Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil

Autores
Stapich, Elena; Cañón, Mila
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Qué leer con los chicos, con los adolescentes, es una pregunta que no cesa de desafiarnos, aunque debemos reconocer que esos desafíos se generan en las aulas, en los talleres, y rara vez por el aporte de un texto o de una clase que nos interpele desde la teoría. Sin embargo, durante el 2011 se produjeron dos de esas situaciones que dan qué pensar: una fue un seminario que dictó Analía Gerbaudo en medio del invierno marplatense; la otra, el artículo que Miguel Dalmaroni (2011) publicó en abril en El toldo de Astier. Estos estímulos se sumaron a algunas cuestiones que venimos discutiendo hace tiempo, a partir, por ejemplo, de un artículo que hemos utilizado largamente y que publicaran hace ¡veinte años! Claudia López y Gustavo Bombini, “La literatura juvenil o el malentendido adolescente” (1992), trabajo que nos ayudó a fundamentar en las discusiones con los alumnos la cuestión de que el camino más corto no suele ser el más interesante, en una analogía de la lectura con el viaje que no será original pero nos permite sintetizar aquí la cuestión. ¿Y qué pasaría –nos preguntamos‐ si este material lo contrastáramos con el panorama editorial como se presenta actualmente? ¿Qué es lo que permanece y qué es lo que ha cambiado desde entonces?
Sección: Maquinaciones. Artículos.
Departamento de Letras
Materia
Educación
Letras
Libros de Texto
Enseñanza
Literatura Infanto-Juvenil
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15825

id SEDICI_ff9dd31c77f377cf6849c8ec588ce909
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenilStapich, ElenaCañón, MilaEducaciónLetrasLibros de TextoEnseñanzaLiteratura Infanto-JuvenilLiteraturaQué leer con los chicos, con los adolescentes, es una pregunta que no cesa de desafiarnos, aunque debemos reconocer que esos desafíos se generan en las aulas, en los talleres, y rara vez por el aporte de un texto o de una clase que nos interpele desde la teoría. Sin embargo, durante el 2011 se produjeron dos de esas situaciones que dan qué pensar: una fue un seminario que dictó Analía Gerbaudo en medio del invierno marplatense; la otra, el artículo que Miguel Dalmaroni (2011) publicó en abril en El toldo de Astier. Estos estímulos se sumaron a algunas cuestiones que venimos discutiendo hace tiempo, a partir, por ejemplo, de un artículo que hemos utilizado largamente y que publicaran hace ¡veinte años! Claudia López y Gustavo Bombini, “La literatura juvenil o el malentendido adolescente” (1992), trabajo que nos ayudó a fundamentar en las discusiones con los alumnos la cuestión de que el camino más corto no suele ser el más interesante, en una analogía de la lectura con el viaje que no será original pero nos permite sintetizar aquí la cuestión. ¿Y qué pasaría –nos preguntamos‐ si este material lo contrastáramos con el panorama editorial como se presenta actualmente? ¿Qué es lo que permanece y qué es lo que ha cambiado desde entonces?Sección: Maquinaciones. Artículos.Departamento de Letras2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/MCanonStapich.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15799info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:12.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
title Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
spellingShingle Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
Stapich, Elena
Educación
Letras
Libros de Texto
Enseñanza
Literatura Infanto-Juvenil
Literatura
title_short Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
title_full Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
title_fullStr Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
title_full_unstemmed Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
title_sort Acerca de atajos y caminos largos: la literatura  juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Stapich, Elena
Cañón, Mila
author Stapich, Elena
author_facet Stapich, Elena
Cañón, Mila
author_role author
author2 Cañón, Mila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Letras
Libros de Texto
Enseñanza
Literatura Infanto-Juvenil
Literatura
topic Educación
Letras
Libros de Texto
Enseñanza
Literatura Infanto-Juvenil
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv Qué leer con los chicos, con los adolescentes, es una pregunta que no cesa de desafiarnos, aunque debemos reconocer que esos desafíos se generan en las aulas, en los talleres, y rara vez por el aporte de un texto o de una clase que nos interpele desde la teoría. Sin embargo, durante el 2011 se produjeron dos de esas situaciones que dan qué pensar: una fue un seminario que dictó Analía Gerbaudo en medio del invierno marplatense; la otra, el artículo que Miguel Dalmaroni (2011) publicó en abril en El toldo de Astier. Estos estímulos se sumaron a algunas cuestiones que venimos discutiendo hace tiempo, a partir, por ejemplo, de un artículo que hemos utilizado largamente y que publicaran hace ¡veinte años! Claudia López y Gustavo Bombini, “La literatura juvenil o el malentendido adolescente” (1992), trabajo que nos ayudó a fundamentar en las discusiones con los alumnos la cuestión de que el camino más corto no suele ser el más interesante, en una analogía de la lectura con el viaje que no será original pero nos permite sintetizar aquí la cuestión. ¿Y qué pasaría –nos preguntamos‐ si este material lo contrastáramos con el panorama editorial como se presenta actualmente? ¿Qué es lo que permanece y qué es lo que ha cambiado desde entonces?
Sección: Maquinaciones. Artículos.
Departamento de Letras
description Qué leer con los chicos, con los adolescentes, es una pregunta que no cesa de desafiarnos, aunque debemos reconocer que esos desafíos se generan en las aulas, en los talleres, y rara vez por el aporte de un texto o de una clase que nos interpele desde la teoría. Sin embargo, durante el 2011 se produjeron dos de esas situaciones que dan qué pensar: una fue un seminario que dictó Analía Gerbaudo en medio del invierno marplatense; la otra, el artículo que Miguel Dalmaroni (2011) publicó en abril en El toldo de Astier. Estos estímulos se sumaron a algunas cuestiones que venimos discutiendo hace tiempo, a partir, por ejemplo, de un artículo que hemos utilizado largamente y que publicaran hace ¡veinte años! Claudia López y Gustavo Bombini, “La literatura juvenil o el malentendido adolescente” (1992), trabajo que nos ayudó a fundamentar en las discusiones con los alumnos la cuestión de que el camino más corto no suele ser el más interesante, en una analogía de la lectura con el viaje que no será original pero nos permite sintetizar aquí la cuestión. ¿Y qué pasaría –nos preguntamos‐ si este material lo contrastáramos con el panorama editorial como se presenta actualmente? ¿Qué es lo que permanece y qué es lo que ha cambiado desde entonces?
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/MCanonStapich.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15799
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782777831194624
score 12.982451