12 árboles, 6 ejemplares de otro tipo y 2 cazuelas vacías por cuadra. La especie dominante fue el fresno común (Fraxinus americana) con 50,5 % de abundancia. El 60 % de los árboles del área de estudio está condición muy buena a buena y en su mayoría (57,3 %) son de tamaño mediano. Existe un déficit mínimo de 1851 árboles, que se manifiesta más notablemente en frentes comerciales. La mayor parte de las interacciones riesgosas se observa a nivel de las veredas, que se encuentran levantadas o rotas por efecto de las raíces. Se recomienda que se coloquen más árboles por cuadra y que se completen las cazuelas vacías. Además, debe facilitarse la extracción y reemplazo de ejemplares en mal estado. Se muestra la necesidad de elaborar listas con especies arbóreas más adecuadas teniendo en cuenta las características de la zona y la ciudad, incluyendo nativas. Este diagnóstico proporciona una línea de base útil para la gestión efectiva del arbolado urbano de alineación de Santa Rosa.Street tree can be defined as any tree planted within public sidewalks. The presence of urban street trees provides ecological, social and economic services that improve environmental conditions and life quality in cities. The objective of this study was to conduct an assessment of street trees in the downtown area of Santa Rosa. Survey was carried out between November 2020 and February 2021. This study examined the number, species, size and condition of street trees and recorded negative tree interactions with urban infrastructure in 498 blocks. Results comprise a total of 7381 records encompassing 84, 7 % trees, 9,9 % empty planters, 4,2 % shrubs, 0,3 % palms and 0,9 % herbs, grasses and other types. On average, there are 12 trees, 6 specimens of other types and 2 empty planters per block. The dominant species was the American ash (Fraxinus americana) with 50,5 % abundance. Sixty percent of trees were in the study area are in “very good” to “good” condition and the predominant tree size was medium (57,3 %). There is a minimum deficit of 1,851 trees, mainly noticeable in commercial fronts. Most of the negative interactions are observed on sidewalks, which are raised or broken due to the effect of tree roots. It is recommended to plant trees in order to increase the number of trees per block and complete empty planters. In addition, the extraction and replacement of specimens in poor condition should be facilitated. There is a need to develop lists with more suitable tree species, taking into account the characteristics of the area and the city, and including native species. This assessment provides a useful baseline for the effective management of urban street trees in Santa Rosa.Fil: Rossini, María Sol. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Mazzola, Monica Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240709Rossini, María Sol; Mazzola, Monica Beatriz; Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 32; 2; 4-2023; 23-352408-4077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/semiarida.2022%2802%29.23-35info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:49.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa Street trees assessment in downtown area of Santa Rosa, La Pampa |
title |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa |
spellingShingle |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa Rossini, María Sol ARBOLADO URBANO DE ALINEACIÓN CENSO ARBÓREO DIVERSIDAD |
title_short |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa |
title_full |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa |
title_fullStr |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa |
title_full_unstemmed |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa |
title_sort |
Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossini, María Sol Mazzola, Monica Beatriz |
author |
Rossini, María Sol |
author_facet |
Rossini, María Sol Mazzola, Monica Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Mazzola, Monica Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARBOLADO URBANO DE ALINEACIÓN CENSO ARBÓREO DIVERSIDAD |
topic |
ARBOLADO URBANO DE ALINEACIÓN CENSO ARBÓREO DIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arbolado urbano de alineación (AUA) está conformado por los árboles ubicados de forma lineal en las veredas de las ciudades. Su presencia trae beneficios ecológicos, sociales y económicos percibidos directamente por la población. El objetivo de este estudio fue realizar un relevamiento cualitativo y cuantitativo del AUA en el centro de Santa Rosa para determinar su estado y composición e interacciones negativas con la infraestructura urbana. Entre noviembre de 2020 y febrero de 2021, se determinó el número, especie, tamaño y condición de los árboles e interacciones negativas en 498 cuadras. Se realizaron 7381 registros, de los cuales 84,7 % son árboles, 9,9 % cazuelas vacías, 4,2 % arbustos, 0,3 % palmeras, 0,9 % herbáceas, gramíneas y otros tipos. En promedio hay aproximadamente 12 árboles, 6 ejemplares de otro tipo y 2 cazuelas vacías por cuadra. La especie dominante fue el fresno común (Fraxinus americana) con 50,5 % de