Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos
- Autores
- Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo; Arias, Daniel Osvaldo; Batista, Pablo Rodrigo; Rodríguez, Raúl Ricardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los métodos complementarios de exploración cardiovascular en caballos que serán desarrollados son el electrocardiograma en reposo y ejercicio, y la ecocardiografía en reposo y posejercicio. También pueden realizarse determinación de la presión arterial (PA) en monitoreo anestésico de forma invasiva o no invasiva y determinación de PA no invasiva en caballos con insuficiencia aórtica durante el reposo como valor pronóstico. La determinación de biomarcadores cardíacos y enzimas es utilizada en la evaluación de daño miocárdico. La realización de determinaciones electrocardiográficas en equinos informa del ritmo y frecuencia cardiaca (FC). A diferencia de los pequeños animales y el humano en el caballo no se obtienen datos certeros sobre el tamaño de las cámaras y la actividad de despolarización miocárdica. El ECG en los equinos se encuentra limitado a la detección de arritmias, pero no puede evaluar la fuerza contráctil del miocardio, cambios de remodelación (hipertrofia concéntrica, excéntrica o dilatación) o alteraciones en el eje eléctrico cardiaco. Este fenómeno se debe a la penetración epicárdica de las fibras de Purkinje que produce despolarización explosiva de la masa miocárdica generando vectores sin un patrón definido
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
equinos
electrocardiograma
ecocardiografía
arritmias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184321
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fedb8288a5d03a4ce1e06d62ec1b4416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184321 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinosBarrena Chiantelasia, Jorge PabloArias, Daniel OsvaldoBatista, Pablo RodrigoRodríguez, Raúl RicardoCiencias VeterinariasequinoselectrocardiogramaecocardiografíaarritmiasLos métodos complementarios de exploración cardiovascular en caballos que serán desarrollados son el electrocardiograma en reposo y ejercicio, y la ecocardiografía en reposo y posejercicio. También pueden realizarse determinación de la presión arterial (PA) en monitoreo anestésico de forma invasiva o no invasiva y determinación de PA no invasiva en caballos con insuficiencia aórtica durante el reposo como valor pronóstico. La determinación de biomarcadores cardíacos y enzimas es utilizada en la evaluación de daño miocárdico. La realización de determinaciones electrocardiográficas en equinos informa del ritmo y frecuencia cardiaca (FC). A diferencia de los pequeños animales y el humano en el caballo no se obtienen datos certeros sobre el tamaño de las cámaras y la actividad de despolarización miocárdica. El ECG en los equinos se encuentra limitado a la detección de arritmias, pero no puede evaluar la fuerza contráctil del miocardio, cambios de remodelación (hipertrofia concéntrica, excéntrica o dilatación) o alteraciones en el eje eléctrico cardiaco. Este fenómeno se debe a la penetración epicárdica de las fibras de Purkinje que produce despolarización explosiva de la masa miocárdica generando vectores sin un patrón definidoFacultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf161-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184321spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
title |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
spellingShingle |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo Ciencias Veterinarias equinos electrocardiograma ecocardiografía arritmias |
title_short |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
title_full |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
title_fullStr |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
title_full_unstemmed |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
title_sort |
Métodos complementarios para el estudio del aparato cardiovascular en equinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author |
Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo |
author_facet |
Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias equinos electrocardiograma ecocardiografía arritmias |
topic |
Ciencias Veterinarias equinos electrocardiograma ecocardiografía arritmias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos complementarios de exploración cardiovascular en caballos que serán desarrollados son el electrocardiograma en reposo y ejercicio, y la ecocardiografía en reposo y posejercicio. También pueden realizarse determinación de la presión arterial (PA) en monitoreo anestésico de forma invasiva o no invasiva y determinación de PA no invasiva en caballos con insuficiencia aórtica durante el reposo como valor pronóstico. La determinación de biomarcadores cardíacos y enzimas es utilizada en la evaluación de daño miocárdico. La realización de determinaciones electrocardiográficas en equinos informa del ritmo y frecuencia cardiaca (FC). A diferencia de los pequeños animales y el humano en el caballo no se obtienen datos certeros sobre el tamaño de las cámaras y la actividad de despolarización miocárdica. El ECG en los equinos se encuentra limitado a la detección de arritmias, pero no puede evaluar la fuerza contráctil del miocardio, cambios de remodelación (hipertrofia concéntrica, excéntrica o dilatación) o alteraciones en el eje eléctrico cardiaco. Este fenómeno se debe a la penetración epicárdica de las fibras de Purkinje que produce despolarización explosiva de la masa miocárdica generando vectores sin un patrón definido Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Los métodos complementarios de exploración cardiovascular en caballos que serán desarrollados son el electrocardiograma en reposo y ejercicio, y la ecocardiografía en reposo y posejercicio. También pueden realizarse determinación de la presión arterial (PA) en monitoreo anestésico de forma invasiva o no invasiva y determinación de PA no invasiva en caballos con insuficiencia aórtica durante el reposo como valor pronóstico. La determinación de biomarcadores cardíacos y enzimas es utilizada en la evaluación de daño miocárdico. La realización de determinaciones electrocardiográficas en equinos informa del ritmo y frecuencia cardiaca (FC). A diferencia de los pequeños animales y el humano en el caballo no se obtienen datos certeros sobre el tamaño de las cámaras y la actividad de despolarización miocárdica. El ECG en los equinos se encuentra limitado a la detección de arritmias, pero no puede evaluar la fuerza contráctil del miocardio, cambios de remodelación (hipertrofia concéntrica, excéntrica o dilatación) o alteraciones en el eje eléctrico cardiaco. Este fenómeno se debe a la penetración epicárdica de las fibras de Purkinje que produce despolarización explosiva de la masa miocárdica generando vectores sin un patrón definido |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184321 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 161-172 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363456331776 |
score |
13.069144 |