Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA
- Autores
- Russo, Claudia Cecilia; Ahmad, Tamara; Ado, Mariana; Lencina, Paula; Serrano, Eliana; Rodríguez, Marina; Iglesias, Pedro; Smail, Ana; Bendatti, Natalia; Alonso, Nicolás; Piergalini, Rosana; Picco, Trinidad; Guasch, Mercedes; De Vitto, Cecilia; Yamel, Laura; Ochipinti, Pedro; Fernández, David; Moretti, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se muestran los avances realizados en las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes , de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La tecnología aplicada a educación, tiene entre sus objetivos diseñar e implementar estrategias tecnológicas tendientes a minimizar la deserción en las carreras de la Universidad. En este contexto a partir de la utilización de la minería de datos se define un modelo de intervención áulica virtual que permite diseñar e implementar estrategias tecnológicas. Actualmente se trabaja en la utilización de avatares como tutores inteligentes en un entorno virtual 3D (EV3D), el uso del robot educativo programable realizado por la UNNOBA (REP) y el desarrollo de píldoras educativas inclusivas. Estas experiencias se llevan a cabo en asignaturas de los primeros años de las carreras de informática.
- Materia
-
Ciencias de la Computación
tecnologías emergentes
avatares
EV3D
píldoras educativas
REP
programación imperativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_9efa42e1dbbfa1c37bdec704694f1a71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8540 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBARusso, Claudia CeciliaAhmad, TamaraAdo, MarianaLencina, PaulaSerrano, ElianaRodríguez, MarinaIglesias, PedroSmail, AnaBendatti, NataliaAlonso, NicolásPiergalini, RosanaPicco, TrinidadGuasch, MercedesDe Vitto, CeciliaYamel, LauraOchipinti, PedroFernández, DavidMoretti, NicolásCiencias de la Computacióntecnologías emergentesavataresEV3Dpíldoras educativasREPprogramación imperativaEn este trabajo se muestran los avances realizados en las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes , de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La tecnología aplicada a educación, tiene entre sus objetivos diseñar e implementar estrategias tecnológicas tendientes a minimizar la deserción en las carreras de la Universidad. En este contexto a partir de la utilización de la minería de datos se define un modelo de intervención áulica virtual que permite diseñar e implementar estrategias tecnológicas. Actualmente se trabaja en la utilización de avatares como tutores inteligentes en un entorno virtual 3D (EV3D), el uso del robot educativo programable realizado por la UNNOBA (REP) y el desarrollo de píldoras educativas inclusivas. Estas experiencias se llevan a cabo en asignaturas de los primeros años de las carreras de informática.2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8540spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8540Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:05.614CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
title |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
spellingShingle |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA Russo, Claudia Cecilia Ciencias de la Computación tecnologías emergentes avatares EV3D píldoras educativas REP programación imperativa |
title_short |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
title_full |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
title_fullStr |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
title_full_unstemmed |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
title_sort |
Tecnologías aplicadas a educación en UNNOBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Claudia Cecilia Ahmad, Tamara Ado, Mariana Lencina, Paula Serrano, Eliana Rodríguez, Marina Iglesias, Pedro Smail, Ana Bendatti, Natalia Alonso, Nicolás Piergalini, Rosana Picco, Trinidad Guasch, Mercedes De Vitto, Cecilia Yamel, Laura Ochipinti, Pedro Fernández, David Moretti, Nicolás |
author |
Russo, Claudia Cecilia |
author_facet |
Russo, Claudia Cecilia Ahmad, Tamara Ado, Mariana Lencina, Paula Serrano, Eliana Rodríguez, Marina Iglesias, Pedro Smail, Ana Bendatti, Natalia Alonso, Nicolás Piergalini, Rosana Picco, Trinidad Guasch, Mercedes De Vitto, Cecilia Yamel, Laura Ochipinti, Pedro Fernández, David Moretti, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Ahmad, Tamara Ado, Mariana Lencina, Paula Serrano, Eliana Rodríguez, Marina Iglesias, Pedro Smail, Ana Bendatti, Natalia Alonso, Nicolás Piergalini, Rosana Picco, Trinidad Guasch, Mercedes De Vitto, Cecilia Yamel, Laura Ochipinti, Pedro Fernández, David Moretti, Nicolás |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación tecnologías emergentes avatares EV3D píldoras educativas REP programación imperativa |
topic |
Ciencias de la Computación tecnologías emergentes avatares EV3D píldoras educativas REP programación imperativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se muestran los avances realizados en las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes , de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La tecnología aplicada a educación, tiene entre sus objetivos diseñar e implementar estrategias tecnológicas tendientes a minimizar la deserción en las carreras de la Universidad. En este contexto a partir de la utilización de la minería de datos se define un modelo de intervención áulica virtual que permite diseñar e implementar estrategias tecnológicas. Actualmente se trabaja en la utilización de avatares como tutores inteligentes en un entorno virtual 3D (EV3D), el uso del robot educativo programable realizado por la UNNOBA (REP) y el desarrollo de píldoras educativas inclusivas. Estas experiencias se llevan a cabo en asignaturas de los primeros años de las carreras de informática. |
description |
En este trabajo se muestran los avances realizados en las líneas de investigación correspondientes al proyecto “Informática y Tecnologías Emergentes , de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La tecnología aplicada a educación, tiene entre sus objetivos diseñar e implementar estrategias tecnológicas tendientes a minimizar la deserción en las carreras de la Universidad. En este contexto a partir de la utilización de la minería de datos se define un modelo de intervención áulica virtual que permite diseñar e implementar estrategias tecnológicas. Actualmente se trabaja en la utilización de avatares como tutores inteligentes en un entorno virtual 3D (EV3D), el uso del robot educativo programable realizado por la UNNOBA (REP) y el desarrollo de píldoras educativas inclusivas. Estas experiencias se llevan a cabo en asignaturas de los primeros años de las carreras de informática. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8540 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618599344373760 |
score |
13.070432 |