TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA
- Autores
- Ramón, Hugo Dionisio; Di Cicco, Carlos; Jaszczyszyn, Adrián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La UNNOBA fue creada por el Decreto 2617/2002 PEN (2002) y la creación ratificada por la Ley 25824/2003 (2003). Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de las autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de escuelas y departamentos. La UNNOBA, de acuerdo con la delimitación efectuada en el informe sobre Índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, está ubicada en la Región II, compuesta por 34 partidos y caracterizada principalmente por la riqueza de los suelos y la actividad agrícola y ganadera; la homogeneidad del contexto económico-social y los ejes de desarrollo formados por las rutas nacionales 5, 7 y 8, sobre las que se ubican distintos centros urbanos de importancia. El proyecto institucional de la UNNOBA (2004) definió las características socioeconómicas y productivas de la región con un perfil eminentemente agrícola, valorando fuertemente la incidencia de la riqueza regional en el sector primario, pero destacando también las actividades del sector.
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Ciencia
Tecnología
Desarrollo sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180806
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff2a602bf1101edb452b62662e4de4a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180806 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBARamón, Hugo DionisioDi Cicco, CarlosJaszczyszyn, AdriánInformáticaCienciaTecnologíaDesarrollo sostenibleLa UNNOBA fue creada por el Decreto 2617/2002 PEN (2002) y la creación ratificada por la Ley 25824/2003 (2003). Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de las autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de escuelas y departamentos. La UNNOBA, de acuerdo con la delimitación efectuada en el informe sobre Índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, está ubicada en la Región II, compuesta por 34 partidos y caracterizada principalmente por la riqueza de los suelos y la actividad agrícola y ganadera; la homogeneidad del contexto económico-social y los ejes de desarrollo formados por las rutas nacionales 5, 7 y 8, sobre las que se ubican distintos centros urbanos de importancia. El proyecto institucional de la UNNOBA (2004) definió las características socioeconómicas y productivas de la región con un perfil eminentemente agrícola, valorando fuertemente la incidencia de la riqueza regional en el sector primario, pero destacando también las actividades del sector.Facultad de Informática2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf94-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-65-88217-59-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:19.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
title |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
spellingShingle |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA Ramón, Hugo Dionisio Informática Ciencia Tecnología Desarrollo sostenible |
title_short |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
title_full |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
title_fullStr |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
title_full_unstemmed |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
title_sort |
TIC en la UNNOBA : Prosecretaría TIC (PRO TIC) e Instituto de Investigación y Transferencia en Tecnología (ITT) - UNNOBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramón, Hugo Dionisio Di Cicco, Carlos Jaszczyszyn, Adrián |
author |
Ramón, Hugo Dionisio |
author_facet |
Ramón, Hugo Dionisio Di Cicco, Carlos Jaszczyszyn, Adrián |
author_role |
author |
author2 |
Di Cicco, Carlos Jaszczyszyn, Adrián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Ciencia Tecnología Desarrollo sostenible |
topic |
Informática Ciencia Tecnología Desarrollo sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La UNNOBA fue creada por el Decreto 2617/2002 PEN (2002) y la creación ratificada por la Ley 25824/2003 (2003). Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de las autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de escuelas y departamentos. La UNNOBA, de acuerdo con la delimitación efectuada en el informe sobre Índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, está ubicada en la Región II, compuesta por 34 partidos y caracterizada principalmente por la riqueza de los suelos y la actividad agrícola y ganadera; la homogeneidad del contexto económico-social y los ejes de desarrollo formados por las rutas nacionales 5, 7 y 8, sobre las que se ubican distintos centros urbanos de importancia. El proyecto institucional de la UNNOBA (2004) definió las características socioeconómicas y productivas de la región con un perfil eminentemente agrícola, valorando fuertemente la incidencia de la riqueza regional en el sector primario, pero destacando también las actividades del sector. Facultad de Informática |
description |
La UNNOBA fue creada por el Decreto 2617/2002 PEN (2002) y la creación ratificada por la Ley 25824/2003 (2003). Tiene su sede en la ciudad de Junín, donde se encuentra el asiento de las autoridades centrales y una sede en la ciudad de Pergamino. Está organizada con una estructura de escuelas y departamentos. La UNNOBA, de acuerdo con la delimitación efectuada en el informe sobre Índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, está ubicada en la Región II, compuesta por 34 partidos y caracterizada principalmente por la riqueza de los suelos y la actividad agrícola y ganadera; la homogeneidad del contexto económico-social y los ejes de desarrollo formados por las rutas nacionales 5, 7 y 8, sobre las que se ubican distintos centros urbanos de importancia. El proyecto institucional de la UNNOBA (2004) definió las características socioeconómicas y productivas de la región con un perfil eminentemente agrícola, valorando fuertemente la incidencia de la riqueza regional en el sector primario, pero destacando también las actividades del sector. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180806 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-65-88217-59-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-112 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533115572617216 |
score |
13.000565 |