abundancia. El 60 % de los árboles del área de estudio está condición muy buena a buena y en su mayoría (57,3 %) son de tamaño mediano. Existe un déficit mínimo de 1851 árboles, que se manifiesta más notablemente en frentes comerciales. La mayor parte de las interacciones riesgosas se observa a nivel de las veredas, que se encuentran levantadas o rotas por efecto de las raíces. Se recomienda que se coloquen más árboles por cuadra y que se completen las cazuelas vacías. Además, debe facilitarse la extracción y reemplazo de ejemplares en mal estado. Se muestra la necesidad de elaborar listas con especies arbóreas más adecuadas teniendo en cuenta las características de la zona y la ciudad, incluyendo nativas. Este diagnóstico proporciona una línea de base útil para la gestión efectiva del arbolado urbano de alineación de Santa Rosa. Street tree can be defined as any tree planted within public sidewalks. The presence of urban street trees provides ecological, social and economic services that improve environmental conditions and life quality in cities. The objective of this study was to conduct an assessment of street trees in the downtown area of Santa Rosa. Survey was carried out between November 2020 and February 2021. This study examined the number, species, size and condition of street trees and recorded negative tree interactions with urban infrastructure in 498 blocks. Results comprise a total of 7381 records encompassing 84, 7 % trees, 9,9 % empty planters, 4,2 % shrubs, 0,3 % palms and 0,9 % herbs, grasses and other types. On average, there are 12 trees, 6 specimens of other types and 2 empty planters per block. The dominant species was the American ash (Fraxinus americana) with 50,5 % abundance. Sixty percent of trees were in the study area are in “very good” to “good” condition and the predominant tree size was medium (57,3 %). There is a minimum deficit of 1,851 trees, mainly noticeable in commercial fronts. Most of the negative interactions are observed on sidewalks, which are raised or broken due to the effect of tree roots. It is recommended to plant trees in order to increase the number of trees per block and complete empty planters. In addition, the extraction and replacement of specimens in poor condition should be facilitated. There is a need to develop lists with more suitable tree species, taking into account the characteristics of the area and the city, and including native species. This assessment provides a useful baseline for the effective management of urban street trees in Santa Rosa. Fil: Rossini, María Sol. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina Fil: Mazzola, Monica Beatriz. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
El arbolado urbano de alineación (AUA) está conformado por los árboles ubicados de forma lineal en las veredas de las ciudades. Su presencia trae beneficios ecológicos, sociales y económicos percibidos directamente por la población. El objetivo de este estudio fue realizar un relevamiento cualitativo y cuantitativo del AUA en el centro de Santa Rosa para determinar su estado y composición e interacciones negativas con la infraestructura urbana. Entre noviembre de 2020 y febrero de 2021, se determinó el número, especie, tamaño y condición de los árboles e interacciones negativas en 498 cuadras. Se realizaron 7381 registros, de los cuales 84,7 % son árboles, 9,9 % cazuelas vacías, 4,2 % arbustos, 0,3 % palmeras, 0,9 % herbáceas, gramíneas y otros tipos. En promedio hay aproximadamente 12 árboles, 6 ejemplares de otro tipo y 2 cazuelas vacías por cuadra. La especie dominante fue el fresno común (Fraxinus americana) con 50,5 % de abundancia. El 60 % de los árboles del área de estudio está condición muy buena a buena y en su mayoría (57,3 %) son de tamaño mediano. Existe un déficit mínimo de 1851 árboles, que se manifiesta más notablemente en frentes comerciales. La mayor parte de las interacciones riesgosas se observa a nivel de las veredas, que se encuentran levantadas o rotas por efecto de las raíces. Se recomienda que se coloquen más árboles por cuadra y que se completen las cazuelas vacías. Además, debe facilitarse la extracción y reemplazo de ejemplares en mal estado. Se muestra la necesidad de elaborar listas con especies arbóreas más adecuadas teniendo en cuenta las características de la zona y la ciudad, incluyendo nativas. Este diagnóstico proporciona una línea de base útil para la gestión efectiva del arbolado urbano de alineación de Santa Rosa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240709 Rossini, María Sol; Mazzola, Monica Beatriz; Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 32; 2; 4-2023; 23-35 2408-4077 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240709 |
identifier_str_mv |
Rossini, María Sol; Mazzola, Monica Beatriz; Evaluación del arbolado urbano de alineación de la zona céntrica de Santa Rosa, La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 32; 2; 4-2023; 23-35 2408-4077 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/semiarida.2022%2802%29.23-35 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269544640413696 |
score |
13.13397 |