Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis
- Autores
- Vega Castellanos, Ligia Yolanda
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vinolo, Stéphane
Campodónico, Nicolás Matías - Descripción
- Este trabajo se inscribe en el campo de la epistemología del psicoanálisis lacaniano. Parte de la idea de que en la enseñanza lacaniana encontramos influencias de ideas filosóficas de Heidegger y de Kierkegaard. De manera que su objetivo es identificar y explicar la influencia de ideas específicas de los dos filósofos Heidegger y Kierkegaard en la obra de Lacan. Entonces, aproxima en primer lugar el concepto de verdad como Alétheia de Heidegger, el de aperturidad como un existenciario del Dasein en relación a la idea de falta estructural del neurótico que permite el deseo; la función fundamental del lenguaje en los dos sistemas el heideggeriano y el lacaniano, considerando que son dos campos diferentes de pensamiento filosófico el uno, y de aplicación clínica el psicoanálisis. Aborda la influencia de los sentidos de angustia y repetición que, desde Kierkegaard y Heidegger, Lacan toma, reformula y adapta, o conserva, para su propia construcción, lo que deriva en modificaciones teóricas y clínicas en comparación con el psicoanálisis freudiano. Es un estudio teórico, bibliográfico, de alcance descriptivo, con enfoque cualitativo, que emplea explicación y análisis de las ideas específicas de los dos filósofos, para construir entendimiento en las interpretaciones lacanianas sobre los temas. Revisa autores primarios y secundarios. En los resultados se destacan las cercanías y las distancias conceptuales, así, por ejemplo, la verdad en psicoanálisis no es la verdad de la filosofía clásica ni la de la modernidad como la adecuación o coincidencia entre lo percibido y lo pensado, y está mucho más cerca de la verdad como Alétheia, lo que es, quitar el velo a la verdad oculta, el cual es, primero, un sentido heideggeriano.
Doctor en Psicología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Verdad como Alétheia
Sujeto del significante
Angustia y repetición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180163
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fede057255dc0cf523e66858fc632102 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180163 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisisVega Castellanos, Ligia YolandaPsicologíaVerdad como AlétheiaSujeto del significanteAngustia y repeticiónEste trabajo se inscribe en el campo de la epistemología del psicoanálisis lacaniano. Parte de la idea de que en la enseñanza lacaniana encontramos influencias de ideas filosóficas de Heidegger y de Kierkegaard. De manera que su objetivo es identificar y explicar la influencia de ideas específicas de los dos filósofos Heidegger y Kierkegaard en la obra de Lacan. Entonces, aproxima en primer lugar el concepto de verdad como Alétheia de Heidegger, el de aperturidad como un existenciario del Dasein en relación a la idea de falta estructural del neurótico que permite el deseo; la función fundamental del lenguaje en los dos sistemas el heideggeriano y el lacaniano, considerando que son dos campos diferentes de pensamiento filosófico el uno, y de aplicación clínica el psicoanálisis. Aborda la influencia de los sentidos de angustia y repetición que, desde Kierkegaard y Heidegger, Lacan toma, reformula y adapta, o conserva, para su propia construcción, lo que deriva en modificaciones teóricas y clínicas en comparación con el psicoanálisis freudiano. Es un estudio teórico, bibliográfico, de alcance descriptivo, con enfoque cualitativo, que emplea explicación y análisis de las ideas específicas de los dos filósofos, para construir entendimiento en las interpretaciones lacanianas sobre los temas. Revisa autores primarios y secundarios. En los resultados se destacan las cercanías y las distancias conceptuales, así, por ejemplo, la verdad en psicoanálisis no es la verdad de la filosofía clásica ni la de la modernidad como la adecuación o coincidencia entre lo percibido y lo pensado, y está mucho más cerca de la verdad como Alétheia, lo que es, quitar el velo a la verdad oculta, el cual es, primero, un sentido heideggeriano.Doctor en PsicologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaVinolo, StéphaneCampodónico, Nicolás Matías2025-05-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://doi.org/10.35537/10915/180163https://doi.org/10.35537/10915/180163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:28:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:28:21.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| title |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| spellingShingle |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis Vega Castellanos, Ligia Yolanda Psicología Verdad como Alétheia Sujeto del significante Angustia y repetición |
