Arquitectura aborigen en la provincia de Salta

Autores
Márquez Miranda, Fernando
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del territorio de la actual República Argentina, pocas son las regiones absolutamente desconocidas arqueológicamente hasta el presente. Cierto es que la intensificación de estos estudios, practicada en nuestros país en lo que va del siglo, y acrecida singularmente en los últimos años, ha sido practicada sin un plan orgánico integral y ha quedado, por ende, librada a la simple elección personal de los investigadores. Esto ha determinado, como lógica consecuencia, que así como se marcaba más fuertemente el esfuerzo investigativo para algunas zonas, en las cuales se producían exploraciones reiteradas, otras –las menos- permanecieran como al margen de toda búsqueda arqueológica, verdaderas no man’s land, en lo que a estas tareas se refiere.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Población Indígena
arquitectura
arquitectura aborígen
Salta, Argentina
Antropología Cultural
arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25548

id SEDICI_ff4a1335a26e54c0a5d94660ec6c7d2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25548
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arquitectura aborigen en la provincia de SaltaMárquez Miranda, FernandoAntropologíaPoblación Indígenaarquitecturaarquitectura aborígenSalta, ArgentinaAntropología CulturalarqueologíaDentro del territorio de la actual República Argentina, pocas son las regiones absolutamente desconocidas arqueológicamente hasta el presente. Cierto es que la intensificación de estos estudios, practicada en nuestros país en lo que va del siglo, y acrecida singularmente en los últimos años, ha sido practicada sin un plan orgánico integral y ha quedado, por ende, librada a la simple elección personal de los investigadores. Esto ha determinado, como lógica consecuencia, que así como se marcaba más fuertemente el esfuerzo investigativo para algunas zonas, en las cuales se producían exploraciones reiteradas, otras –las menos- permanecieran como al margen de toda búsqueda arqueológica, verdaderas no man’s land, en lo que a estas tareas se refiere.Sociedad Argentina de Antropología1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25548spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/relaciones1-MarquezMiranda.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:18.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
title Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
spellingShingle Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
Márquez Miranda, Fernando
Antropología
Población Indígena
arquitectura
arquitectura aborígen
Salta, Argentina
Antropología Cultural
arqueología
title_short Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
title_full Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
title_fullStr Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
title_full_unstemmed Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
title_sort Arquitectura aborigen en la provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez Miranda, Fernando
author Márquez Miranda, Fernando
author_facet Márquez Miranda, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Población Indígena
arquitectura
arquitectura aborígen
Salta, Argentina
Antropología Cultural
arqueología
topic Antropología
Población Indígena
arquitectura
arquitectura aborígen
Salta, Argentina
Antropología Cultural
arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del territorio de la actual República Argentina, pocas son las regiones absolutamente desconocidas arqueológicamente hasta el presente. Cierto es que la intensificación de estos estudios, practicada en nuestros país en lo que va del siglo, y acrecida singularmente en los últimos años, ha sido practicada sin un plan orgánico integral y ha quedado, por ende, librada a la simple elección personal de los investigadores. Esto ha determinado, como lógica consecuencia, que así como se marcaba más fuertemente el esfuerzo investigativo para algunas zonas, en las cuales se producían exploraciones reiteradas, otras –las menos- permanecieran como al margen de toda búsqueda arqueológica, verdaderas no man’s land, en lo que a estas tareas se refiere.
Sociedad Argentina de Antropología
description Dentro del territorio de la actual República Argentina, pocas son las regiones absolutamente desconocidas arqueológicamente hasta el presente. Cierto es que la intensificación de estos estudios, practicada en nuestros país en lo que va del siglo, y acrecida singularmente en los últimos años, ha sido practicada sin un plan orgánico integral y ha quedado, por ende, librada a la simple elección personal de los investigadores. Esto ha determinado, como lógica consecuencia, que así como se marcaba más fuertemente el esfuerzo investigativo para algunas zonas, en las cuales se producían exploraciones reiteradas, otras –las menos- permanecieran como al margen de toda búsqueda arqueológica, verdaderas no man’s land, en lo que a estas tareas se refiere.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25548
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/relaciones1-MarquezMiranda.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-166
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615823101001728
score 13.070432