El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.

Autores
Miranda Pelletan, Ana Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castro Ana
Gascón Margarita
Descripción
Fil: Miranda Pelletan, Ana Paula. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina.
El presente proyecto nace del interés por conocer cuáles son las condiciones en las que se encuentran los sistema carcelarios de Argentina, Chile y Bolivia, determinando si existe aplicación de perspectiva de género y cuál es el aporte que brinda para una mejor eficiencia del sistema en su totalidad. Se realiza un análisis que va desde lo general a lo particular, es decir, desde cuáles son los aspectos generales que se presentan a grandes rasgos a la particularidad de cada uno de ellos. También se examinan las legislaciones y, por último, se realizan cuestionarios y entrevistas a profesionales especializados en la materia para verificar la información y adjuntar sus opiniones. La investigación concluye con las deficiencias y problemáticas que presentan son similares y la principal causa es la falta de aplicación de perspectiva de género, ya que hay un rol social estigmatizador de la mujer que se trasladada al sistema carcelario femenino.
Materia
Sistema carcelario femenino
Perspectiva de género
Argentina
Chile
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2934

id UMazaD_180b84428075bcb26f1e19d9a6008ef2
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2934
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.Miranda Pelletan, Ana PaulaSistema carcelario femeninoPerspectiva de géneroArgentinaChileBoliviaFil: Miranda Pelletan, Ana Paula. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina.El presente proyecto nace del interés por conocer cuáles son las condiciones en las que se encuentran los sistema carcelarios de Argentina, Chile y Bolivia, determinando si existe aplicación de perspectiva de género y cuál es el aporte que brinda para una mejor eficiencia del sistema en su totalidad. Se realiza un análisis que va desde lo general a lo particular, es decir, desde cuáles son los aspectos generales que se presentan a grandes rasgos a la particularidad de cada uno de ellos. También se examinan las legislaciones y, por último, se realizan cuestionarios y entrevistas a profesionales especializados en la materia para verificar la información y adjuntar sus opiniones. La investigación concluye con las deficiencias y problemáticas que presentan son similares y la principal causa es la falta de aplicación de perspectiva de género, ya que hay un rol social estigmatizador de la mujer que se trasladada al sistema carcelario femenino.Castro AnaGascón Margarita2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMiranda Pelletan, A.P. (2021). El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile. [tesina de grado]. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2934instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:18.413UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
title El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
spellingShingle El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
Miranda Pelletan, Ana Paula
Sistema carcelario femenino
Perspectiva de género
Argentina
Chile
Bolivia
title_short El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
title_full El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
title_fullStr El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
title_full_unstemmed El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
title_sort El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile.
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Pelletan, Ana Paula
author Miranda Pelletan, Ana Paula
author_facet Miranda Pelletan, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro Ana
Gascón Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema carcelario femenino
Perspectiva de género
Argentina
Chile
Bolivia
topic Sistema carcelario femenino
Perspectiva de género
Argentina
Chile
Bolivia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miranda Pelletan, Ana Paula. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina.
El presente proyecto nace del interés por conocer cuáles son las condiciones en las que se encuentran los sistema carcelarios de Argentina, Chile y Bolivia, determinando si existe aplicación de perspectiva de género y cuál es el aporte que brinda para una mejor eficiencia del sistema en su totalidad. Se realiza un análisis que va desde lo general a lo particular, es decir, desde cuáles son los aspectos generales que se presentan a grandes rasgos a la particularidad de cada uno de ellos. También se examinan las legislaciones y, por último, se realizan cuestionarios y entrevistas a profesionales especializados en la materia para verificar la información y adjuntar sus opiniones. La investigación concluye con las deficiencias y problemáticas que presentan son similares y la principal causa es la falta de aplicación de perspectiva de género, ya que hay un rol social estigmatizador de la mujer que se trasladada al sistema carcelario femenino.
description Fil: Miranda Pelletan, Ana Paula. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Miranda Pelletan, A.P. (2021). El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile. [tesina de grado]. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2934
identifier_str_mv Miranda Pelletan, A.P. (2021). El sistema carcelario femenino desde el derecho y la perspectiva de género. Comparación entre Argentina, Bolivia y Chile. [tesina de grado]. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621757054451712
score 12.559606