Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande
- Autores
- Ardissone, Romualdo
- Año de publicación
- 1942
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A fines del siglo XIX el aspecto arqueológico del Noroeste argentino entra de lleno en la dilucidación de los problemas del pasado nacional. Las primeras manifestaciones fueron promisorias y los esfuerzos de los estudiosos ocasionales o sistemáticos –cuando no movidos por una franca vocación- abrieron un amplio cauce que fue recibiendo un caudal mas y mas abundoso. El nuevo siglo no detuvo la corriente, ni siquiera la aminoró, sino que registró numerosos progresos. Fue dado observar una mayor extensión de la zona estudiada, a la par que se intensificaba la tarea, y con frecuencia se cosechaban resultados más satisfactorios. A los maestros y aficionados de la primera hora se substituyeron o se agregaron los contingentes de nuevas generaciones de arqueólogos, algunas de cuyas figuras bien pronto cobraron destacado relieve.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Población Indígena
arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67ab811a2884e35e294f87347025b45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga GrandeArdissone, RomualdoAntropologíaPoblación IndígenaarqueologíaA fines del siglo XIX el aspecto arqueológico del Noroeste argentino entra de lleno en la dilucidación de los problemas del pasado nacional. Las primeras manifestaciones fueron promisorias y los esfuerzos de los estudiosos ocasionales o sistemáticos –cuando no movidos por una franca vocación- abrieron un amplio cauce que fue recibiendo un caudal mas y mas abundoso. El nuevo siglo no detuvo la corriente, ni siquiera la aminoró, sino que registró numerosos progresos. Fue dado observar una mayor extensión de la zona estudiada, a la par que se intensificaba la tarea, y con frecuencia se cosechaban resultados más satisfactorios. A los maestros y aficionados de la primera hora se substituyeron o se agregaron los contingentes de nuevas generaciones de arqueólogos, algunas de cuyas figuras bien pronto cobraron destacado relieve.Sociedad Argentina de Antropología1942info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones3-02-Ardissone.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:00.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
title |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
spellingShingle |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande Ardissone, Romualdo Antropología Población Indígena arqueología |
title_short |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
title_full |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
title_fullStr |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
title_full_unstemmed |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
title_sort |
Una instalación indígena de la quebrada de Purmamarca : El antigal de Ciénaga Grande |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ardissone, Romualdo |
author |
Ardissone, Romualdo |
author_facet |
Ardissone, Romualdo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Población Indígena arqueología |
topic |
Antropología Población Indígena arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fines del siglo XIX el aspecto arqueológico del Noroeste argentino entra de lleno en la dilucidación de los problemas del pasado nacional. Las primeras manifestaciones fueron promisorias y los esfuerzos de los estudiosos ocasionales o sistemáticos –cuando no movidos por una franca vocación- abrieron un amplio cauce que fue recibiendo un caudal mas y mas abundoso. El nuevo siglo no detuvo la corriente, ni siquiera la aminoró, sino que registró numerosos progresos. Fue dado observar una mayor extensión de la zona estudiada, a la par que se intensificaba la tarea, y con frecuencia se cosechaban resultados más satisfactorios. A los maestros y aficionados de la primera hora se substituyeron o se agregaron los contingentes de nuevas generaciones de arqueólogos, algunas de cuyas figuras bien pronto cobraron destacado relieve. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
A fines del siglo XIX el aspecto arqueológico del Noroeste argentino entra de lleno en la dilucidación de los problemas del pasado nacional. Las primeras manifestaciones fueron promisorias y los esfuerzos de los estudiosos ocasionales o sistemáticos –cuando no movidos por una franca vocación- abrieron un amplio cauce que fue recibiendo un caudal mas y mas abundoso. El nuevo siglo no detuvo la corriente, ni siquiera la aminoró, sino que registró numerosos progresos. Fue dado observar una mayor extensión de la zona estudiada, a la par que se intensificaba la tarea, y con frecuencia se cosechaban resultados más satisfactorios. A los maestros y aficionados de la primera hora se substituyeron o se agregaron los contingentes de nuevas generaciones de arqueólogos, algunas de cuyas figuras bien pronto cobraron destacado relieve. |
publishDate |
1942 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1942 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones3-02-Ardissone.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260130089926656 |
score |
13.13397 |