Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech
- Autores
- Granado, Verónica Lisette; Rodríguez, María Fernanda; Pedraza Peralta, Lucas Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giovanardi, Mariana Alejandra
Bruno, Juan Manuel
Zamboni, Pedro Eugenio - Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos)
Fil: Granado, Verónica Lisette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pedraza Peralta, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: el propósito de esta intervención profesional es diseñar un programa de motivación laboral que permita gestionar la motivación de las personas en una organización en crecimiento, para alcanzar una mejora en el desempeño de los colaboradores. Diseño-Metodología: se llevó a cabo una intervención profesional, realizando un cuestionario destinado a 22 colaboradores de la organización y dos entrevistas, una al Directorio de la empresa y otra a la Responsable del Área de Bienestar. Los datos obtenidos fueron tratados a través de herramientas informáticas tanto para el análisis cuantitativo como el cualitativo. Conclusiones: se observó que la empresa actualmente lleva a cabo diferentes acciones y medidas para incrementar los niveles de bienestar del equipo, pero no cuenta con un programa formalizado; razón por la que los colaboradores no conocen el objetivo de las prácticas de RRHH y se dificulta la medición y el análisis del impacto que estas medidas tienen en el desempeño. Limitaciones del trabajo: la intervención se reduce a diseñar un programa de motivación que permita mejorar el desempeño actual del equipo. El mismo no pretende permanecer intacto a lo largo del tiempo, es decir, busca acompañar el crecimiento de la firma pero deberá sufrir adaptaciones que acompañen la evolución de la misma. Originalidad-Valor: el valor que se pretende lograr con este Trabajo Final es que los niveles de motivación de las personas se incrementen. El desafío es acompañar el crecimiento organizacional, respetando la cultura existente, y logrando un sentido de pertenencia que conduzca al equipo al alcance de los objetivos propuestos.
Fil: Granado, Verónica Lisette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pedraza Peralta, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Programa de motivación
Factores motivacionales
Productividad
Recursos humanos
Bienestar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21130
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_094c42469b859e0995cf8d7d0b73232c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21130 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diseño de un programa de motivación laboral para una FintechGranado, Verónica LisetteRodríguez, María FernandaPedraza Peralta, Lucas NicolásPrograma de motivaciónFactores motivacionalesProductividadRecursos humanosBienestarTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos)Fil: Granado, Verónica Lisette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pedraza Peralta, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: el propósito de esta intervención profesional es diseñar un programa de motivación laboral que permita gestionar la motivación de las personas en una organización en crecimiento, para alcanzar una mejora en el desempeño de los colaboradores. Diseño-Metodología: se llevó a cabo una intervención profesional, realizando un cuestionario destinado a 22 colaboradores de la organización y dos entrevistas, una al Directorio de la empresa y otra a la Responsable del Área de Bienestar. Los datos obtenidos fueron tratados a través de herramientas informáticas tanto para el análisis cuantitativo como el cualitativo. Conclusiones: se observó que la empresa actualmente lleva a cabo diferentes acciones y medidas para incrementar los niveles de bienestar del equipo, pero no cuenta con un programa formalizado; razón por la que los colaboradores no conocen el objetivo de las prácticas de RRHH y se dificulta la medición y el análisis del impacto que estas medidas tienen en el desempeño. Limitaciones del trabajo: la intervención se reduce a diseñar un programa de motivación que permita mejorar el desempeño actual del equipo. El mismo no pretende permanecer intacto a lo largo del tiempo, es decir, busca acompañar el crecimiento de la firma pero deberá sufrir adaptaciones que acompañen la evolución de la misma. Originalidad-Valor: el valor que se pretende lograr con este Trabajo Final es que los niveles de motivación de las personas se incrementen. El desafío es acompañar el crecimiento organizacional, respetando la cultura existente, y logrando un sentido de pertenencia que conduzca al equipo al alcance de los objetivos propuestos.Fil: Granado, Verónica Lisette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pedraza Peralta, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Giovanardi, Mariana AlejandraBruno, Juan ManuelZamboni, Pedro Eugenio2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21130spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21130Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:10.136Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
title |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
spellingShingle |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech Granado, Verónica Lisette Programa de motivación Factores motivacionales Productividad Recursos humanos Bienestar |
title_short |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
title_full |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
title_fullStr |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
title_full_unstemmed |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
title_sort |
Diseño de un programa de motivación laboral para una Fintech |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granado, Verónica Lisette Rodríguez, María Fernanda Pedraza Peralta, Lucas Nicolás |
author |
Granado, Verónica Lisette |
author_facet |
Granado, Verónica Lisette Rodríguez, María Fernanda Pedraza Peralta, Lucas Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, María Fernanda Pedraza Peralta, Lucas Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giovanardi, Mariana Alejandra Bruno, Juan Manuel Zamboni, Pedro Eugenio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa de motivación Factores motivacionales Productividad Recursos humanos Bienestar |
topic |
Programa de motivación Factores motivacionales Productividad Recursos humanos Bienestar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) Fil: Granado, Verónica Lisette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Pedraza Peralta, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Propósito: el propósito de esta intervención profesional es diseñar un programa de motivación laboral que permita gestionar la motivación de las personas en una organización en crecimiento, para alcanzar una mejora en el desempeño de los colaboradores. Diseño-Metodología: se llevó a cabo una intervención profesional, realizando un cuestionario destinado a 22 colaboradores de la organización y dos entrevistas, una al Directorio de la empresa y otra a la Responsable del Área de Bienestar. Los datos obtenidos fueron tratados a través de herramientas informáticas tanto para el análisis cuantitativo como el cualitativo. Conclusiones: se observó que la empresa actualmente lleva a cabo diferentes acciones y medidas para incrementar los niveles de bienestar del equipo, pero no cuenta con un programa formalizado; razón por la que los colaboradores no conocen el objetivo de las prácticas de RRHH y se dificulta la medición y el análisis del impacto que estas medidas tienen en el desempeño. Limitaciones del trabajo: la intervención se reduce a diseñar un programa de motivación que permita mejorar el desempeño actual del equipo. El mismo no pretende permanecer intacto a lo largo del tiempo, es decir, busca acompañar el crecimiento de la firma pero deberá sufrir adaptaciones que acompañen la evolución de la misma. Originalidad-Valor: el valor que se pretende lograr con este Trabajo Final es que los niveles de motivación de las personas se incrementen. El desafío es acompañar el crecimiento organizacional, respetando la cultura existente, y logrando un sentido de pertenencia que conduzca al equipo al alcance de los objetivos propuestos. Fil: Granado, Verónica Lisette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Pedraza Peralta, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Recursos Humanos) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21130 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143376342122496 |
score |
12.712165 |