Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación

Autores
Barros, Mariana; Cieza, Ramón Isidro; Dumrauf, Sergio; Fontana, Paula Andrea; Servat, María; Alustiza, Noelia; Bruno, Constanza; Lavorato, Valeria; Martín, Lucas; Alday, Juan Manuel; Mele, María Romina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el partido de La Plata y sus alrededores se concentra un importante número de agricultores que abastecen de productos frescos al área metropolitana de Buenos Aires. Estos productores, de carácter familiar, cuentan con múltiples dificultades para mantenerse en la actividad y la posibilidad de reproducción de los sistemas y su familia. Entre las problemáticas mas relevantes se mencionan el acceso a tecnologías apropiadas, la subordinación en la cadena comercial y el acceso al financiamiento. En este marco, en año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. A partir de esta experiencia de extensión universitaria, en el año 2008 se conforma un espacio de comercialización semanal en el predio de la mencionada Facultad denominado “Manos de la Tierra”. Este trabajo pretende realizar una evaluación de la tarea realizada desde sus inicios hasta la actualidad, así como sus proyecciones a futuro. Para la elaboración de este estudio se consultaron publicaciones realizadas por el equipo técnico, así como así como trabajos realizados por otros grupos de investigación que abordaron aspectos vinculados al proyecto en cuestión. Se incorporan además, entrevistas realizadas a los productores beneficiarios, y la sistematización de las actividades realizadas a lo largo de diez años de funcionamiento del proyecto
The city of La Plata and it surroundings, concentrates a large number of farmers that supply fresh products to the metropolitan area of Buenos Aires. These farmers, with family characters, have multiple difficulties to stay in de activity and also for reproduce their systems and their family. Among the most relevant problems, access to appropriate technologies, subordination in the market chain and access to finance are mentioned. In this context, in2005 the Social Bank of the Agricultural and Forestry Sciences Faculty is created. Being the first experience in the country where a microcredit is implemented from the University. From this experience of university extension, in 2008 a weekly market is formed in the Faculty site called “Hands of the Earth”. This work intends to evaluate the work done since its creation to the present and their future projections. For this study, publications of the working team were consulted as well as works by others research groups that addressed issues related to this project. Interviews with the beneficiaries farmers and systematization of the activities carried out over ten years of project were also incorporated.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
extensión universitaria
explotación agraria familiar
microcrédito
zona suburbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48743

id SEDICI_7ab4328da8ddd7626832fbd4e3c89255
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación“Social Bank” and Fair “Hands of the Earth”.2005-2015. Balance and projections ten years after its creationBarros, MarianaCieza, Ramón IsidroDumrauf, SergioFontana, Paula AndreaServat, MaríaAlustiza, NoeliaBruno, ConstanzaLavorato, ValeriaMartín, LucasAlday, Juan ManuelMele, María RominaCiencias Agrariasextensión universitariaexplotación agraria familiarmicrocréditozona suburbanaEn el partido de La Plata y sus alrededores se concentra un importante número de agricultores que abastecen de productos frescos al área metropolitana de Buenos Aires. Estos productores, de carácter familiar, cuentan con múltiples dificultades para mantenerse en la actividad y la posibilidad de reproducción de los sistemas y su familia. Entre las problemáticas mas relevantes se mencionan el acceso a tecnologías apropiadas, la subordinación en la cadena comercial y el acceso al financiamiento. En este marco, en año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. A partir de esta experiencia de extensión universitaria, en el año 2008 se conforma un espacio de comercialización semanal en el predio de la mencionada Facultad denominado “Manos de la Tierra”. Este trabajo pretende realizar una evaluación de la tarea realizada desde sus inicios hasta la actualidad, así como sus proyecciones a futuro. Para la elaboración de este estudio se consultaron publicaciones realizadas por el equipo técnico, así como así como trabajos realizados por otros grupos de investigación que abordaron aspectos vinculados al proyecto en cuestión. Se incorporan además, entrevistas realizadas a los productores beneficiarios, y la sistematización de las actividades realizadas a lo largo de diez años de funcionamiento del proyectoThe city of La Plata and it surroundings, concentrates a large number of farmers that supply fresh products to the metropolitan area of Buenos Aires. These farmers, with family characters, have multiple difficulties to stay in de activity and also for reproduce their systems and their family. Among the most relevant problems, access to appropriate technologies, subordination in the market chain and access to finance are mentioned. In this context, in2005 the Social Bank of the Agricultural and Forestry Sciences Faculty is created. Being the first experience in the country where a microcredit is implemented from the University. From this experience of university extension, in 2008 a weekly market is formed in the Faculty site called “Hands of the Earth”. This work intends to evaluate the work done since its creation to the present and their future projections. For this study, publications of the working team were consulted as well as works by others research groups that addressed issues related to this project. Interviews with the beneficiaries farmers and systematization of the activities carried out over ten years of project were also incorporated.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf153-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/314/214info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:05.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
