Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata
- Autores
- Cieza, Ramón Isidro; Ferraris, Guillermina; Seibane, Cecilia; Larrañaga, Gustavo; Mendicino, Lorena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo identificar los sistemas productivos familiares, así como conocer su relevancia en la estructura productiva agropecuaria del Partido de La Plata. Para esto se consideró necesario abordar los distintos conceptos alrededor del término “agricultura familiar”, describiendo sus características principales de acuerdo a las diferentes producciones. Por otra parte se analizaron los procesos que se dieron en su constitución y las estrategias de persistencia llevadas a cabo. Dada la diversidad de actividades agropecuarias, se focalizó en las de mayor relevancia en cuanto a número de productores y ocupación del territorio. Se analizaron fuentes secundarias de información y se realizaron entrevistas a informantes clave en función de los objetivos propuestos. Del estudio surge la preponderancia de la agricultura familiar en el Partido, con sus matices según la actividad productiva que se esté analizando. En el caso de las producciones intensivas los sistemas basados en mano de obra familiar constituyen el núcleo central de la actividad hortícola y florícola, con algunas características comunes y también diferencias entre estas. En cuanto a la ganadería, prima una de tipo extensiva; siendo solo una porción de base familiar y en otros casos, complementaria de otras actividades urbanas. En cuanto a los cambios ocurridos en los últimos 10 años se visualiza un aumento en el número de unidades hortícolas y una conservación de las florícolas, avanzando los procesos de urbanización en detrimento de la producción bovina.
This work aims to identify family production systems and know its relevance in agricultural production structure of La Plata. For this study addresses the various concepts around the term "family farm", describing its main characteristics according to the different productions. Moreover the processes that occurred in its constitution and persistence strategies implemented were analyzed. Given the diversity of agricultural activities, focused on the most important in terms of number of producers and land use. Secondary sources of information were analyzed and interviews were conducted with key informants in terms of the objectives. Study the prevalence of family farming in the party emerges, with its shades according to productive activity being analyzed. In the case of intensive production systems based on family labor systems are the core of horticultural and floricultural activity, with some common features and differences between them. As for livestock, raw kind of extensive; being only a portion of family-based and other cases, complementary to other urban activities. As for the changes in the last 10 years an increase in the number of horticultural units and conservation of floriculture is displayed, advancing urbanization to the detriment of livestock production.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
explotación agraria familiar
estrategias de persistencia
zona suburbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff0caf66cab2a3f340a5dcaf23b699f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La PlataContributions to the characterization of family farming in the District of La PlataCieza, Ramón IsidroFerraris, GuillerminaSeibane, CeciliaLarrañaga, GustavoMendicino, LorenaCiencias AgrariasLa Plata (Buenos Aires, Argentina)explotación agraria familiarestrategias de persistenciazona suburbanaEste trabajo tiene como objetivo identificar los sistemas productivos familiares, así como conocer su relevancia en la estructura productiva agropecuaria del Partido de La Plata. Para esto se consideró necesario abordar los distintos conceptos alrededor del término “agricultura familiar”, describiendo sus características principales de acuerdo a las diferentes producciones. Por otra parte se analizaron los procesos que se dieron en su constitución y las estrategias de persistencia llevadas a cabo. Dada la diversidad de actividades agropecuarias, se focalizó en las de mayor relevancia en cuanto a número de productores y ocupación del territorio. Se analizaron fuentes secundarias de información y se realizaron entrevistas a informantes clave en función de los objetivos propuestos. Del estudio surge la preponderancia de la agricultura familiar en el Partido, con sus matices según la actividad productiva que se esté analizando. En el caso de las producciones intensivas los sistemas basados en mano de obra familiar constituyen el núcleo central de la actividad hortícola y florícola, con algunas características comunes y también diferencias entre estas. En cuanto a la ganadería, prima una de tipo extensiva; siendo solo una porción de base familiar y en otros casos, complementaria de otras actividades urbanas. En cuanto a los cambios ocurridos en los últimos 10 años se visualiza un aumento en el número de unidades hortícolas y una conservación de las florícolas, avanzando los procesos de urbanización en detrimento de la producción bovina.This work aims to identify family production systems and know its relevance in agricultural production structure of La Plata. For this study addresses the various concepts around the term "family farm", describing its main characteristics according to the different productions. Moreover the processes that occurred in its constitution and persistence strategies implemented were analyzed. Given the diversity of agricultural activities, focused on the most important in terms of number of producers and land use. Secondary sources of information were analyzed and interviews were conducted with key informants in terms of the objectives. Study the prevalence of family farming in the party emerges, with its shades according to productive activity being analyzed. In the case of intensive production systems based on family labor systems are the core of horticultural and floricultural activity, with some common features and differences between them. As for livestock, raw kind of extensive; being only a portion of family-based and other cases, complementary to other urban activities. As for the changes in the last 10 years an increase in the number of horticultural units and conservation of floriculture is displayed, advancing urbanization to the detriment of livestock production.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/308/212info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:58.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata Contributions to the characterization of family farming in the District of La Plata |
