La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario

Autores
Ferreccio, Norma Vanina Gisela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo no pretende hacer una genealogía histórica del término sino servirse de esta curiosidad del lenguaje para ejemplificar primero en el plano discursivo y luego en el estudio sustancial, la fuerza determinante que los entornos y personas que quedan afuera tienen respecto de instituciones que se declaran cerradas como la penitenciaria poniendo en crisis, por un lado la afirmación goffmaniana sobre el carácter total de la prisión y, por otro lado, los enunciados de sus actores tanto agentes como detenidos cuando afirman la propia experiencia como intransferible y, por lo tanto, definitoria de una cierta inteligibilidad del encierro en términos no extensibles ni apropiables hacia y desde afuera. Es decir, la crítica de la noción goffmaniana y el consiguiente análisis de la institución penitenciaria al interior del sistema represivo, esto es, en permanente relación con los demás actores del sistema, fuerza un análisis de la prisión descarceralizado en sí mismo, permitiendo la búsqueda de explicaciones a su funcionamiento, en otras instituciones o entornos con los cuales la institución tenga vínculos de algún tipo.
Fil: Ferreccio, Norma Vanina Gisela. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
FAMILIARES DE DETENIDOS
VISITA CARCELARIA
ORDEN CARCELARIO
RANCHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172823

id CONICETDig_66049c6f1c5fa3e883a364d545b1ba2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelarioFerreccio, Norma Vanina GiselaFAMILIARES DE DETENIDOSVISITA CARCELARIAORDEN CARCELARIORANCHOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo no pretende hacer una genealogía histórica del término sino servirse de esta curiosidad del lenguaje para ejemplificar primero en el plano discursivo y luego en el estudio sustancial, la fuerza determinante que los entornos y personas que quedan afuera tienen respecto de instituciones que se declaran cerradas como la penitenciaria poniendo en crisis, por un lado la afirmación goffmaniana sobre el carácter total de la prisión y, por otro lado, los enunciados de sus actores tanto agentes como detenidos cuando afirman la propia experiencia como intransferible y, por lo tanto, definitoria de una cierta inteligibilidad del encierro en términos no extensibles ni apropiables hacia y desde afuera. Es decir, la crítica de la noción goffmaniana y el consiguiente análisis de la institución penitenciaria al interior del sistema represivo, esto es, en permanente relación con los demás actores del sistema, fuerza un análisis de la prisión descarceralizado en sí mismo, permitiendo la búsqueda de explicaciones a su funcionamiento, en otras instituciones o entornos con los cuales la institución tenga vínculos de algún tipo.Fil: Ferreccio, Norma Vanina Gisela. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioFerreccio, Norma Vanina GiselaManchado, Mauricio CarlosNogueira, GonzaloOjeda, Natalia Soledad2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172823Ferreccio, Norma Vanina Gisela; La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 35-48978-987-702-501-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tiendavirtual.unr.edu.ar/producto/papeles-de-cicsa-investigaciones-especiales-en-las-carceles-2016-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:02.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
title La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
spellingShingle La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
Ferreccio, Norma Vanina Gisela
FAMILIARES DE DETENIDOS
VISITA CARCELARIA
ORDEN CARCELARIO
RANCHOS
title_short La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
title_full La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
title_fullStr La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
title_full_unstemmed La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
title_sort La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreccio, Norma Vanina Gisela
author Ferreccio, Norma Vanina Gisela
author_facet Ferreccio, Norma Vanina Gisela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferreccio, Norma Vanina Gisela
Manchado, Mauricio Carlos
Nogueira, Gonzalo
Ojeda, Natalia Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIARES DE DETENIDOS
VISITA CARCELARIA
ORDEN CARCELARIO
RANCHOS
topic FAMILIARES DE DETENIDOS
VISITA CARCELARIA
ORDEN CARCELARIO
RANCHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo no pretende hacer una genealogía histórica del término sino servirse de esta curiosidad del lenguaje para ejemplificar primero en el plano discursivo y luego en el estudio sustancial, la fuerza determinante que los entornos y personas que quedan afuera tienen respecto de instituciones que se declaran cerradas como la penitenciaria poniendo en crisis, por un lado la afirmación goffmaniana sobre el carácter total de la prisión y, por otro lado, los enunciados de sus actores tanto agentes como detenidos cuando afirman la propia experiencia como intransferible y, por lo tanto, definitoria de una cierta inteligibilidad del encierro en términos no extensibles ni apropiables hacia y desde afuera. Es decir, la crítica de la noción goffmaniana y el consiguiente análisis de la institución penitenciaria al interior del sistema represivo, esto es, en permanente relación con los demás actores del sistema, fuerza un análisis de la prisión descarceralizado en sí mismo, permitiendo la búsqueda de explicaciones a su funcionamiento, en otras instituciones o entornos con los cuales la institución tenga vínculos de algún tipo.
Fil: Ferreccio, Norma Vanina Gisela. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El presente capítulo no pretende hacer una genealogía histórica del término sino servirse de esta curiosidad del lenguaje para ejemplificar primero en el plano discursivo y luego en el estudio sustancial, la fuerza determinante que los entornos y personas que quedan afuera tienen respecto de instituciones que se declaran cerradas como la penitenciaria poniendo en crisis, por un lado la afirmación goffmaniana sobre el carácter total de la prisión y, por otro lado, los enunciados de sus actores tanto agentes como detenidos cuando afirman la propia experiencia como intransferible y, por lo tanto, definitoria de una cierta inteligibilidad del encierro en términos no extensibles ni apropiables hacia y desde afuera. Es decir, la crítica de la noción goffmaniana y el consiguiente análisis de la institución penitenciaria al interior del sistema represivo, esto es, en permanente relación con los demás actores del sistema, fuerza un análisis de la prisión descarceralizado en sí mismo, permitiendo la búsqueda de explicaciones a su funcionamiento, en otras instituciones o entornos con los cuales la institución tenga vínculos de algún tipo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172823
Ferreccio, Norma Vanina Gisela; La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 35-48
978-987-702-501-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172823
identifier_str_mv Ferreccio, Norma Vanina Gisela; La prisión héterodeterminada: La participación del “afuera” en la construcción del orden carcelario; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 35-48
978-987-702-501-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tiendavirtual.unr.edu.ar/producto/papeles-de-cicsa-investigaciones-especiales-en-las-carceles-2016-2020/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269319499612160
score 13.13397