“Social Bank” and Fair “Hands of the Earth”.2005-2015. Balance and projections ten years after its creation
title Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
spellingShingle Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
Barros, Mariana
Ciencias Agrarias
extensión universitaria
explotación agraria familiar
microcrédito
zona suburbana
title_short Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
title_full Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
title_fullStr Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
title_full_unstemmed Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
title_sort Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015 : Balance y proyecciones a diez años de su creación
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mariana
Cieza, Ramón Isidro
Dumrauf, Sergio
Fontana, Paula Andrea
Servat, María
Alustiza, Noelia
Bruno, Constanza
Lavorato, Valeria
Martín, Lucas
Alday, Juan Manuel
Mele, María Romina
author Barros, Mariana
author_facet Barros, Mariana
Cieza, Ramón Isidro
Dumrauf, Sergio
Fontana, Paula Andrea
Servat, María
Alustiza, Noelia
Bruno, Constanza
Lavorato, Valeria
Martín, Lucas
Alday, Juan Manuel
Mele, María Romina
author_role author
author2 Cieza, Ramón Isidro
Dumrauf, Sergio
Fontana, Paula Andrea
Servat, María
Alustiza, Noelia
Bruno, Constanza
Lavorato, Valeria
Martín, Lucas
Alday, Juan Manuel
Mele, María Romina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
extensión universitaria
explotación agraria familiar
microcrédito
zona suburbana
topic Ciencias Agrarias
extensión universitaria
explotación agraria familiar
microcrédito
zona suburbana
dc.description.none.fl_txt_mv En el partido de La Plata y sus alrededores se concentra un importante número de agricultores que abastecen de productos frescos al área metropolitana de Buenos Aires. Estos productores, de carácter familiar, cuentan con múltiples dificultades para mantenerse en la actividad y la posibilidad de reproducción de los sistemas y su familia. Entre las problemáticas mas relevantes se mencionan el acceso a tecnologías apropiadas, la subordinación en la cadena comercial y el acceso al financiamiento. En este marco, en año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. A partir de esta experiencia de extensión universitaria, en el año 2008 se conforma un espacio de comercialización semanal en el predio de la mencionada Facultad denominado “Manos de la Tierra”. Este trabajo pretende realizar una evaluación de la tarea realizada desde sus inicios hasta la actualidad, así como sus proyecciones a futuro. Para la elaboración de este estudio se consultaron publicaciones realizadas por el equipo técnico, así como así como trabajos realizados por otros grupos de investigación que abordaron aspectos vinculados al proyecto en cuestión. Se incorporan además, entrevistas realizadas a los productores beneficiarios, y la sistematización de las actividades realizadas a lo largo de diez años de funcionamiento del proyecto
The city of La Plata and it surroundings, concentrates a large number of farmers that supply fresh products to the metropolitan area of Buenos Aires. These farmers, with family characters, have multiple difficulties to stay in de activity and also for reproduce their systems and their family. Among the most relevant problems, access to appropriate technologies, subordination in the market chain and access to finance are mentioned. In this context, in2005 the Social Bank of the Agricultural and Forestry Sciences Faculty is created. Being the first experience in the country where a microcredit is implemented from the University. From this experience of university extension, in 2008 a weekly market is formed in the Faculty site called “Hands of the Earth”. This work intends to evaluate the work done since its creation to the present and their future projections. For this study, publications of the working team were consulted as well as works by others research groups that addressed issues related to this project. Interviews with the beneficiaries farmers and systematization of the activities carried out over ten years of project were also incorporated.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En el partido de La Plata y sus alrededores se concentra un importante número de agricultores que abastecen de productos frescos al área metropolitana de Buenos Aires. Estos productores, de carácter familiar, cuentan con múltiples dificultades para mantenerse en la actividad y la posibilidad de reproducción de los sistemas y su familia. Entre las problemáticas mas relevantes se mencionan el acceso a tecnologías apropiadas, la subordinación en la cadena comercial y el acceso al financiamiento. En este marco, en año 2005 se crea el Banco Social de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; primera experiencia en el País de una entidad de microcrédito implementada desde una Universidad. A partir de esta experiencia de extensión universitaria, en el año 2008 se conforma un espacio de comercialización semanal en el predio de la mencionada Facultad denominado “Manos de la Tierra”. Este trabajo pretende realizar una evaluación de la tarea realizada desde sus inicios hasta la actualidad, así como sus proyecciones a futuro. Para la elaboración de este estudio se consultaron publicaciones realizadas por el equipo técnico, así como así como trabajos realizados por otros grupos de investigación que abordaron aspectos vinculados al proyecto en cuestión. Se incorporan además, entrevistas realizadas a los productores beneficiarios, y la sistematización de las actividades realizadas a lo largo de diez años de funcionamiento del proyecto
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/314/214
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-168
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260215024582656
score 13.13397