title |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata |
spellingShingle |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata Cieza, Ramón Isidro Ciencias Agrarias La Plata (Buenos Aires, Argentina) explotación agraria familiar estrategias de persistencia zona suburbana |
title_short |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata |
title_full |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata |
title_fullStr |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata |
title_full_unstemmed |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata |
title_sort |
Aportes a la caracterización de la agricultura familiar en el partido de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cieza, Ramón Isidro Ferraris, Guillermina Seibane, Cecilia Larrañaga, Gustavo Mendicino, Lorena |
author |
Cieza, Ramón Isidro |
author_facet |
Cieza, Ramón Isidro Ferraris, Guillermina Seibane, Cecilia Larrañaga, Gustavo Mendicino, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Ferraris, Guillermina Seibane, Cecilia Larrañaga, Gustavo Mendicino, Lorena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias La Plata (Buenos Aires, Argentina) explotación agraria familiar estrategias de persistencia zona suburbana |
topic |
Ciencias Agrarias La Plata (Buenos Aires, Argentina) explotación agraria familiar estrategias de persistencia zona suburbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo identificar los sistemas productivos familiares, así como conocer su relevancia en la estructura productiva agropecuaria del Partido de La Plata. Para esto se consideró necesario abordar los distintos conceptos alrededor del término “agricultura familiar”, describiendo sus características principales de acuerdo a las diferentes producciones. Por otra parte se analizaron los procesos que se dieron en su constitución y las estrategias de persistencia llevadas a cabo. Dada la diversidad de actividades agropecuarias, se focalizó en las de mayor relevancia en cuanto a número de productores y ocupación del territorio. Se analizaron fuentes secundarias de información y se realizaron entrevistas a informantes clave en función de los objetivos propuestos. Del estudio surge la preponderancia de la agricultura familiar en el Partido, con sus matices según la actividad productiva que se esté analizando. En el caso de las producciones intensivas los sistemas basados en mano de obra familiar constituyen el núcleo central de la actividad hortícola y florícola, con algunas características comunes y también diferencias entre estas. En cuanto a la ganadería, prima una de tipo extensiva; siendo solo una porción de base familiar y en otros casos, complementaria de otras actividades urbanas. En cuanto a los cambios ocurridos en los últimos 10 años se visualiza un aumento en el número de unidades hortícolas y una conservación de las florícolas, avanzando los procesos de urbanización en detrimento de la producción bovina. This work aims to identify family production systems and know its relevance in agricultural production structure of La Plata. For this study addresses the various concepts around the term "family farm", describing its main characteristics according to the different productions. Moreover the processes that occurred in its constitution and persistence strategies implemented were analyzed. Given the diversity of agricultural activities, focused on the most important in terms of number of producers and land use. Secondary sources of information were analyzed and interviews were conducted with key informants in terms of the objectives. Study the prevalence of family farming in the party emerges, with its shades according to productive activity being analyzed. In the case of intensive production systems based on family labor systems are the core of horticultural and floricultural activity, with some common features and differences between them. As for livestock, raw kind of extensive; being only a portion of family-based and other cases, complementary to other urban activities. As for the changes in the last 10 years an increase in the number of horticultural units and conservation of floriculture is displayed, advancing urbanization to the detriment of livestock production. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Este trabajo tiene como objetivo identificar los sistemas productivos familiares, así como conocer su relevancia en la estructura productiva agropecuaria del Partido de La Plata. Para esto se consideró necesario abordar los distintos conceptos alrededor del término “agricultura familiar”, describiendo sus características principales de acuerdo a las diferentes producciones. Por otra parte se analizaron los procesos que se dieron en su constitución y las estrategias de persistencia llevadas a cabo. Dada la diversidad de actividades agropecuarias, se focalizó en las de mayor relevancia en cuanto a número de productores y ocupación del territorio. Se analizaron fuentes secundarias de información y se realizaron entrevistas a informantes clave en función de los objetivos propuestos. Del estudio surge la preponderancia de la agricultura familiar en el Partido, con sus matices según la actividad productiva que se esté analizando. En el caso de las producciones intensivas los sistemas basados en mano de obra familiar constituyen el núcleo central de la actividad hortícola y florícola, con algunas características comunes y también diferencias entre estas. En cuanto a la ganadería, prima una de tipo extensiva; siendo solo una porción de base familiar y en otros casos, complementaria de otras actividades urbanas. En cuanto a los cambios ocurridos en los últimos 10 años se visualiza un aumento en el número de unidades hortícolas y una conservación de las florícolas, avanzando los procesos de urbanización en detrimento de la producción bovina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/308/212 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-142 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064002678915072 |
score |
13.22299 |