Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales
- Autores
- Actis Llaryora, María Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Ciencias Sociales, la imagen, la función, el contenido y el alcance del poder –pero también el sentido y las formas de emancipación- , han sido objeto de discusiones durante décadas en todas las disciplinas, cobrando especial relevancia la figura de estructura, y su relación con el sujeto. Ahora bien, si el poder es considerado sólo en su dimensión coercitiva, en su vocación de control y en su representación estructural, simple o compleja, surge la pregunta acerca de la realidad que antecede al uso del poder y que se ve conmovida por éste. En el presente trabajo, el concepto de poder será entendido como fuerza continua, simultánea y reticular que se ejerce sobre otras fuerzas, provocando acciones, actuales o futuras. “Incitar, inducir, facilitar o dificultar, desvíar, amplíar o limitar, hacer más o menos probable, son sólo algunas de las categorías de poder, o en términos más generales, distribuir en el espacio, ordenar en el tiempo, disponer en el espacio-tiempo” (Deleuze, 2005). En este sentido, el poder excede la violencia y la exacción para adquirir una potencia que produce, modula, administra y estabiliza regímenes de vida, que más allá del estado de organicidad obtenido, resultarán imposibles de totalizar.
Eje 1: Cuerpos (in)disciplinados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
género
sistema carcelario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78069
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb1805d8d49a2278cef902ebd9b6c01d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78069 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexualesActis Llaryora, María FlorenciaHumanidadesgénerosistema carcelarioEn Ciencias Sociales, la imagen, la función, el contenido y el alcance del poder –pero también el sentido y las formas de emancipación- , han sido objeto de discusiones durante décadas en todas las disciplinas, cobrando especial relevancia la figura de estructura, y su relación con el sujeto. Ahora bien, si el poder es considerado sólo en su dimensión coercitiva, en su vocación de control y en su representación estructural, simple o compleja, surge la pregunta acerca de la realidad que antecede al uso del poder y que se ve conmovida por éste. En el presente trabajo, el concepto de poder será entendido como fuerza continua, simultánea y reticular que se ejerce sobre otras fuerzas, provocando acciones, actuales o futuras. “Incitar, inducir, facilitar o dificultar, desvíar, amplíar o limitar, hacer más o menos probable, son sólo algunas de las categorías de poder, o en términos más generales, distribuir en el espacio, ordenar en el tiempo, disponer en el espacio-tiempo” (Deleuze, 2005). En este sentido, el poder excede la violencia y la exacción para adquirir una potencia que produce, modula, administra y estabiliza regímenes de vida, que más allá del estado de organicidad obtenido, resultarán imposibles de totalizar.Eje 1: Cuerpos (in)disciplinados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Actis.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:03.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
title |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
spellingShingle |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales Actis Llaryora, María Florencia Humanidades género sistema carcelario |
title_short |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
title_full |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
title_fullStr |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
title_full_unstemmed |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
title_sort |
Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de disciplinamiento y resistencias socio-sexuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Llaryora, María Florencia |
author |
Actis Llaryora, María Florencia |
author_facet |
Actis Llaryora, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades género sistema carcelario |
topic |
Humanidades género sistema carcelario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Ciencias Sociales, la imagen, la función, el contenido y el alcance del poder –pero también el sentido y las formas de emancipación- , han sido objeto de discusiones durante décadas en todas las disciplinas, cobrando especial relevancia la figura de estructura, y su relación con el sujeto. Ahora bien, si el poder es considerado sólo en su dimensión coercitiva, en su vocación de control y en su representación estructural, simple o compleja, surge la pregunta acerca de la realidad que antecede al uso del poder y que se ve conmovida por éste. En el presente trabajo, el concepto de poder será entendido como fuerza continua, simultánea y reticular que se ejerce sobre otras fuerzas, provocando acciones, actuales o futuras. “Incitar, inducir, facilitar o dificultar, desvíar, amplíar o limitar, hacer más o menos probable, son sólo algunas de las categorías de poder, o en términos más generales, distribuir en el espacio, ordenar en el tiempo, disponer en el espacio-tiempo” (Deleuze, 2005). En este sentido, el poder excede la violencia y la exacción para adquirir una potencia que produce, modula, administra y estabiliza regímenes de vida, que más allá del estado de organicidad obtenido, resultarán imposibles de totalizar. Eje 1: Cuerpos (in)disciplinados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En Ciencias Sociales, la imagen, la función, el contenido y el alcance del poder –pero también el sentido y las formas de emancipación- , han sido objeto de discusiones durante décadas en todas las disciplinas, cobrando especial relevancia la figura de estructura, y su relación con el sujeto. Ahora bien, si el poder es considerado sólo en su dimensión coercitiva, en su vocación de control y en su representación estructural, simple o compleja, surge la pregunta acerca de la realidad que antecede al uso del poder y que se ve conmovida por éste. En el presente trabajo, el concepto de poder será entendido como fuerza continua, simultánea y reticular que se ejerce sobre otras fuerzas, provocando acciones, actuales o futuras. “Incitar, inducir, facilitar o dificultar, desvíar, amplíar o limitar, hacer más o menos probable, son sólo algunas de las categorías de poder, o en términos más generales, distribuir en el espacio, ordenar en el tiempo, disponer en el espacio-tiempo” (Deleuze, 2005). En este sentido, el poder excede la violencia y la exacción para adquirir una potencia que produce, modula, administra y estabiliza regímenes de vida, que más allá del estado de organicidad obtenido, resultarán imposibles de totalizar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78069 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78069 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Actis.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616011402182656 |
score |
13.070432 |