La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica
- Autores
- Millán de Palavecino, María Delia
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cuantiosos estudios publicados sobre pictografías, petroglifos, tallas y estatuaria de nuestro suelo, comienzan con Outes, Ambrosetti, Bruch, Lehmann Nietsche, Debenedetti, Quiroga, Kühn, Gardner, Boman, Francisco de Aparicio entre otros, todos fueron atraídos por ese tema infinitamente sugestivo para la historia de la cultura prehispánica. En las publicaciones constituyen un primer corpus de información, cuyo análisis descriptivo contiene vivamente y muestra aspectos de la vida material y espiritual de los distintos pueblos que habitaron nuestro noroeste; documentando rasgos particulares locales, los que analizados sugieren un tipo definido en su estilo de vida. Actualmente, el prehistoriador Dr. Osvaldo A. Menghin, Alberto Rex González, Milcíades Alejo Vignati, Juan Schobinger, en los últimos tiempos han investigado y elaborado estudios analíticos y sistemáticos de diversas áreas, resultando además, con el análisis del radio carbón, conclusiones para un estudio cronológico de etnografía prehistórica del arte parietal.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
indumentaria aborigen
Población Indígena
representaciones
técnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25417
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f938b6c24db78b2d1d133c08f59b389 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25417 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánicaMillán de Palavecino, María DeliaAntropologíaindumentaria aborigenPoblación IndígenarepresentacionestécnicaLos cuantiosos estudios publicados sobre pictografías, petroglifos, tallas y estatuaria de nuestro suelo, comienzan con Outes, Ambrosetti, Bruch, Lehmann Nietsche, Debenedetti, Quiroga, Kühn, Gardner, Boman, Francisco de Aparicio entre otros, todos fueron atraídos por ese tema infinitamente sugestivo para la historia de la cultura prehispánica. En las publicaciones constituyen un primer corpus de información, cuyo análisis descriptivo contiene vivamente y muestra aspectos de la vida material y espiritual de los distintos pueblos que habitaron nuestro noroeste; documentando rasgos particulares locales, los que analizados sugieren un tipo definido en su estilo de vida. Actualmente, el prehistoriador Dr. Osvaldo A. Menghin, Alberto Rex González, Milcíades Alejo Vignati, Juan Schobinger, en los últimos tiempos han investigado y elaborado estudios analíticos y sistemáticos de diversas áreas, resultando además, con el análisis del radio carbón, conclusiones para un estudio cronológico de etnografía prehistórica del arte parietal.Sociedad Argentina de Antropología1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201970%20-%20pdfs/05-%20Millan%20de%20Palavecino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
title |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
spellingShingle |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica Millán de Palavecino, María Delia Antropología indumentaria aborigen Población Indígena representaciones técnica |
title_short |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
title_full |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
title_fullStr |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
title_full_unstemmed |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
title_sort |
La indumentaria aborigen y las técnicas a través de las representaciones : Notas para el estudio de la indumentaria prehispánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Millán de Palavecino, María Delia |
author |
Millán de Palavecino, María Delia |
author_facet |
Millán de Palavecino, María Delia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología indumentaria aborigen Población Indígena representaciones técnica |
topic |
Antropología indumentaria aborigen Población Indígena representaciones técnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cuantiosos estudios publicados sobre pictografías, petroglifos, tallas y estatuaria de nuestro suelo, comienzan con Outes, Ambrosetti, Bruch, Lehmann Nietsche, Debenedetti, Quiroga, Kühn, Gardner, Boman, Francisco de Aparicio entre otros, todos fueron atraídos por ese tema infinitamente sugestivo para la historia de la cultura prehispánica. En las publicaciones constituyen un primer corpus de información, cuyo análisis descriptivo contiene vivamente y muestra aspectos de la vida material y espiritual de los distintos pueblos que habitaron nuestro noroeste; documentando rasgos particulares locales, los que analizados sugieren un tipo definido en su estilo de vida. Actualmente, el prehistoriador Dr. Osvaldo A. Menghin, Alberto Rex González, Milcíades Alejo Vignati, Juan Schobinger, en los últimos tiempos han investigado y elaborado estudios analíticos y sistemáticos de diversas áreas, resultando además, con el análisis del radio carbón, conclusiones para un estudio cronológico de etnografía prehistórica del arte parietal. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Los cuantiosos estudios publicados sobre pictografías, petroglifos, tallas y estatuaria de nuestro suelo, comienzan con Outes, Ambrosetti, Bruch, Lehmann Nietsche, Debenedetti, Quiroga, Kühn, Gardner, Boman, Francisco de Aparicio entre otros, todos fueron atraídos por ese tema infinitamente sugestivo para la historia de la cultura prehispánica. En las publicaciones constituyen un primer corpus de información, cuyo análisis descriptivo contiene vivamente y muestra aspectos de la vida material y espiritual de los distintos pueblos que habitaron nuestro noroeste; documentando rasgos particulares locales, los que analizados sugieren un tipo definido en su estilo de vida. Actualmente, el prehistoriador Dr. Osvaldo A. Menghin, Alberto Rex González, Milcíades Alejo Vignati, Juan Schobinger, en los últimos tiempos han investigado y elaborado estudios analíticos y sistemáticos de diversas áreas, resultando además, con el análisis del radio carbón, conclusiones para un estudio cronológico de etnografía prehistórica del arte parietal. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25417 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201970%20-%20pdfs/05-%20Millan%20de%20Palavecino.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 69-97 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822646968320 |
score |
13.070432 |