| title_short |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| title_full |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| title_fullStr |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| title_full_unstemmed |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| title_sort |
Revisión de influencias específicas de Heidegger y Kierkegaard en modificaciones lacanianas para el psicoanálisis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Castellanos, Ligia Yolanda |
| author |
Vega Castellanos, Ligia Yolanda |
| author_facet |
Vega Castellanos, Ligia Yolanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vinolo, Stéphane Campodónico, Nicolás Matías |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Verdad como Alétheia Sujeto del significante Angustia y repetición |
| topic |
Psicología Verdad como Alétheia Sujeto del significante Angustia y repetición |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inscribe en el campo de la epistemología del psicoanálisis lacaniano. Parte de la idea de que en la enseñanza lacaniana encontramos influencias de ideas filosóficas de Heidegger y de Kierkegaard. De manera que su objetivo es identificar y explicar la influencia de ideas específicas de los dos filósofos Heidegger y Kierkegaard en la obra de Lacan. Entonces, aproxima en primer lugar el concepto de verdad como Alétheia de Heidegger, el de aperturidad como un existenciario del Dasein en relación a la idea de falta estructural del neurótico que permite el deseo; la función fundamental del lenguaje en los dos sistemas el heideggeriano y el lacaniano, considerando que son dos campos diferentes de pensamiento filosófico el uno, y de aplicación clínica el psicoanálisis. Aborda la influencia de los sentidos de angustia y repetición que, desde Kierkegaard y Heidegger, Lacan toma, reformula y adapta, o conserva, para su propia construcción, lo que deriva en modificaciones teóricas y clínicas en comparación con el psicoanálisis freudiano. Es un estudio teórico, bibliográfico, de alcance descriptivo, con enfoque cualitativo, que emplea explicación y análisis de las ideas específicas de los dos filósofos, para construir entendimiento en las interpretaciones lacanianas sobre los temas. Revisa autores primarios y secundarios. En los resultados se destacan las cercanías y las distancias conceptuales, así, por ejemplo, la verdad en psicoanálisis no es la verdad de la filosofía clásica ni la de la modernidad como la adecuación o coincidencia entre lo percibido y lo pensado, y está mucho más cerca de la verdad como Alétheia, lo que es, quitar el velo a la verdad oculta, el cual es, primero, un sentido heideggeriano. Doctor en Psicología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología |
| description |
Este trabajo se inscribe en el campo de la epistemología del psicoanálisis lacaniano. Parte de la idea de que en la enseñanza lacaniana encontramos influencias de ideas filosóficas de Heidegger y de Kierkegaard. De manera que su objetivo es identificar y explicar la influencia de ideas específicas de los dos filósofos Heidegger y Kierkegaard en la obra de Lacan. Entonces, aproxima en primer lugar el concepto de verdad como Alétheia de Heidegger, el de aperturidad como un existenciario del Dasein en relación a la idea de falta estructural del neurótico que permite el deseo; la función fundamental del lenguaje en los dos sistemas el heideggeriano y el lacaniano, considerando que son dos campos diferentes de pensamiento filosófico el uno, y de aplicación clínica el psicoanálisis. Aborda la influencia de los sentidos de angustia y repetición que, desde Kierkegaard y Heidegger, Lacan toma, reformula y adapta, o conserva, para su propia construcción, lo que deriva en modificaciones teóricas y clínicas en comparación con el psicoanálisis freudiano. Es un estudio teórico, bibliográfico, de alcance descriptivo, con enfoque cualitativo, que emplea explicación y análisis de las ideas específicas de los dos filósofos, para construir entendimiento en las interpretaciones lacanianas sobre los temas. Revisa autores primarios y secundarios. En los resultados se destacan las cercanías y las distancias conceptuales, así, por ejemplo, la verdad en psicoanálisis no es la verdad de la filosofía clásica ni la de la modernidad como la adecuación o coincidencia entre lo percibido y lo pensado, y está mucho más cerca de la verdad como Alétheia, lo que es, quitar el velo a la verdad oculta, el cual es, primero, un sentido heideggeriano. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.35537/10915/180163 https://doi.org/10.35537/10915/180163 |
| url |
https://doi.org/10.35537/10915/180163 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978917137219584 |
| score |
12.576249 |